Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

HUANCAVELICA

ESCUELA DE ADMINISTRACION DE
EMPRESAS

CURSO: FINANZAS INTERNACIONALES

Mg. Raúl Gómez Ccora 2019


FINANZAS INTERNACIONALES
Las finanzas internacionales estudian los flujos de efectivo
internacionales.
Las finanzas internacionales son una rama de la economía que se
encarga de la administración del dinero y en la actualidad y gracias a
la globalización, los países tienen cada día más relaciones económicas
financieras. Un ejemplo de esto son los tratados comerciales
internacionales.
Su estudio se divide en 2 ramas:
1. Economía internacional: Tipo de cambio, balanza de pago,
regímenes cambiarios, tasas de interés.

2. Finanzas corporativas: Aportan la obtención de fuentes de


financiamiento a corto y largo plazo, estudio de los mercados
financieros y productos financieros derivados (futuros, opciones,
SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL
Es el conjunto de organismos e instituciones, públicas y privadas que
regulan, supervisan y controlan el sistema crediticio, finanzas y garantías
así como la definición y ejecución de la política monetaria, bancaria,
valores y seguros en general del mercado mundial.

• OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).


• FMI (Fondo Monetario Internacional).
• G-10 (compuesto por los Bancos Centrales de los 10 países más
industrializados del mundo).
• G-20 (compuesto por los ministros de finanzas y los gobernadores de
los bancos centrales de la 20 mayores economías del mundo).
• BCBS (Comité de Basilea de Supervisión Bancaria).
• BID (Banco Interamericano de Desarrollo).
• BEI (Banco Europeo de Inversiones).
• Banco Mundial.
BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO
LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE FOMENTO
LA CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL
ORGANISMO MULTILATERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES
EL CENTRO INTERNACIONAL DE ARREGLO DE DIFERENCIAS
RELATIVAS A INVERSIONES
BANCO INTERNACIONAL DE
RECONSTRUCCIÓN Y FOMENTO

OBJETIVO: Lograr la reducción de la pobreza en los


países en vías de desarrollo y de mediano ingreso con
capacidad crediticia, brindándoles asesoría financiera
en materia de gestión económica .
IMPORTANCIA DE LAS FINANZAS
INTERNACIONALES

La importancia de las finanzas internacionales, se encuentra


directamente ligada al proceso de globalización de la economía
mundial la cual presenta múltiples facetas como son: el volumen
del comercio internacional, las transacciones en los mercados
financieros internacionales, la transnacionalización de las
empresas y la internacionalización de las inversiones, todo esto
conlleva a que se aumente el riesgo al cual están expuestas las
empresas, como son el riesgo cambiario, relacionado con la
volatilidad de los tipos de cambio, el riesgo económico y el riesgo
político.

También podría gustarte