Está en la página 1de 30

2da ‘REUNIÓN DE PUNTOS FOCALES DE AGUA DE

LOS GOBIERNOS DE LAS AMÉRICAS ANTE LA OEA’

PRINCIPALES AVANCES ALCANZADOS EN LA


GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS - PERÚ

Adolfo Toledo Parreño


atoledo@inrena.gob.pe
INTENDENCIA DE RECURSOS HÍDRICOS

A. PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA GESTIÓN


INSTITUCIONAL DEL AGUA

B. LA LEY DE CREACIÓN DE LA AUTORIDAD


NACIONAL DEL AGUA

C. LA LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL


DE RECURSOS HÍDRICOS

D. LA LEY DEL APROVECHAMIENTO EFICIENTE Y


CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

E. TAREAS INMEDIATAS – GRANDES DESAFIOS EN PROCESO


A
PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA
GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL AGUA

¿Distintas miradas y diferentes caminos en torno al agua?

ATP
Problemas Críticos en la gestión del Agua - Perú

1. Marco Legal e Institucional.

2. Eficacia de las Inversiones.

3. Información Hidrometeorológica.

4. Aprovechamiento Sectorial.

5. Manejo de las Disponibilidades.

6. Conservación de los Recursos Hídricos.

7. Vulnerabilidad ante Eventos Extremos.

8. Capacidad de Gestión y Cultura del Agua.

9. Conflictos intersectoriales e interregionales.

ATP
ATP
Marco Legal e Institucional Perú [a]

CALIDAD
CANTIDAD / Conservación
Preservación

Autoridad
Ministerio de
Ministerio de Autónoma Ministerio Ministerio
Comercio Exterior
Agricultura de Cuenca De Salud De Salud
y Turismo
Hidrográfica
Art.128º Art. 1º
Art, 55º Dec. Ley Art. 128º y 72 Art. 128º Dec.
Dec. Ley
Dec. Leg. Nº 653 Nº 25533 Dec. Ley Nº 17752 Ley Nº 17752
Nº 17752

Aguas Minero
Aguas Minero
Medicinales Vertimientos
Medicinales
con fines
turísticos

ATP
Marco Legal e Institucional Perú [b]

EXISTE fragmentación y dispersión de las responsabilidades de


planificación, control y vigilancia del uso de los recursos hídricos
Marco Institucional - Perú
Marco Regulatorio - Perú
Principal Legislación de Aguas
Cómo se inicia la modernización de la gestión del agua en Perú
B
LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA – ANA

12 de marzo de 2008

¿Un camino por construir y recorrer?

ATP
LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA - ANA

Encargada de elaborar la Política y Estrategia


Nacional de Recursos hídricos y el Plan Nacional de
Recursos Hídricos, ejerciendo potestad
sancionadora en la materia de su competencia;

aplicando sanciones de amonestación, multa, inmovilización,


clausura o suspensión por las infracciones de acuerdo al
procedimiento que se apruebe para tal efecto, ejerciendo en
caso corresponda la facultad coactiva.

DECRETO LEGISLATIVO Nº 997- Primera Disposición Complementaria Final


ATP
ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ANA

MINISTERIO DE AGRICULTURA

AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA

Nivel
central
ENTIDADES DEL AGUA
CONSEJO DIRECTIVO

JEFATURA

AUTORIDADES
Nivel ADMINISTRATIVAS DEL AGUA
desconcentrado
AUTORIDADES LOCALES DE AGUA
[ADMINISTRACIONES TÉCNICAS DE DISTRITO DE RIEGO]

Finalidad: propiciar la acción concertada de las entidades públicas y privadas


involucradas en la gestión del agua.
ATP
EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ANA

Órgano de gobierno encargado de planificar, supervisar y


controlar las políticas de Estado de largo plazo en materia de
gestión de recursos hídricos. Sus acuerdos son vinculantes
para todos los sectores que lo integran.

Está conformado por los miembros siguientes:

•El Ministro de Agricultura, quien lo preside


•El Ministro del Ambiente.
•El Ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento.
•El Ministro de Salud.
•El Ministro de Energía y Minas.

