Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE

GUERRERO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
FORMULACION DE PROYECTOS AGROPECUARIOS

Mc. Tomas Brito Guadarrama


Producción de Huevo en Chilpancingo de los Bravos, Guerrero

NOMBRE DEL ALUMNO: BENJAMIN JAVIER ROQUE


CASTRO

CARRERA:ING.AGRONOMO GRUPO: 703

IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, GRO A ENERO DEL 2016


INTRODUCCIÓN
• En la alimentación del mexicano, el sector avícola juega un papel importante,
ya que 6 de cada 10 personas incluyen en su dieta productos avícolas (huevo
y pollo), esto se debe, en parte, a que los precios de huevo y pollo se han
reducido en términos reales en la última década, y también a que ambos son
alimentos nutritivos y versátiles en su preparación. En México el consumo per-
cápita de pollo va en aumento.
• En nuestro país, el huevo juega un papel importante en la dieta, tanto por su
costo accesible a la mayor parte de la población como por su alto valor
nutricional y versatilidad de preparación. La población es la principal
consumidora mundial de huevo, reportando un consumo per cápita de 20.8
kg por año.
LOCALIZACION
El presente proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Chilpancingo de los Bravos, en el Estado
de Guerrero, en la región centro ubicado en los paralelos 17° 39¨ de latitud norte y entre los 99°22¨ y
100° 05¨ de longitud o este, Colinda al norte con Leonardo Bravo, Tixtla, Eduardo Neri y Heliodoro
Castillo, al sur con Coyuca de Benítez, Acapulco y Juan R. Escudero, al este con Mochitlán, Juan R.
Escudero y Tixtla, y al oeste con Coyuca de Benítez y Heliodoro Castillo. Su cabecera municipal, del
mismo nombre, tiene una altitud de 1260 msnm.
MISION

• Proporcionar a nuestros clientes productos y servicios que cumplan con las normas de calidad
establecidas en las leyes de la materia

• Aprovechar al máximo el equipo, y aplicando un manejo adecuado a las aves en todos sus ciclos
reproductivos hasta el empaque y trasportación, que les permita siempre a nuestros clientes
darles un servicio con costos razonables,

• Trato justo a nuestros proveedores y empleados. Además generar fuentes de trabajo dignos para
la comunidad y jornaleros temporales, utilizando tecnologías productivas limpias y seguras tanto
para los trabajadores como para el medio ambiente.
METAS

• Lograr la consolidación como empresa mediante la gestión e instrumentación de


proyectos productivos, en un plazo de cinco años.

• También Tener una producción estable de un aproximado de 60 cajas de huevo


por mes. Y en un año una producción de 720 cajas de huevo.
OBJETIVOS

 Impulsar la creación y operación de proyectos de desarrollo rural con visión


empresarial.
 Gestionar apoyos financieros, técnicos y comerciales para la generación de proyectos
productivos sociales y económicamente viables.

 Producir proteína animal a través de acciones o manejos que brinden bienestar a las
aves para que éstas expresen su potencial genético, siendo estas un negocio
rentable.
 Producir alimentos con un contenido alto en proteína con una mayor eficiencia para
producir dicha proteína Atender al bienestar de las aves durante toda su vida.
 Obtener alimentos seguros y de alta calidad para el consumidor.
ABASTO

Se cuenta con los recursos propicios para el desarrollo de las actividades de


producción de huevo, ya que existen lugares cercanos para la compra de
materia prima, compra de herramienta y equipo ya que se encuentran
instalados en la capital del estado
DEBILIDADES

Comercialización.
El grupo no tiene compradores potenciales, aunque se pretende
que el producto sea para satisfacer la demanda del mercado local y
posterior mente algunos poblados aledaños.
OPORTUNIDADES
Mejoras tecnológicas.
• Se pretende innovar con tecnología, incorporando jaulas que pueden contener hasta 100
gallinas con fácil manejo en las aves en cuanto a limpieza de jaulas y para proporcionar
alimento y agua, como en la aplicación de vitaminas y antibióticos y prevenir enfermedades.

• Productos de Buena Demanda en el Mercado.


• Este producto es muy demandado por la gente de Chilpancingo ya que es de un precio
accesible y con buena calidad nutricional.
AMENAZAS

Competencia por costos.


Bajar los costos de producción es la meta para el grupo y poder competir con los
productores del estado o región.
La competencia por calidad.
Es fundamental poder competir y tener la mejor calidad del producto.
FORTALEZAS
F1 Buena Tecnología de Producción
F2 Abasto
F3 Buen Tamaño o Volumen de la Producción

DEBILIDADES
D1 Falta de Visión de Comercialización.
D2 Producto Sin Valor Agregado
D3 Falta de Maquinaria y Equipo e insumos
D4 Falta de Figura Legal

OPORTUNIDADES
O1 Mejoras Tecnológicas
O2 Terrenos ociosos
O3 Producto de Buena demanda de Mercado
O4 Apoyos Institucionales (Alianza Para el Campo)
AMENAZAS
A1 Competencias por Costos
A2 Deterioro de las instalaciones
A3 Competencia por Calidad

