Está en la página 1de 6

INDICADORES


"Herramientas para clarificar y definir, de forma más precisa, objetivos e impactos, son medidas
verificables de cambio o resultado diseñadas para contar con un estándar contra el cual evaluar,
estimar o demostrar el progreso con respecto a metas establecidas, facilitan el reparto de
insumos, produciendo productos y alcanzando objetivos".

• Según Bauer dio en 1966: "Los indicadores sociales son estadísticas, serie estadística o cualquier
forma de indicación que nos facilita estudiar dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos con
respecto a determinados objetivos y metas, así como evaluar programas específicos y determinar
su impacto". Si bien los indicadores pueden ser cualitativos o cuantitativos, en este trabajo nos
abocaremos únicamente a los segundos.
Ejemplo
• Supongamos que tenemos la siguiente hipótesis:
"Los problemas intrafamiliares son determinantes en el rendimiento
del alumno"

La variable independiente sería: problemas intrafamiliares.


La variable dependiente sería: rendimiento del alumno.
¿CUÁLES SERÍAN LOS INDICADORES?
• ausentismo de los alumnos.
• Falta de interés.
• Llegadas tardes.
• Desinterés en los padres en el seguimiento de los alumnos en la escuela.
• problemas familiares varios (Tal vez esta sería una categoría)y los
indicadores serían:
-desocupación de alguno de los miembros de la flia.
-fallecimiento.
-nivel-socio-económico-cultural bajo de los padres.
-Falta de motivación en la casa para con el estudio: ausencia de libros en la
casa, inasistencia a eventos culturales.
ETC!
• Los indicadores representan un ámbito específico de una variable o
de una dimensión de ésta. El indicador nos “indica” la situación de
una variable. Por ejemplo, la fiebre es un indicador cualitativo y el
dato 40º es un indicador cuantitativo de la variable “enfermedad”.
• En la práctica ocurre que ciertas variables contienen indicadores más
complejos que otros, por ejemplo, los indicadores “nivel de
escolaridad” y “estilo de vida”. Este último debe desglosarse en
subindicadores.
Dimensiones e Indicadores

• No todas las variables se pueden descomponer en mas de un


elemento, este es el caso de las variables simples, las cuales fueron
tratadas anteriormente. No obstante, en las variables complejas
resulta diferente, ya que por su naturaleza no pueden ser estudiadas
como un todo, sino que deben ser descompuestas en partes
constitutivas o dimensiones.
• Una dimensión es un elemento integrante de una variable compleja,
que resulta de su análisis o descomposición

También podría gustarte