Está en la página 1de 22

R E P U B L I C A B O L I VA R I A N A D E V E N E Z U E L A

MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD


N A C I O N A L E X P E R I M E N TA L S I M Ó N R O D R Í G U E Z
N Ú C L E O VA L L E V E R D E O C U M A R E D E L T U Y
PNF MEDICINA VETERINARIA
C AT E D R A : R E C R E A C I O N Y C U LT U R A

Galería
Municipio Paz Castillo

Profesor :
Norvis mijares Participante:
27 de junio 2019 Amada
Castillo
M U N I C I P I O PA Z C A S T I L L O

• Superficie : 480 KM
• Capital :Santa Lucia
• Idioma español
• Entidad : Municipio
• País Venezuela
• Estado Miranda
• Alcalde :Víctor julio González
PSUV
HISTORIA

El Municipio Paz Castillo es uno de los 21 municipios que


integran el Estado Miranda, Venezuela. Posee una superficie
de 408 km² y según el INE su población para 2011 es de
112.357 habitantes. Su capital es la ciudad de Santa Lucía
que es considerada ciudad dormitorio por su cercanía a
Caracas
RESEÑA HISTORICA
Con su nombre quiere homenajearse al Teniente Coronel
Blas Paz del Castillo Padrón, quién nació en 1780 y entregó
su vida en el año 1814, cuando comandaba la infantería en
la Batalla de Úrica. Tuvo familiares y posesiones en esta
tierra luciteña. Comunidades del casco del pueblo.
HISTORIA
fue fundada en el lugar conocido como meseta de Macuto
los primeros habitante de santa lucia fueron indígenas
,esclavos negros, y los españoles quienes vivieron en el
lugar unos 100 años
L A S E G U N D A F U N D A D A D E S A N TA L U C I A
Se debió a la preocupación y decisión del presbítero Marcos reyes
Cueto quien el 10 de febrero 1621 Refundó el pueblo, en el mismo lugar
donde se encuentra actualmente, allí con sacrificio y ayuda de un
pequeño números de esclavos, se construye la Santa Iglesia parroquial
de Santa Lucia en honor a Santa Lucia De Siracusa, templo que años
mas tardes en (1967 ) fue reconstruido por el arquitecto Graciano
Gasparinis conservando su aspecto colonial.
LA PERLA DEL TUY
El 12 de abril de 1878 se produjo histórico “ terremoto de
Cua”, que destruyo a Santa Lucia Denominada para la época
La Perla Del tuy se estima unos 300 muertos
E L A C U E D U C TO D E M A C U TO

En 1880 se construye el primer acueducto en el sector de


Macuto, antigua hacienda La Concepción , bella obra de
ingeniera hidráulica del Ing. José A Sánchez ,siendo
presidente de la republica Antonio Guzmán Blanco.
LA LLEGADA DEL FERROCARRIL
CENTRAL

En 1896 llega el ferrocarril central de Venezuela a Santa


Lucia , se promueve un gran movimiento comercial en “valles
Del Tuy se convierte en el granero de Caracas “ fuente
segura de alimentos para la capital de la republica.
CAPITAL DE MIRANDA
Santa Lucia es designada capital del estado Miranda
por la Asamblea Legislativa de 1900
RESEÑA HISTORICA

Santa Lucia Comunidades del casco del pueblo:


Urbanización el Rosario, barrio La Vega, el Milagro, La
Guayana, mamonal, Tun-Tun, el Calvario, Santa Eduvigis, La
Aguada. Entre los centros poblados más importantes
destacan, Las Adjuntas, Mopia, El Hormiguero, El Nogal, El
Placer de Siquire, Moca, El Palmar, El Manguito, El Carmen,
Güeime y Boca de Siquire.
UBICACIÓN GEOGRAFICA

