Está en la página 1de 20

DEFINICION

• LA HOJA DE VERIFICACIÓN, TAMBIÉN LLAMADA HOJA DE CHEQUEO, PLANILLA DE INSPECCIÓN Y HOJA DE


CONTROL, ES UN FORMATO GENERALMENTE IMPRESO UTILIZADO PARA RECOLECTAR DATOS POR MEDIO
DE LA OBSERVACIÓN DE UNA SITUACIÓN O PROCESO ESPECÍFICO.
• ES UN FORMATO CONSTRUIDO ESPECIALMENTE PARA RECABAR DATOS DE UNA MANERA ADECUADA Y
SISTEMÁTICA, DE TAL MANERA QUE SU REGISTRO SEA FÁCIL PARA ANALIZAR LA MANERA EN QUE LOS
PRINCIPALES FACTORES QUE INTERVIENEN, INFLUYEN EN UNA SITUACIÓN O PROBLEMA ESPECÍFICO.
FUNCIONES DE UNA HOJA DE VERIFICACIÓN

• IDENTIFICAR Y CUANTIFICAR :
ACCIDENTES DE TRABAJO.
FALLOS EN EQUIPOS Y MANTENIMIENTOS.
FALLOS EN TRÁMITES ADMINISTRATIVOS.
QUEJAS Y ATENCIÓN A CLIENTES.
RAZONES DE INCUMPLIMIENTO DE PLAZOS DE ENTREGA.
INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN DE OPERACIONES
PASOS PARA ELABORAR UNA HOJA DE VERIFICACIÓN

1.-QUE ES LO QUE SE VA A CUANTIFICAR:


DETERMINAR CLARAMENTE EL PROCESO SUJETO A OBSERVACIÓN.
LOS INTEGRANTES DEBEN ENFOCAR SU ATENCIÓN HACIA EL ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO, ADEMÁS
DEBEN TENER CLARAS LAS PARTES DEL PROCESO A OBSERVAR PARA NO PERDERSE POR LAS RAMAS.

2.-PORQUE:
ES NECESARIO TAMBIÉN EVALUAR LOS OBJETIVOS Y PROPÓSITOS QUE SE PERSIGUEN. A PARTIR DE ELLO, SE DEFINE EL TIPO
DE DATOS O INFORMACIÓN QUE SE REQUIERE
3.-COMO SE VA HACER:
DISEÑAR UNA FORMA QUE SEA CLARA Y FÁCIL DE USAR.
ASEGÚRATE DE QUE TODAS LAS COLUMNAS ESTÉN CLARAMENTE DESCRITAS Y DE QUE HAYA SUFICIENTE
ESPACIO PARA REGISTRAR LOS DATOS. ESTA HERRAMIENTA BUSCA QUITAR PROBLEMAS Y QUE
TENGAMOS UN FORMATO CLARO Y FÁCIL DE USAR. ASÍ QUE NO HACEN FALTA FLORITURAS NI COLORINES,
MIENTRAS MÁS BÁSICO, MEJOR.
CADA HOJA DE VERIFICACIÓN DEBE LLEVAR LA INFORMACIÓN COMPLETA SOBRE EL ORIGEN DE LA
INFORMACIÓN: FECHA, TURNO, MAQUINA, PERSONAL, PROCESO, QUIÉN TOMA LOS DATOS, ETC.
CONSTANTEMENTE SE DEBE BUSCAR MEJORAR LOS FORMATOS DE REGISTRO DE INFORMACIÓN PARA
QUE NO PIERDAN SU UTILIDAD.
PARA ESTE DISEÑO, EXISTEN MUCHÍSIMAS HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS: EXCEL, WORD, LIBRE OFFICE,
GOOGLE, ETC.
4.-DÓNDE :
LUGAR ESPECÍFICO EN DONDE SE VA A APLICAR LA FICHA DE VERIFICACIÓN
5.-QUIÉN :
EL ENCARGADO O ENCARGADA DE RECOPILAR LOS DATOS, DEBE TOMARSE SU TIEMPO, PARA DAR
BUENOS RESULTADOS.
TIPOS DE FICHAS DE VERIFICACIÓN

1.-HOJA DE CHEQUEO CON ESCALA DE MEDICIÓN:


