Está en la página 1de 44

PROCESAMIENTO

DEL GAS NATURAL


PROCESOS DE
EXTRACCION DE
LIQUIDOS
DEL GAS NATURAL
Cálculo del contenido de líquidos del gas

Fórmula:
1000 n xi M i Densidad
GPM   
 gal /1000 Pie 3 COMPONENTE
Lb/pie3 Lbmol/gal
379.6 i 3 i C3 31.636 0.09591
i-C4 35.123 0.08079
xi  Composición del gas n-C4 36.442 0.08382
i-C5 38.981 0.07223
M i  Peso Molecular n-C5 39.381 0.07297
C6 41.423
i  Densidad (lbmol/gal)
0.06426
C7+ 51.380 0.06855

Los cálculos se realizan a partir del C3


Que es la Extracción de líquidos?

Es la recuperación de la mayor parte


de los elementos condensables del
gas natural o líquidos del gas natural.
C1 98.8
Proceso de extracción de líquidos C2 1.7689
C3 0.681
iC4 0.0243
nC4 0.0068
C1 79.20
C2 3.06
C3 2.02
C1 0.01
iC4 3.20
C2 0.97
nC4 5.53
C3 53.58
iC5 0.47
iC4 13.20
nC5 2.56
nC4 15.53
C6 0.75
iC5 4.47
C7 0.73
nC5 2.56
C8 0.53
C6 5.75
C9 0.70
C7 2.45
C10 0.25
C8 0.53
C9 0.70
C10 0.25
TRATAMIENTO GAS NATURAL (VISION GENERAL)

Inhibidores de
Corrosión
Gas Rico
Gas No
Asociado Gas Rico
y Dulce

Condensado
PCO2 < 15 psig
Condensado a Producción H2O< 7 lb/MMpcn
Reservorio
de Gas Gas Rico
ó húmedo
y agrio

Gas Rico
Gas
Asociado
Pozo

Condensado
Crudo a Producción Endulzamiento
Crudo
Reservorio
de Crudo
ACONDICIONAMIENTO DEL GAS NATURAL

Gas Seco (MMpcnd)


Gas Metano

TRANSMISIÓN Y
DISTRIBUCIÓN

Remoción de
CO2 Variable Límite Unidad
Metano (C1)  80,00 %m
Deshidratación
Etano (C2)  12,00 %m
mediante TEG
Propano (C3)  3,00 %m
Butanos+ (C4+)  1,50 %m
Nitrógeno (N2)  1,00 %m
Dióxido de Carbono (CO2)  8,50 %m
Densidad Relativa  0,75 adimensional
Sulfuro de Hidrógeno (H2S)  12,00 ppm molar
Vapor de Agua (H20)  7,00 Lb/MMPCS
Temperatura de Rocío de < Tamb mín
°C / °F
Hidrocarburos (TRH) en 20/36
Temperatura Mín/Máx 2–50/36-122 °C / °F
Fuente: Covenin 3568-2-2000
ACONDICIONAMIENTO DEL GAS NATURAL

Deshidratación
mediante TEG

Gas sin agua y rico


Remoción de
H2S y CO2

Gas Metano

Remoción de TRANSMISIÓN Y
H2S y CO2 DISTRIBUCIÓN
Control de punto de rocío por
hidrocarburos y remoción de líquidos
Sistemas de extracción de líquidos
Ciclo corto de adsorción
Refrigeración mecánica
IFPEXOL
Absorción con aceite pobre
Turbo expansión
Selección de los procesos
La selección de uno de estos procesos
depende de los siguientes factores:
1. Composición del gas
2. Flujo del gas
3. Economía de la extracción de GLP
4. Economía de la recuperación de etano
OPCIONES DE PROCESAMIENTO