ATP
ORGANIGRAMA ESTRCUTURAL - ANA
AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DEL AGUA - AAA
AMBITOS TERRITORIALES

Construyendo una nueva gestión del agua y su nuevo territorio

ATP
TUMBE S
VII
Y
#
IQU IT OS Y
#

PI URA
Y
#
V VI MOYOBAMBA
CH ACHAP OYAS Y
#
Y
#
CH ICLAYO

Y
# CAJ AMARCA

VIII
Y
#

TRUJ ILL O
Y
# PUCAL LPA
Y
#

IX
IV
Y
#
HUARAZ HUANU CO
Y
#
CE RRO DE P ASCO

Y
#

III HUANCAYO

LIMA Y
#
X XII XIII
PUE RT O
MAL DONADO

HUANCAVE LI CA Y
#
Y
#
AYACU CHO
Y
# CU SCO
ABAN CAY
Y
# Y
#
ICA
Y
# XI
VER UNIDADES II
XIV
HIDROGRÁFICAS

LAGO
PUN O TIT ICACA
Y
#
I ARE QU IP A

Y
#

CAPLINA – OCOÑA
MOQUE GU A
Y
#

TACNA

Y
#
ATP
s
o St o. T omá
R io

Rio Li v
C

R io San J os é
cha io

ar

R
ac SA N TO TO M ÁS C

ay bamba
ob a Ri o P
LAG. LANGU I a ra

it a c
Ac OTO CA
S
# ·
# CHEC CA
S
#
LAYO baya QUIACA
S
#
Rio a Ri
NUÑOA

Rio Ap urim a
S
#
toc

a
VELI LLE # S LAYO
# S
# CUYO CUYO
oO
S S
#
Ri o EL DESCAN SO
Ri
SI NA
S
# S
#
Rio Palc a

B O L I V I A
Ta
io

R
LUCANAS
#
S Gu

cc
S
#
SAN J UAN #
S S
# an

le

ac
EL INGENI O SANTA ROSA SAN ANT ON
a
·

Rio Veli l

c
#

ac
S
#

c
TAMBO QUEMADO CAYARANI S
# SAN J OSE
PU Q U IO

o
S
# SAN CR ISTOBAL PI CHIGUA S
#
S
# ORURIL LO S
#
SAN PEDRO ANANEA
S
#
io MACARI
S
# Rio Gra
R

ANI SO ACCO CUNCA nde

Rio Suche s
o COPORAQUE MUÑANI
·
S
#
Ya
·#S VI STA ALEGRE S
# S
#

N AZ C A # na M a y S
# # ASIL LO
S
# S
#

Rio ñ u
Sa YA U R I

ay
o CUPI AY A VIR I
a rí

S
#

l l im
UPAHUACHO HECTOR TEJADA

ur
UMACHIRI
S
#
r S
#
·
# AZ ÁN G A R O
Ac

S SAISA
# PACAPAUSA PU T IN A

L la
·

jo
S
# QUILCAPUNCU

a
SANTA LUCIA S
#
# ·
S
#

O
Rio Pa c apau s
CHAVIÑ A SAN FRANCISCO
Ri
o o S
#
Rio LLALL I
SAN JUAN
#

io Az ángaro
S
# S
# TIRAPATA
C OR A C O R A DE RAVACAYCO
Ri DE SAL INAS
· VI RGINIYOC
S
# S
#
#
P U N O
S
#
SANCO S SAN JAVIER S
#
PUYCA INCHUPALLA
S
# S DE AL PABAM BA
# OCORURO
a CHUMPI #
S S
#
hu S #
#
S # S S
#
S
# AYRAM PUN I HUATASAN I
Ja PUCARA S
#

Rio Ay avri r
S
# COJATA
Q. MARCABAM BA COLTA TAURISM A
S
#
AL CA
S
#
OCUVIRI SAN TIAGO
DE PUPUJA CHUPA
S
#

c
yolo
S
# OYOLO S
#
MUNGU I
Apuri m a ARAPA
S
#

R
LAMPA S S
# S#
# S
PUL LO # SAN JOSE
Rio#S
PARARCA S
# ESTAC ION S
#
TOM EPAM PA VI LAVILA

pa
S
#
INCUYO
S
# DE USH UA
S
#
R io
O CHAR CANA ·
# C OTA H U A S I CAYL LOM A S
# Ri o DE PUC ARA
LAGO DE ARAPA H U AN C AN E
·
S
# S
#
La m l la
S
# TORO L am VI LQUE CHI CO
QUILCATA
·
#
S
#
CORCULL A
S
# ORCOPAMPA
S
#
pa
NICASI O
# S
# ROSASPATA