• SIRVE PARA EVALUAR LA FORMA DE DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD PARA CONSTRUIR DESPUÉS UNA
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA. EN ESTE TIPO DE HOJA SE CLASIFICA LA MEDICIÓN SEGÚN UNA SERIE DE
CATEGORÍAS O PARÁMETROS. ADEMÁS, PERMITE TRAZAR LÍMITES DE ESPECIFICACIÓN.
2.-HOJA DE CHEQUEO PARA IDENTIFICAR LA FRECUENCIA CON LA QUE OCURRE UN DEFECTO:
• CUANDO UN PROCESO HA SIDO IDENTIFICADO COMO UN CANDIDATO PARA LA MEJORA, ES IMPORTANTE
SABER QUÉ TIPOS DE DEFECTOS OCURREN EN SUS SALIDAS Y SUS FRECUENCIAS RELATIVAS. ESTA
INFORMACIÓN SIRVE DE GUÍA PARA INVESTIGAR Y ELIMINAR LAS FUENTES DE DEFECTOS, EMPEZANDO
POR LAS MÁS FRECUENTES.
DIA
DEFECTO 1 2 3 4 TOTAL
Tamaño erróneo IIIII I IIIII IIIII III IIIII II 26
Forma errónea I III III II 9
Depto. Equivocado IIIII I I I 8
Peso erróneo IIIII IIIII I IIIII III IIIII III IIIII IIIII 37
Mal Acabado II III I I 7
TOTAL 25 20 21 21 87
POR EJEMPLO:
• SU COMPU AQUÍ” ES UN NEGOCIO QUE PRESTA SERVICIO TÉCNICO A COMPUTADORES. EL DUEÑO HA
DECIDIDO CARACTERIZAR EL TIPO DE ERRORES QUE SE PRESENTAN, SU FRECUENCIA Y EL NÚMERO DE
ERRORES QUE PUEDE SOLUCIONAR UN TÉCNICO POR PERIODO DE TIEMPO. VEAMOS CÓMO LO HIZO
PASO 1:
QUÉ: CLASIFICAR LOS DEFECTOS DE TIENEN LOS CLIENTES EN SU COMPUTADOR Y LA EFICACIA EN LA
SOLUCIÓN POR PARTE DEL PERSONAL.
POR QUÉ: PRESTAR UN MEJOR SERVICIO DE ACUERDO AL TIPO DE DEFECTO Y CAPACITAR AL PERSONAL NUEVO
EN LOS DEFECTOS MÁS FRECUENTES.
CUÁNDO: LOS DATOS SE TOMARÁN POR TRES SEMANAS.
DÓNDE: LOS DATOS SE TOMARÁN EN EL SALÓN DE REPARACIONES.
QUIÉN: LOS DATOS SERÁN TOMADOS POR EL INGENIERO DE PRODUCTO Y SE EVALUARÁN TRES TÉCNICOS.
CÓMO: LOS DATOS SERÁN TOMADOS A TRAVÉS DE HOJAS DE CHEQUEO, SEGÚN LA SIGUIENTE CLASIFICACIÓN:
UNA CRUZ: DEFECTOS EN LA BOARD
UN CIRCULO: DEFECTOS EN EL MONITOR
UN TRIÁNGULO: DEFECTOS DE VENTILACIÓN
UNA EQUIS: DEFECTOS POR SOFTWARE O DE VIRUS
CUÁNTO: SE TOMARÁN LOS DATOS DE 50 CLIENTES O HASTA QUE SE CUMPLA EL TIEMPO ESTIPULADO.
• PASO 2:
• FÍJATE EN LO DEFINIDO EN EL PASO 1. REQUERIMOS CLASIFICAR DATOS SEGÚN LA SEMANA, LA PARTE DEL
COMPUTADOR Y EL NÚMERO DE SERVICIOS PRESTADOS POR CADA TÉCNICO. PODEMOS ADAPTAR VARIOS
TIPOS DE HOJAS DE VERIFICACIÓN. ¿QUÉ TE PARECE ESTA?
• PASO 3: Y ASÍ LUCE EL FORMATO DILIGENCIADO. CON ESTO PODEMOS DETERMINAR EL NÚMERO DE
SERVICIOS SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DEFINIDA, CUÁNTOS SERVICIOS REALIZÓ CADA TÉCNICO Y LA
SEMANA EN QUE LO HICIERON
3.-LISTA DE CHEQUEO O CHECKLIST:
• MIENTRAS QUE LAS HOJAS DE VERIFICACIÓN VISTAS ANTERIORMENTE SON TODAS PARA CAPTURAR Y
CATEGORIZAR LAS OBSERVACIONES, LA LISTA DE VERIFICACIÓN ESTÁ DISEÑADA COMO UNA AYUDA PARA
LA CORRECCIÓN DE FALLOS CUANDO SE REALIZAN PROCEDIMIENTOS DE PASOS MÚLTIPLES,
PARTICULARMENTE DURANTE LA COMPROBACIÓN Y EL ACABADO DE LAS SALIDAS DEL PROCESO

También podría gustarte