ESTRATEGIAS
E1 Capacitación Técnica Sobre Tecnología de producción y manejo intensivo
tecnificado, y dietas alimenticias
E2 Promoción de Producto con Valor Agregado
E3 Figura Legal
E4 Compras de pollonas (remplazo), tecnificar instalaciones para facilitar el manejo y
recolección del producto.
SITUACIÓN INTERNA
DEBILIDADES FORTALEZAS
S D1 D2 D3 D4 F1 F2 F3
A1 E1 E1 E1 E3 E4 E4 E4
I A
A2 E2 E2 E4 E4 E1 E3 E4
T M
U E
A N
C A A3 E4 E4 E4 E3 E3 E1 E4
ANALISIS FODA DE LA I Z
O A

PRODUCCION DE N S
O O1 E1 E1 E1 E3 E4 E4 E4
HUEVO P
O2
E2 E2 E4 E3 E2 E4 E4
O
O3 E2 E2 E4 E3 E4 E2 E2
R
E
T
X
U
T
N
E
I
R O4 E4 E4 E4 E3 E4 E4 E4
D
N
A
A
D
E
S
DISEÑO TECNICO
Tamaño del Proyecto

Capacidad Instalada
Se instalaron 3 jaulas con capacidad de 120 aves cada una de tal manera que quedan separadas 1 metro por
jaula para su fácil manejo.
Capacidad Utilizada
La capacidad que utilizamos únicamente es de las 300 gallinas adquiridas
El Proceso de Producción

Análisis

En este apartado no se desglosan las características técnicas de la parte de infraestructura y equipamiento.

Selección de Tecnología de Producción

Dada la naturaleza de este proyecto no se describirán el total de las tecnologías de producción se pretende iniciar
la operación del proyecto
Descripción del Proceso de Producción.

• Instalación de las jaulas. Se instalaran de 3 a 4 jaulas en lugares adecuados donde no


tengan mucha humedad ni pegue directo el sol.

• Sanidad o limpieza: se limpiara y se desinfectara el lugar así como también las jaulas.

• Vacunar a las aves: Se vacunaran las aves para poder prevenir algunas enfermedades.

• Colocar aves en las jaulas: se colocaran las aves en las jaulas después de vacunarse.
FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO Y COMERCIALIZACIÓN

construccion
directo a
de ventas
consumidores
infraestructura

recoleccion
compra de mercado
de huevo y
materia prima regional
acarreo

vacunaciones cosecha

control manejo de
fitosanitario aves
Enfermedades que se pueden presentar:
Enfermedades Virales
 Enfermedad de Marek
 Viruela aviar
 Enfermedad de Newcastle
 Influenza aviar
 Bronquitis infecciosa
 Laringo traqueítis
 Anemia infecciosa
 Encefalomielitis
 Síndrome de baja de postura
Enfermedades bacterianas
 Colibacilosis
 Micoplasmosis
 Cólera aviar
 Coriza infecciosa
 Salmonelosis
 Enteritis necrótica
 Enteritis ulcerativa
 Staphilococos y Estreptococos
 Erisipela
COSTOS DE PRODUCCION
UNIDAD DE
CONCEPTO CANTIDAD PRECIO UNITARIO COSTOS TOTALES
MEDIDA
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS

ALIMENTO BALANCEADO 16% DE


BULTO 61 $280.00 $17,080.00
PROTEINA
VITAMINAS
CATOSAL CON VITAMINA B12 FRASCO 5 $250.00 $1,250.00
PECUTRIN BITAMINADO BULTO 2 $400.00 $800.00
LEVAGUARD PLUS BULTO 2 $400.00 $800.00
MAGNAPHOSCAL KG 5 $300.00 $1,500.00
ENFERMEDADES
COSTOS DE VIRKON S DESINFECTANTE LITRO 1 $500.00 $500.00
BAYTICOL POUR-ON PLUS LITRO 2 $500.00 $1,000.00
PRODUCCION NEGUVON POLVO CAJA 3 $400.00 $1,200.00
BAYCOX 5% LITRO 1 $1,000.00 $1,000.00
BAYTRIL 10% ORAL LITRO 1 $500.00 $500.00
AVIGUARD LITRO 2 $350.00 $700.00
AQUAYODOL KG 1 $500.00 $500.00
MANO DE OBRA
SUPERVICION DE AVES M.V.Z 7 $200.00 $1,400.00
RECOLECCION DE HUEVOS JORNAL 7 $100.00 $700.00
RECOLECION DE GALLINAZA JORNAL 36 $100.00 $3,600.00
APLICACIÓN DE ALIMENTO JORNAL 24 $100.00 $2,400.00
SELECCIÓN Y EMPAQUE JORNAL 48 $100.00 $4,800.00
GASTOS DE VENTA
TRANSPORTE FLETE 4 $400.00 $1,600.00
PUBLICIDAD LOTE 1 $500.00 $500.00
TOTAL $41,830.00
$501,960.00
UTILIDAD

UTILIDAD DE 1 AÑO

CONCEPTO TOTAL

PRODUCTO $ 399,600.00

SUBPRODUCTO $ 480,000.00

SUBTOTAL DE INGRESOS $ 879,600.00

EGRESOS $ 501,960.00

GANANCIA $ 377,640.00

También podría gustarte