si
S
# S
#

i
S
#
io VELI NGA S
# PALC A S
#

hua
CHILCAYMARCA Ri o
R

SAM AN TARACO
ra PA U S A CONDORO MA
stu
S SAYLA
#
o
LAGUNA C #
S CAL APUJ A S
# CAM INACA #S #
is

Rio Cot a
TISCO S
An g PARINACOCHAS S
# S
#
TAURIA
Ra m

o lc
A R E Q U I P A
S
# S
# HUAYRAPATA
Q. de

Rio A
S
#
·

io
Rio
ACARI
# ACHAYA R ·

a
0177 #
BELL A UNION S
# LA M P A
S
# MO H O
uca

nda

Ma
í
Rio Aca r

S JAQ UI
# PARATIA PUSI

a
S CAHU ACHO
SALAM ANCA ANDAG UA h u SI BAYO S
# S
# CONIM A
# n a S
#
Ya

S
# S
# S
#
a S
#
LOM AS
CHICHAS
Ar m CHAC HAS o#Slc S
#
CAL LALL I as #
·
S
#
io JU L IA C A

io C

ll
Rio

S
# MADRIGAL TUTI

ani
CHOCO TAPAY

R
S
# TIL AL I #
S
l ca
#
S COPORAQUE CARACO TO COATA

ab
QUICACHA
S LARI S
#

R i o O c oña
S
# S
#

R
#
C H IVA Y

Co
MACHAGUAY #
S CABANIL LA C
S YAUCA VI RACO HUATA
S
#
S TOCO TA
·
CABANACONDE S
#
# #
S#
# S
io S
#
MACA S #
# S # S
# o S
#

Ri
DEUSTUA # CAPACHICA
R
rr a

S YANQ UE
#

Ri
S
# S # S CABANA AM ANTANI

o
PAM PACO LCA AYO ACHO MA
S
#
a SANTA LUCIA p l a S
#
áp

I
S
# ICHUPAMPA
S
# LAGUNAATUNCOL LA #S
Ch TIPAN S
# S
#
C AR A V E LI UÑON HUAM BO
S
#
LAGUNA
ATIQUI PA
Rio#S ACHANI ZO 13714 ·
# YANAQUI HUA
S
#
UM AYA UM A YA

a ni
S
# VI LQUE
ANDARAY #S C H U QU IB A M BA S
#
S
#
PAUCARCO LLA

· #S
a lh u
# IRAY #
S #
S
134
##Y
CHAL A # MAÑAZO
S

137153
Q.
Ch
TIQ UILL ACA
LAGO TITICACA

Rio Majes
SAN ANTONIO
tico

PU N O

u as
S IQUIPI
#
136 132 S
#
DE CHUCA CHUCUITO#
S
Rio A

137152 S URASQ UI
#
LLUTA
S
# R
S
#
io S
ih PL ATERIA #
S
S
#
ACO RA

AP L A O
13713 · #S HUAN CARQ UI
# HUAN CA
Q . de P e

SAN ANTONIO
co DE ESQ UILACHE
o e ILA V E
lan

g
Yura
·
Ila#

v
on
S
# PI LCUYO
R io B ICHUNA S
#
Rio L or ip#S

Rio
AT ICO TARUCANI S
#

as
137151 huña

Rio
S
# CORIRE S
# YUNG A SAN M IGU EL

Si h u
S
# S
# LARAQUERI
DE OLL ARAYA
i li

Ic
s

Ch
Rio Oc

YURA TINI CACH I


cad ore

o
CAYM A
# 01597SAN JUAN
S
# S
#

Ri
LAGUNA
Ri

o
s

io
YANAHUARA JU L I #
S
LA LIBERT AD
·
ol le
DE CUTURAPI S
#
R#S SANTA ISABEL SALINAS #

e
DE SIGUAS LLOQ UE PO MATA #
S S YU N G U Y O
AL TO SEL VA AL EGRE

enqu
eM #
oña

S
#
SAN JUAN A R EQ U I PA MIRAF LORES R ANAPIA
S
# MARIANO MELG AR S
#
DE SI GUAS S#
# UBI NAS MARCAJA
SACHACA SS #
#
Y
.d

