Está en la página 1de 8

Archivo 28.

Unidad 2

LA NARRACIÓN LITERARIA (TEXTO LITERARIO)

CONTEXTO - NUDO - DESARROLLO Y DESENLACE


ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN

PERSONAJES Aquí inicia el relato para


conocer la situación que
prevalecía antes de que se
presentara el conflicto o nudo
NARRRADOR CONTEXTO

Aquí se narra el problema,


Aquí se narra y describe el PROBLEMA O conflicto o nudo que provocó
final del relato que provocó DESENLACE NUDO
la historia a contar
el conflicto

DESARROLLO
DE LA HISTORIA

Aquí se describe en varios


párrafos como avanzó el relato
a consecuencia del conflicto
EL NARRADOR

Interno Externo
Personaje
Omnisciente
principal

Personaje
Observador
secundario
NARRADOR:
Narrador interno (personaje principal) Narrador externo (omnisciente conoce a fondo lo
que sucede incluso los sentimientos de los personajes)
Había sido elegido para esa gran misión y sabía el gran
reto que esto representaría para mí. Estaba preparado, Había sido elegido para esa gran misión y sabía el gran
sin embargo, no podía negar que ello implicaría dejar reto que esto representaría para él. Estaba preparado, sin
por un tiempo no solo mi tierra sino a mis seres embargo, no podía negar su profunda tristeza ya que ello
queridos, para hacer frente a esa gran lucha que implicaría dejar por un tiempo no solo su tierra, sino a
cambiaría la historia. sus seres queridos para hacer frente a esa gran lucha que
cambiaría la historia.
Narrador Interno (personaje secundario) Narrador externo (observador, cita lo que ve o escucha)

Había sido elegido para esa gran misión y sabía el gran “He sido elegido para esa gran misión y sé el gran reto
reto que esto representaría para nosotros. Estaba que esto representará para nosotros”, comentó
preparado, sin embargo, no podía negar que ello Alejandro con gran solemnidad. Estaba preparado, para
implicaría dejar por un tiempo no solo mi tierra sino a hacerlo, sin embargo, pensaba “esto implicará dejar por
mis seres queridos para acompañar a ese gran un tiempo no solo mi amada tierra, sino a mi adorada
guerrero que cambiaría nuestra historia. Carolina” pero la suerte estaba echada y tenía que partir.
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN:

Tiempo y lugar
Personajes

Relato
Contexto
Personas Contexto
Animales en que se Nudo
desarrolla la Desarrollo
Cosas historia antes Desenlace
del nudo
ESTRUCTURA
Lineal Todo inició una tarde de verano en que los sauces brindaban su gran frescura … (el relato
continua)…
(Desenlace). Hasta que finalmente decidió partir para siempre.
Lineal con Todo inició una hermosa tarde de verano en que los sauces brindaban su gran frescura … (el
regresiones relato continua con una regresión al pasado)… Ese día triste y lluvioso recordó cuan feliz
había sido en aquella época … (el relato continua)…
(Desenlace). Ya no quiso dar marcha atrás y partió para siempre.
Estructura Todo inició esa hermosa tarde de verano … (el relato continua)… Cuánto tiempo había
circular transcurrido y él seguía en espera de una señal que lo alentara a seguir adelante.
(Desenlace). Cuando descubrió que ella seguía allí bajo los sauces
Estructura Elsa reía alegremente al escuchar las anécdotas de su abuelo. En otra parte del valle, Andrés
paralela sumido en la lectura de aquellos cuentos maravillosos, no se percataba del paso del tiempo.
Me encanta platicar contigo Elsa, ¿de dónde sacas todas esas anécdotas? Me las contó mi abuelo
y a ti, ¿quién te contó tantas historias? Andrés asombrado respondió: “me encanta la lectura, mi
abuelo no me contó anécdotas pero me regaló muchos cuentos.
ORACIÓN PRINCIPAL Y SUS ORACIONES MODIFICADORAS

Eliza estaba feliz.


Esta es la idea central que se desarrollará a lo largo del párrafo, por lo tanto la consideramos la oración
principal.
 - Había logrado concluir sus estudios de licenciatura y se preparaba para su examen profesional.
 - Su examen sería el 8 de abril y ya había invitado a sus familiares y amigos.
 - Estaba algo nerviosa pero segura de que todo saldría bien ya que había estudiado mucho y puesto un gran
empeño en la redacción de su tesis.
Estas tres oraciones son descriptivas de la felicidad de Eliza por lo tanto serán consideradas como las
oraciones modificadoras de la oración principal.

Así quedaría el párrafo: Eliza estaba feliz. Había logrado concluir sus estudios de licenciatura y se
preparaba para su examen profesional. Su examen sería el 8 de abril y ya había invitado a sus
familiares y amigos. Estaba algo nerviosa pero segura de que todo saldría bien ya que había estudiado
mucho y puesto un gran empeño en la redacción de su tesis.
REFERENCIA:
MACÍAS VALADEZ, M., JARA, R. (2018)

También podría gustarte