Está en la página 1de 62

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”


FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS
GEOLOGIA Y METALURGIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

MAQUINARIA
Y
EQUIPO MINERO

Dr. Ing° Flavio A. Ramos Aquiño


HUARAZ - 2019
Docente de la FIMGM
AIRE
COMPRIMIDO
Parámetros de Diseño de un Sistema de Aire Comprimido
El aire comprimido es una de las formas de energía más antiguas
que conoce el hombre y aprovecha para reforzar sus recursos
físicos.
Los rasgos básicos de la neumática se cuentan entre los más
antiguos conocimientos de la humanidad, hasta el siglo pasado se
han investigado sistemáticamente su comportamiento y sus reglas.
Sólo desde aproximadamente 1950 se puede hablar de una
verdadera aplicación industrial de la neumática en los procesos de
fabricación.
En la actualidad, ya no se concibe una moderna explotación
industrial sin el aire comprimido. Este es el motivo de que en las
ramas industriales más variados se utilicen aparatos neumáticos
cuya alimentación continua y adecuada de aire garantizará el
exitoso y eficiente desempeño de los procesos involucrados en la
producción.
Se denomina aire a la mezcla de gases que
constituye la atmósfera terrestre, que permanecen
alrededor de la Tierra por la acción de la fuerza de
gravedad, siendo esencial para la vida en el planeta.

INCOLORO

Principales
Características:
INSÍPIDO INODORO
El aire comprimido, es aire atmosférico
comprimido, que tiene en su estado comprimido
energía almacenada y de esta forma en
condiciones de entregar un trabajo.
Accionamiento de Perforación de túneles, Lanzamiento de Transporte de
herramientas labores de desarrollo y
manuales explotación partículas finas fluidos

Funcionamiento de Accionamiento de Funcionamiento de Funcionamiento de


tamboras o frenos de
bombas centrífugas cabrestantes tolvas neumáticas ventiladores
El aire comprimido es hoy
día considerado como una
fuente natural de energía en
todas las industrias, su
evolución ha conllevado a
una mejor calidad de éste.
Disminución de los componentes mas frecuentes:
Humedad llevada por el aire.
Aceite llevado a la etapa siguiente del
compresor.
Partículas de polvo de la toma del compresor o del
sistema de aire comprimido.
Gases aspirados por el compresor.
La condición del aire para retener agua
vaporizada esta relacionada con la temperatura
y la presión, pero principalmente con la primera,
admitiendo más vapor de agua cuando
aumenta su temperatura.
El tratamiento necesario para un funcionamiento eficiente y sin
problemas de un sistema de aire comprimido implica varias condiciones:
Pre filtrado del aire que va al compresor.
Separación del agua del aire después de salir ésta del compresor.
Separación del aceite del aire comprimido.
Secado.
Separación del agua de
la red principal en anillo
y de las líneas derivadas.
Filtración de cada línea.
Inyección de lubricantes
a cada línea.
Corrosión de las tuberías metálicas.
Entorpecimiento en los accionamientos neumáticos.
Errores de medición en los equipos de control.
Pintado defectuoso de superficies debido ala proyección
de gotas de agua.
Degradación del poder lubricante de los aceites de
engrase.
Oxidación de los órganos internos en los equipos
protectores.
El agua se congela por expansión en el escape de las
herramientas neumáticas disminuyendo su rendimiento.
Pintado defectuoso de superficies debido a la proyección
de gotas de aceite.
El aceite aumenta el riesgo de explosión en el tanque
receptor debido a la temperatura alta de descarga de
las compresoras y que puede llegar a su punto de
ignición.
Provoca un desgaste prematuro de las mangueras de
conducción.
LIMITACIONES ADECUADAS EN TAMAÑOS DE PARTÍCULAS
Motor de aire 20µm
Cilindros neumáticos/válv. 15µm
Pintura por rociado 10µm
Instrumentos neumáticos 5µm

Los tres factores que deciden los problemas eventuales que las partículas sólidas
pueden crear son su tamaño, concentración y dureza.
Las concentraciones máximas tolerables dependen de
la naturaleza del gas, la cantidad, la aplicación de
aire comprimido y el Reglamento de Seguridad e
Higiene Minera.