OCOÑA # S
S CHIGUATA
13711

io
LA JOYA

Hu
S
# S
# # S
# #
S
S
# Q S
# S
# PAUCARPATA CHOJATA

Bla
VI TOR S
# S#
# S SABANDIA COPANI

UCHUMAYO

o
S
# TIABAYA S
# # S S
#
S CHAR ACATO
nc S
#

Ri
ma JACO BO HUNTER
S #
#
S MOL LEBAYA
MATAL AQ UE o
Ca
S
# # S
#

t or
SANT A RITA

R
SO CABAYA CIUDAD SATELI TE # S PO CSI io
DE SIGUAS
Rio

Vi
SAN G REGORIO# YARABAMBA # Coralaque ZEPITA

1
S S
#
R io
S
a S
#

R
c QUEQUEÑA
cama
EL CARDO S
#
S
# C AM A N A ui l PO LOBAYA
ana
i o Cca
S # S
·
# 133 1318

ya
SAN J OSE# GRANDE PUQ UINA lleco DESAGUADERO#S
Q

LA PAMPA
Ri

Hu
S
# COALAQUE
o CONDURIRI m
Rio

S
# OM A TE S
# HUAC ULLANI e
Vi
·
# zca Ri
S
#

o
QUILCA #
S
o C AL ACOA ch EM BALSE Rio Chira
LA CAPILLA
S
# Rio T#Sa mb S
#
BELL AVI STA
# CUCHUMBAYA
S
a s PASTO GRANDE MAZO -CRUZ
Y KELL UYO

ah
S
# S
#
CARU MAS

u ir a
QUINISTAQUILL AS S
#

1319
ISLAY #
S
R i o T amb
o MOQUEGUA LGNA. SUCHES

LGNA . SUC HE S
LGNA.
VISCACHA
LAGUNA D E
LORISCCOTA
PI SACO MA
S
#

MO L L EN D O
·
#
COCACHACRA
onda
13172 TORAT A
ca
MEJIA # S
# S
#
S H
LA CURVA
Q. 13178 lla LG NA. VILACOTA
OCÉANO S
# PUNTA DE Rio T u m

i
S BO MBÓN
# M OQ U EG U A

PACÍFICO # #
Y
S
#
SAM EGUA

CAM ILACA
C AN D AR A V E
·
#
R io
Ma
u re
0144
S
#
CAPASO

g ua
S
# CAI RAN I

13170 ue
HUAN UARA #
S
a
S
#
S
#
QUILAHUANI
SUSAPAYA
oq o ay #
S
n riv#S CURIBAYA

t
oM
S SI TAJARA
#
Ci ILABAYA Cu
o Ri o
Ri
S
#
TICACO

Ri
ama S
#

Ri
oS
CHUCATAM ANI
S
#
·
# TA R AT A 0146
1316 LO C U M B A S
#
ESTIQUE PAMPA #
S#
TARUCACHI
S ESTIQUE

PUEBLO NUEVO#
S
EL ALGARRO BAL
S
#
·
#
0148
·
ILO #
T A C N A13156 na
LG NA. BLANCA
ba 13158 13152

pl i
m PALC A

Ca
u

SAM A GRANDE S
#
Lo c

S
#
a

Ri o
ITE

m
Rio

S
#

Sa
S
#

IR CUADRO DE
LAS YARAS
13155
o
S PACHIA
#
Ri
l les S CAL ANA ra
ue lad e
#
CIUDAD NUEVA

M
UNIDADES

b
S#S#
LA ESPERANZA S PO COLL AY
em
#

Q. d
e s
lo
13157 s #
YTA C N A Q.T
13154
e
HIDROGRÁFICAS
oll
sM r it o s
e lo
e Esc
Q. d ia
.d

o rd
13155 13153 on c 13152
Q

la C
De
Q.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA LA GIRH
PARA EL TRABAJO DE LA ANA

Institucionalidad
Ámbito de gestión
Régimen de derechos de uso de agua
Capacidad de gestión
Cultura del agua
Financiamiento de la gestión del agua
Inversión en Infraestructura
Información hidrometeorológica

Calidad del agua


Recursos hídricos
Usos sectoriales
Conservación ecológica
Planes, programas y proyectos
Cuencas transfronterizas
Inversión en infraestructura
Cambio Climático ATP
C
LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

27 de junio de 2008

¿El instrumento de consolidada la Autoridad Nacional del Agua?

ATP
SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1081

Objetivo
Articular el accionar del Estado para la gestión integrada y
multisectorial de los recursos hídricos.

Asegurar el aprovechamiento sostenible, la conservación y el


incremento de los recursos hídricos.

Promover la participación de todos los sectores del gobierno,


Nacional, regional y loca y del sector privado, operadores de la
infraestructura hidráulica y de todos los usuarios vinculados a la
gestión de los recursos hídricos.

LA UNIDAD DE GESTIÓN SON LAS CUENCAS Y ACUÍFEROS


INTEGRANTES DEL SISTEMA

a. Autoridad Nacional del Agua


b. Ministerio del Ambiente
c. Ministerio de Agricultura
d. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
e. Ministerio de Salud
f. Ministerio de la Producción
g. Ministerio de Energía y Minas
h. Entidades públicas vinculadas con la gestión de los RRHH
i. Consejos de Cuenca
j. Operadores de los sistemas hidráulicos públicos y privados
k. Organizaciones de usuarios de agua.