Por su cercanía a Caracas y la gran cantidad de industrias


presentes en el municipio, Paz Castillo ha sufrido un crecimiento
demográfico desmesurado en los últimos años, y se estima que
entre 1990 y 2007 la población ha aumentado de 47.500
habitantes a más de 130.000. Este problema ha producido un
aumento en la tasa de pobreza (alrededor del 60%), que ya era
evidente en el municipio, donde se encuentran algunas de las
barriadas más extensas que rodean a la ciudad capital.
UBICACIONGEOGRAFI
A
Se encuentra ubicado en la región norte de los Valles del Tuy, está
separado al norte de los municipios Plaza y Zamora por la Fila de
Caraballo. La zona norte es predominantemente montañosa con
elevaciones promedio de 500 MTS, la región central y sur son una
planicie formada por el curso de agua más importante del municipio, el
río Guaire que va en dirección norte-sur, al sur el valle es formado por el
río Tuy el cual lo separa del Municipio Independencia. Es el segundo
municipio más grande de la subregión Valles del Tuy con 408 km²
después del Municipio Lander con 478km².
PARROQUIAS
1. Parroquia Santa Lucía del Tuy
 "El alto de suapire*"
TURISMO
cuales destacan los siguientes:
 El casco histórico de Santa Lucia
 La Hacienda El Volcán
 El río El Loro
 El monumento a la Virgen de Santa Lucía
 Las ruinas históricas de Macuto
 La quebrada de Siquire
 Cine Teatro de Santa Lucía
EDUCACION

Las principales casas de estudio son: U.E.Dr. José


Francisco Torrealba, Grupo Escolar Dr. Francisco Espejo,
E.B. Francisco De Miranda, U.E. José Manuel de los Ríos,
U.E.P Santa Lucia de Siracusa, U.E.P. María Antonia Bolívar,
U.E.P. Padre Reyes Cueto, U.E.N.B. Venezuela, U.E. Lya
Imber de Coronil, U.E.P. Santa Lucia de Pariaguán, E.N.B.
Manuel Piar
PATRIMONIO
Se trata de uno de los centros poblados venezolanos
que mejor ha conservado sus características urbanas
tradicionales. Su plaza Bolívar de forma rectangular
abarca dos manzanas. En sus alrededores se instalaron
muchas de las haciendas de caña más importantes de la
región, de las que hoy día se aprecian algunos restos.
Santa Lucía posee, además, un importante Monumento
Histórico Nacional, como es el retablo mayor de su iglesia

ACIENDA EL VOLCAN
LA BANDERA
Su bandera fue creada por Juan Luis Hidalgo, alumno de la U.E.P.
Santa Lucía del Tuy. De la siguiente manera se encuentra representada
esta bandera:

 Parte superior (franja azul), significa las aguas del río Guaire,
principal fuente de agua en tiempos lejanos.
 Parte media (franja roja), representa la sangre derramada por
el prócer, Francisco Espejo, en aras de la patria, en 1814.
Además representa la sangre que derramo el ejército patriota
en la Batalla de Macuto, 10 días antes de la
Batalla de Carabobo , en 1821.
LA BANDERA

 Parte inferior (franja blanca), representa la paz, también


hace alusión al primer apellido del epónimo del municipio,
Blas Juan del Castillo.
 6 estrellas, significa los tres ejes en que se divide
imaginariamente el municipio Paz Castillo: Soapire
Alto, Soapire Bajo, Casco del Pueblo, El Nogal, La
Lagunita, Siquire y Santa Rita.
LA BANDERA
 Figuras del blasón, muestra un pergamino abierto entre
dos columnas, el cuartel superior es azul y a la izquierda
se muestra a la Iglesia Parroquia de Santa Lucía, a la
derecha un cuartel superior blanco que muestra los
verdes paisajes de la localidad y en la parte inferior un
cuartel rojo con la imagen de la Patrona Santa Lucía, los
dos pilares o columnas representa la fundación del
pueblo y la iglesia.
COMIDA TIPICA
 Pan casero de horno
 Besos de coco.
 Majarete.
 Torrejas.
 Jalea de mango.
 Buñuelos de yuca.
 Conserva de coco.
 Mondongo.
 Cruzado.
 Casabe.
REFERENCIAS

 «Municipio Paz Castillo (Miranda) - Venciclopedia». 13


de octubre de 2011. Consultado el 12 de octubre de
2018.
-
Comida Típica de Santa Lucía del Tuy - HISTORIA DE
LOS VALLES DEL TUY»
. 13 de septiembre de 2012. Consultado el 12 de octubre
de 2018.
 «APUNTES PARA UNA NUEVA HISTORIA LOCAL»
. APUNTES PARA UNA NUEVA HISTORIA LOCAL.
Consultado el 12 de octubre de 2018.

También podría gustarte