OPCION PROCESAMIENTO PRODUCTOS

GAS BAJO BTU


#1 CRIOGÉNICO
LGN – C2+

ABSORCIÓN GAS MEDIO BTU


REFRIGERACIÓN
#2
CRIOGÉNICO
LGN – C3+

#3 SIN PROCESAR GAS ALTO BTU


(GAS RICO)
OPCIONES DE PROCESAMIENTO

Sistema de procesamiento Componentes Recobro aproximado


removidos
Separación de líquidos Condensado, C5+ 30-70%
•Enfriamiento con agua C5+,C4,C3 30
•Enfriamiento con propano
Propano 70
Absorción
•Aceite pobre, Tambiente Propano 85
•Aceite pobre @ 0 oF Etano 15
•Aceite pobre @ -45 oF Etano 60
Turbo expansión Etano 50-90
GNL Metano 100
Especificación del punto de rocío por
hidrocarburo
Ciclo corto de adsorción
Ciclo corto de adsorción
REFRIGERACIÓN-DIAGRAMA DE FLUJO DEL
PROCESO Y DIAGRAMA DE PRESION - ENTALPÍA
REFRIGERACION MECANICA

OBJETIVO: CONTROL DE PUNTO DE ROCIO


ESTABILIZACION DE LIQUIDOS PARA MEZCLA CON
CRUDO
NO REQUIERE DESHIDRATACION PROFUNDA
(GLICOL O INYECCION)
GAS DE COLUMNA A RECOMPRESION
COMPRESION EN CICLO DE REFRIGERACION CON
AMONIACO, PROPANO
BAJO RECOBRO
COLUMNA ESTABILIZADORA DE C5+ OPCIONAL
REFRIGERACION MECANICA

Ciclo de refrigeración

Gas rico Pre enfriador


1000 psig
Chiller
90 oF

1000 psig
0-32 oF
Gas pobre Separador Frío
300 psig
1000 psig
Columna
estabilizadora
C5+
REFRIGERACION MECANICA
Condensador: agua/aire/refrigerante

Gas, φv = 1

Compresor Liquido, φv = 0

Chiller

Válvula
Acumulador

Dos fases
Carga Térmica
REFRIGERACION CICLO ETAPAS

Condensador: agua/aire/refrigerante

1ra etapa 2da etapa 3ra etapa

Chiller Válvula # 1

Válvula # 2

Válvula # 3
Refrigeración mecánica
REFRIGERACION J-T

OBJETIVO: EXTRACCION DE LGN Y PRODUCCION DE


C3+
DESHIDRATACION MODERADA (GLICOL Y/O
TAMICES)
RECOMPRESION DE GAS TOTAL. INTENSIVO EN
CONSUMO DE ENERGIA
COMPRESION EN CICLO DE REFRIGERACION CON
PROPANO
MODERADO RECOBRO (HASTA 90 % C3)
COLUMNA DEETANIZADORA REQUERIDA
REFRIGERACION J-T

Ciclo de refrigeración

Gas rico Pre enfriador


1000 psig
Chiller
90 oF

Válvula J-T
435-580 psig
-40 - 0 oF
Gas pobre
Separador Frío 300 psig

1000 psig
Columna
deetanizadora
C3+
Plantas de JT

JT
IFPEXOL
REFRIGERACION POR TURBOEXPANSION

OBJETIVO: EXTRACCION DE LGN Y PRODUCCION DE


C3+ / C2+
DESHIDRATACION PROFUNDA (GLICOL Y TAMICES, <
1 ppm H2O). REMOCION DE CO2
POTENCIA DE RECOMPRESION PARCIALMENTE
APORTADA POR EXPANSOR → EFICIENCIA
CICLO DE REFRIGERACION INTERMEDIO CON
PROPANO SOLO PARA GAS RICO.
ALTO RECOBRO (HASTA 70 % C2)
COLUMNA DEMETANIZADORA REQUERIDA
REFRIGERACION TURBOEXPANSION