Cuando por ejemplo, el aire


comprimido es utilizado para
respiración, es importante
ubicar la toma del compresor
para evitar la toma de aire no
saludable (escape de motor
diesel)
Los costos no son superiores a Las maquinas neumáticas son
los otros sistemas de energía. menores susceptibles a desperfectos
No implica riesgos graves ni por humedad que las eléctricas.
peligro de accidentes. El mantenimiento de las
El escape de aire no es tóxico ni instalaciones es de poco gasto y
explosivo. pueden confiarse a personas
Tiene gran capacidad de normalmente entrenadas en
regulación y control. instalaciones.
El aire no presenta riesgos de El aire comprimido es fácilmente
chispas ni de cargas electrostáticas. transportable, aun a largas
Los circuitos de aire no están distancias por medio de tuberías,
expuestos a los golpes de ariete las cuales distribuyen la presión de
como los hidráulicos. trabajo uniformemente hacia los
puntos de consumo.
Actuar de Equilibrar las
distanciador de pulsaciones de
los periodos de aire procedentes
regulación: del compresor.
carga-vacio o
carga-parada.

Almacenar el aire
comprimido
necesario para
atender demandas
puntas que excedan
de la capacidad del
Recoger posibles compresor.
residuos de
condensado y
aceite.
Racor de
Grifo de toma del
Válvula de Manómetro purga o sistema de Agujero de
seguridad válvula regulación limpieza
automática de
compresor
Si el consumo es variable el depósito sebe tener un margen de capacidad,
generalmente suele tomarse del orden de 3 veces el tamaño mínimo.
Disminución de la
capacidad

La potencia requerida por


unidad de volumen de
aire comprimido
disminuye

EFECTOS
DESFAVORABLES
)

(reemplazando)
CONSUMO
ESPECÍFICO

COEFICIENTE DE
UTILIZACION

COEFICIENTE DE
SIMULTANEIDAD

CONSUMO DE AIRE
COMPRIMIDO

CAPACIDAD DEL
COMPRESOR
consumo de
aire requerido
por una
máquina a la
presión de
trabajo dada
por el
fabricante.

Expresado en lt/min,
m3/min ó pies3/min
Palas Cargadoras de volteo posterior Atlas Copco
Modelo Capacidad de cuchara Consumo de aire Presión de
comprimido trabajo
LM 36/H 5.0 pies³ 210 pies³/min 87 psi
LM 56/H 9.2 pies³ 280 pies³/min 87 psi
LM 70/H 14.1 pies³ 355 pies³/min 87 psi
LM 250/H 21.0 pies³ 425 pies³/min 87 psi
Cavo 320 10.6 pies³ 280 pies³/min 87 psi
Cavo 520 21.0 pies³ 530 pies³/min 87 psi

Autocargadoras
Modelo Capacidad de Capacidad Consumo de Presión de
cuchara de caja aire comp. trabajo
Cavo 310 0.13 m³ 1.0 m³ 133 l/s 87 psi
Cavo 511/511L 0.5 m³ 2.1 m³ 250 l/s 102 psi
Conocer el consumo
medio de la
industria
Aplicaciones de Consumo de aire Consumo por
aire comprimido por posibilidades pérdidad de aire
en planta de ampliación o fugas
La capacidad
se puede Tipo de equipo, Consumo total
determinar número y promedio * Consumo de aire
consumo coeficiente de total
de la especifico simultaneidad
siguiente
manera: Consumo total
promedio de aire
Coeficiente de
utilización o
libre simultaneidad
Conociendo el consumo real de aire Al proyectar la red de distribución en una
comprimido en cada frente de trabajo se instalación de aire comprimido, debemos
efectuara el diseño de instalación de las estudiar todas las aplicaciones y
redes de distribución. transportarlas a un plano en planta, en
donde se dejaran localizadas.

REDES DE DISTRIBUCIÓN
La presión atmosférica en el lugar
de instalación del compresor y puntos de
trabajo (galerías, tajeos, etc.).

El caudal del aire comprimido que


debe suministrar el compresor.

Las pérdidas de presión

La velocidad de circulación
El caudal es equivalente a la cantidad de aire comprimido transportado en
una sección dada por unidad de tiempo.

Q = A1.V1 = A2.V2

Q : caudal (cfm)
A : sección de caudal (ft²)
V : velocidad (ft/min)
*El caudal de aire comprimido viene expresado en m3/mín , lt/mín o
pies3/mín (CFM).
La caída de presión en un sistema de aire comprimido es
un factor muy importante y está provocada por la
fricción del aire comprimido que fluye contra el interior
del tubo y a través de las válvulas, tes, codos y otros
componentes que constituyen un sistema completo de
canalización de aire comprimido.
El tamaño y el tipo de los tubos empleados, el número y el
tipo de válvulas, racores y curvas del sistema puede
afectar a la caída de presión.
Los valores de caída de presión se expresan en PSI o
bar.
Es un factor que debe de tenerse en cuenta al
seleccionar el tamaño de éstos.
Para determinar las pérdidas de presión en las
redes de distribución existen varias formulas,
como la de Darcy y Harris.
P = 1.6 x 1012 x qv1.85 x L /( d5 x P)
Donde:
P: Es la caída de la presión en Kpa (bar).
qv: Es el flujo de aire en m3/seg.
d: Diámetro interno de la tubería en m.m
L: Longitud de la tubería en metros.
P: es la presión inicial en Kpa (bar)
La formula difundida por Atlas Copco, es la que más se
utiliza:
p = f.V1.85 . L / (d5 .pm)
Donde:
p: Caída de presión en bar.
f: Factor de rozamiento
V: Flujo de volumen en l/s (aire libre)
d: Diámetro interior de la tubería en mm.
pm: Presión media absoluta en bar.