ATP
SITUACIÓN PASADA DE LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DEL AGUA
NACIONAL

INTENDENDENCIA DE SENAMHI DIR. AMBIENTALES

RECURSOS HÍDRICOS MINCETUR


DIGESA SUNASS

SEGUNDA Y ULTIMA INSTANCIA


REGIONAL

ADMINISTRATIVA
AUTORIDAD AUTONOMA DE CUENCA RETRIBUCIONES ECONÓMICAS.
ENTIDAD PUBLICA-PRIVADA
HIDROGRÁFICA 15 AÑOS S/RESULTADOS
INDEPENDIENTE DEL ESTADO

EE. INDIV. EE. INDIV. EE. INDIV. EE. INDIV.


JJUU JJUU JJUU JJUU
LOCAL

EPSS EPSS EPSS EPSS


ADMINISTRADORTÉ ADMINISTRADORTÉ ADMINISTRADORTÉ ADMINISTRADORTÉ
CNICO DE DISTRITO CNICO DE DISTRITO CNICO DE DISTRITO CNICO DE DISTRITO
DE RIEGO DE RIEGO DE RIEGO DE RIEGO
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS
NACIONAL

DIR. AMBIENTALES
SENAMHI
ANA MINCETUR
DIGESA
SUNASS
REGIONAL

AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL


AGUA - AAA

EE. INDIV. EE. INDIV. EE. INDIV. EE. INDIV.


LOCAL

JJUU JJUU JJUU JJUU


EPSS EPSS EPSS EPSS
A. LOCAL DEL A. LOCAL DEL A. LOCAL DEL A. LOCAL DEL
AGUA AGUA AGUA AGUA

ATP
D
LEY DEL APROVECHAMIENTO EFICIENTE DEL AGUA

27 de junio de 2008

El instrumento de consolidada la Autoridad Nacional del Agua

ATP
APROVECHAMIENTO EFICIENTE DE LOS RRHH
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1083

Objetivo:

Promover el aprovechamiento eficiente del agua, la


conservación de las fuentes naturales, el oportuno y
adecuado mantenimiento de la infraestructura hidráulica,
incentivando una cultura del uso eficiente del agua.
VISIÓN PANORÁMICA DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1083

PARÁMETROS EFICIENCIA PLAN DE ADECUACIÓN


Requerimientos mínimos y Operadores y Usuarios se adecuan
máximos para cada uso sectorial a los Parámetros de eficiencia

REVERSIÓN DEL AGUA PARA EL ESTADO


INCENTIVOS INSTITUCIONALES
-Pasantías
-Premios honoríficos

RETRIBUCIONES ECONÓMICAS
CERTIFICADO DE EFICIENCIA DIFERENCIADAS
Disminución del pago de retribuciones
económicas
ANA otorga a los Operadores y
usuarios de agua FINANCIAMIENTO Y COFINANCIAMIENTO
- Obras y Equipos

REUSO AGUAS RESIDUALES TRATADAS


- Sin costo

CREATIVIDAD Y PROCESO DE
INNOVACIÓN
Incremento de la Eficiencia ATP
TAREAS INMEDIATAS – GRANDES DESAFIOS EN PROCESO

IMPLEMENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL DE LA AUTORIDAD


NACIONAL DEL AGUA, DE LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS DEL AGUA Y
AUTORIDADES LOCALES DE AGUA;

IMPLEMENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL DEL SISTEMA NACIONAL


DE RECURSOS HÍDRICOS;

IMPLEMENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS CONSEJOS DE


CUENCAS;

ELABORACIÓN DE LOS REGLAMENTOS DE LAS LEYES, TEXTOS CONCORDADOS


DE LAS LEYES VINCULADOS A LA GESTION DEL AGUA Y DE LOS SECTORES
PÚBLICOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA;

ATP
ATP

EL PERÚ HEMOS INICIADO EL PROCESO DE LA GESTIÓN MULTISECTORIAL DE LOS


RECURSOS HÍDRICOS PARA GENERAR RIQUEZA A PARTIR DE LA NUEVA GESTIÓN
DEL AGUA
ATP

Adolfo Toledo Parreño


atoledo@inrena.gob.pe

AGUA PARA EL PERU:

PARA TODOS

Y PARA SIEMPRE…….

Gracias ….

También podría gustarte