Ciclo de refrigeración

Hot gas HX

Gas rico
1000 psig
Chiller
90 oF

Cold gas HX
Turbo expansor
225 psig
-160 oF
-90 oF

Columna
Compresor de
turbo expansión
Demetanizadora

Separador Frío
Gas pobre 1000 psig
C2+
Compresor de turbina
Turbo expansión
Extracción por absorción con aceite pobre

OBJETIVO: EXTRACCION DE LGN Y PRODUCCION DE


C3+
PROCESO MAS UTILIZADO HASTA 1960.
USO DE ACEITE PARA ABSORCION: KEROSENE 40-45
oAPI

DESHIDRATACION MODERADA (GLICOL Y/O


TAMICES)
NO SE REQUIERE RECOMPRESION
COMPRESION EN CICLO DE REFRIGERACION CON
PROPANO
MODERADO RECOBRO (HASTA 60 % C2)
Extracción por absorción con aceite pobre
METANO
ROD … RICH OIL DEMETANIZER
0-40 oF

ABSORBEDOR
ROD

250-400 psig STILL LGN

0-40 oF 40-100 oF

1000 psig

GAS POBRE RICH OIL

LEAN OIL

RECOBRO RECHAZO C1 SEPARACION


Extracción por absorción con aceite pobre
Extracción por absorción con aceite pobre
Plantas de Extracción Profunda

Facilidades Deshidratación
de entrada Tamiz Molecular
Demetanizadora
Gas
Rico Gas Metano para
Compresión Etano para
C3 Compresión

Compresor/
Expansor

Caja Fría
Deetanizadora

C3 C2+

Aceite Caliente

LGN a
Fraccionamiento
PROCESOS DE
FRACCIONAMIENTO
DEL GAS NATURAL
Que es el Fraccionamiento?
Es la partición de la mezcla de hidrocarburos
en sus diferentes componentes aprovechando
las diferencias entre las propiedades
específicas de los integrantes de la mezcla.
FRACCIONAMIENTO

OBJETIVO: SEPARACION DE COMPONENTES: C2, C3,


C4’S, C5’S
INTEGRADA A PLANTAS DE LGN O SEPARADA
CONTROLADO POR P Y T
Proceso de fraccionamiento (Depropanizador) C1 0.0182
C2 1.7689
C3 98.201
C1 0.01 iC4 0.0003
C2 0.97 nC4 0.0001
C3 53.58
iC4 13.20
nC4 15.53
iC5 4.47 C3 0.00001
nC5 2.56 iC4 28.6211
C6 5.75 nC4 34.3789
C7 2.45 iC5 9.8976
C8 0.53 nC5 5.6684
C9 0.70 C6 12.7319
C10 0.25 C7 5.4249
C8 1.1735
C9 1.5500
C10 0.5536
Esquema de fraccionador
Condensador de reflujo
Producto de tope

Fraccionador

Rehervidor
Intercam.

Producto de fondo
Proceso típico de estabilización
TREN DE FRACCIONAMIENTO

C2
DEETANIZADOR DEPROPANIZADOR
C3
DEBUTANIZADOR

C4

95 oF
135 oF 135 oF
LGN
425 psia 100 psia
315 psia

240 oF 280 oF 250 oF

GASOLINA
Tren de fraccionamiento
Tren de fraccionamiento
Composición de los hidrocarburos en una torre
C1 0.0182
depropanizadora Producto de tope C2 1.7689
C3 97.681
Condensador de reflujo
iC4 0.0043
nC4 0.0068
C1 0.01
C2 0.97
C3 53.58
Alimentac.
iC4 13.20
depropanizador
nC4 15.53
C3 0.03
iC5 4.47 Rehervidor iC4 28.5913
nC5 2.56
nC4 34.3789
C6 5.75
iC5 9.8976
C7 2.45
nC5 5.6684
C8 0.53
C6 12.7319
C9 0.70
C7 5.4249
C10 0.25
C8 1.1735
Producto
de fondo C9 1.5500
C10 0.5536
Demetanizador

También podría gustarte