Por otra parte las válvulas, codos, tes, etc. Causan caída de
presión adicional. Esto se debe tomar en consideración para el
incremento de la longitud de la tubería adicionando una longitud
equivalente correspondiente a los accesorios; dichos valores se
muestran en la tabla N° 1.
1

5
Tensión máxima admisible del material
Material psi Kg/cm²
Fundición 4000-8000 280-560
Acero 18000 1265
Cobre blando 6800 480
Cobre semiduro 9000 630
Cobre duro 11300 800
Latón rojo 8000 560
Latón-aluminio 12500 880
Nilón 2000-6000 140-420
ACCESORIOS Cálculo de pérdidas
de presión

Longitud
equivalente
del
accesorio

Cálculo
de
pérdidas
de presión
Longitud
real del
tubo
Las fugas en todas o cualquier parte de una red de tubería pueden calcularse
usando el procedimiento siguiente.

 Calcular el volumen de aire en la línea o red que debe probarse.


 Convertir el volumen a aire libre (presión atmosférica).
 Llenar las líneas con aire a la presión normal de operación.
 Cerrar las líneas en cada extremo.
 Tomar tiempo de la caída de presión en la línea hasta que alcance cero.
 Aplicar la fórmula de Briggs
Donde:
Q: Fugas en CFM.
Q = 5V/2t V: volumen de aire libre
en el sistema.
t: Tiempo en minutos desde
el cierre hasta que la
presión del manómetro
alcance cero.
Diámetro del Fugas de aire a 6 bar Potencia necesaria para su
Orificio compresión
mm
l/s m³/min Kw CV
1 1 0.06 0.3 0.4
3 10 0.6 3.1 4.2
5 27 1.6 8.3 11.2
10 105 6.3 33.0 44.0
DISEÑO DE UNA RED DE DISTRIBUCION DE
AIRE COMPRIMIDO
ANÁLISIS DETALLADO EN HOJA DE CÁLCULO
LA INSTALACION DE TUBERIA Y ACCESORIOS EN EL
SISTEMA DE DISTRIBUCION DE AIRE SE DISEÑAN DE
TAL MODO QUE HAYA UN MINIMO DE FUGAS LAS
CUALES GENERARAN UNA PÉRDIDA DE PRESION.
COMPRESOR CP-27

P-19

PULMÓN DE
AIRE COMPRIMIDO

Sistema de medición y control

ELECTROVALVULA RTD FLUJOMETRO

T F

Medición de Medición de
presión presión
MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE AIRE
COMPRIMIDO DE MINA

Revisión y corrección de fugas

Consumo objetivo
Consumo CFM

Semanas
AIRE COMPRIMIDO

Artículo 356º.-
En labores subterráneas, las instalaciones de
agua, aire comprimido, gas y relleno hidráulico
se ubicarán, separadas de las instalaciones de
electricidad, por una distancia mínima de un (01)
metro.

.
Artículo 358º.-
Los tanques de aire comprimido y los balones de gas
deben estar provistos de manómetros indicadores de
presión; deben tener una o más válvulas de seguridad
y serán inspeccionados periódicamente , junto con la
línea matriz de aire. El titular minero llevará un registro
de las operaciones de limpieza y mantenimiento.
Artículo 359º.-
Al usar aire comprimido se debe tomar todas las precauciones
necesarias para prevenir lesiones personales. En ningún
momento se debe dirigir el aire
comprimido hacia un trabajador
LOS PUNTOS FUNDAMENTALES
A CONSIDERAR SON:
Reducir la Rugosidad. Esto puede hacerse con una buena filtración y
secado del aire. Las tuberías de plástico no se oxidan.

Dimensionar bien la Tubería. Hay un balance entre el costo inicial y


la caída total de presión. La tubería cuesta x $/metro una vez,
pero cada mes o cada año tenemos que pagar la cuenta de la
energía, en petróleo o electricidad para cubrir las perdidas.

Minimizar curvas y accesorios. Optimizar las rutas de los tubos,


cuando se diseña el sistema de distribución de aire comprimido.
“AFRONTE LOS RETOS Y PERSISTA EN SU AFÁN
POR APRENDER”

También podría gustarte