Está en la página 1de 15

República Bolivariana de Venezuela

Escuela Nacional de Derechos Humanos


Diplomado en Derechos Humanos desde una Perspectiva Crítica
Derecho Procesal Constitucional

LA ACCIÓN DE INSCONSTITUCIONLIDAD
POR OMISIÓN LEGISLATIVA

Glebys Rondón
Eneida Ustáriz
María del Carmen Albornoz
Asdrúbal Márquez
La Acción por Omisión Legislativa
• Omisión:
La omisión, en derecho, es una conducta que
consiste en la abstención de una actuación que
constituye un deber legal. Cumpliéndose los
requisitos legales, la omisión puede constituir
un delito, cuasidelito o una falta.

Glebys Rondón
La Acción por Omisión Legislativa
• Incumplimiento de un acto o conducta de una autoridad
ordenado por la Constitución, sea el mismo total o parcial, y
que para que proceda basta que se demuestre la falta de
cumplimiento de la actividad prevista.

• Negligencia en el cumplimiento de funciones de quienes han


sido elegidos por el voto popular para servir en el Poder
Legislativo Nacional, Estatal y/o Municipal.

Glebys Rondón
Clases de Omisión Legislativa

• Omisión Absoluta:
Afecta derechos fundamentales. Ausencia total de la
norma que debería regular una determinada
situación jurídica fijada constitucionalmente.
• Omisión Relativa:
No afecta derechos fundamentales. Puede
producirse cuando el legislador, al normar una
materia, no respeta derechos adquiridos o el
principio de igualdad ante la ley.
Glebys Rondón
Inconstitucionalidad por Omisión
Legislativa

• Novedoso medio de control


que persigue observar o
vigilar la regularidad del
orden jurídico ante las
omisiones en que puedan
incurrir órganos legislativos.

Asdrúbal Márquez
Exposición de Motivos de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela en Referencia a la Omisión Legislativa
• Cuando el Poder Legislativo no ha cumplido su
cometido, durante un tiempo excesivamente
largo, de hacer leyes o aplicar normas de
obligatorio y concreto desarrollo, lo que genera e
impide la eficaz aplicación de la Constitución.

• La Sala Constitucional tendrá importantes


funciones con el objeto de reforzar la protección
de los derechos humanos reconocidos y
garantizados en la Constitución.

• Esta será la única competencia que podrá ejercer


de oficio la Sala Constitucional razón por la cual se
ha previsto expresamente en el texto
constitucional.

Asdrúbal Márquez
Violaciones por Omisión

• ¿Qué permiten la Acción de Inconstitucionalidad


por Omisión Legislativa?
– Falta de reforma o derogación de la legislación
manifiestamente inconsistente con una
obligación.
– Falta de sanción legislativa.
– Dejar sin efecto políticas designadas para
implementar las previsiones constitucionales.
– Ausencia de regulación de las actividades de
individuos o grupos que prevengan la de violación
de derechos humanos.
Asdrúbal Márquez
Violaciones por Omisión
– No utilización de los recursos disponibles para la plena realización de
los derechos constitucionales.
– Falta de supervisión en la realización de los derechos constitucionales,
incluyendo el desarrollo y la aplicación de criterios e indicadores para
evaluar el cumplimiento.
– Demora en la implementación de la ley cuando se exige que sea
previsto inmediatamente.
– La no consecución de estándares mínimos internacionales de
cumplimiento generalmente aceptados, y que estén dentro de las
posibilidades del Estado.
– Cuando el Estado no toma en consideración sus obligaciones
internacionales en materia de Derechos Humanos al entrar en acuerdo
bilaterales y multilaterales con otros Estados, Organizaciones
Internacionales, o con empresas multinacionales, tal como lo
contempla el principio 15 de Maastricht.

Asdrúbal Márquez
Violaciones por Omisión
– Cuando no se elimina cualquier discriminación de Iure o de facto,
debiendo derogar sin demora cualquier norma, regulación o práctica
discriminatoria que afecte el goce de los Derechos Humanos,
conforme lo contempla el principio 37 de Limburgo y los Principios 11,
12 y 14-b de Maastricht.
– Cuando no se adoptan medidas, utilizando el máximo de recursos
disponibles y apropiados, bien sea por separado o con asistencia o
cooperación internacional en materia económica y técnica, para lograr
progresivamente la adopción de medidas legislativas que favorezcan la
plena efectividad de los derechos constitucionales. Entiéndase que la
noción de progresividad abarca dos sentidos complementarios:
• El reconocimiento de la satisfacción plena de los derechos
constitucionales que supone una cierta gradualidad.
• El progreso, que consiste en la obligación estatal o del Estado de
mejorar las condiciones de goce y ejercicio de los derechos
constitucionales.
Asdrúbal Márquez
Respecto a los Sujetos
• La Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías
Constitucionales todo habitante de la República,
Persona Natural que viva en el territorio venezolano, o
Personas Jurídicas con domicilio en Venezuela lesionada
personalmente o amenazada de hacerlo.

• Las personas afectadas o que consideren que pueden ser


afectadas por Omisión Legislativa, pueden accionar o
incoar la acción de inconstitucionalidad con fundamento
en el Artículo 336, donde se determinan las atribuciones
de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia.

– Cualquier persona natural o jurídica puede accionar o incoar esta


acción.

Asdrúbal Márquez
Bases Legales de la
Omisión Legislativa
• Artículos 26, 27 y 336 numeral 7° de la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
• Artículo 2° de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y
Garantías Constitucionales.
• En concordancia con el artículo 25, numeral 7° de la Ley Orgánica
del Tribunal Supremo de Justicia.

– Bases Generales:
• Suprema Carta Política.
• Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales.
• Tratados, Pactos y Convenios Internacionales, pues tienen jerarquía
constitucional y prevalecen en el orden interno.

– Es de aplicación inmediata y directa por los Tribunales y demás


órganos del Poder Público.

Eneida Ustáríz
Naturaleza Jurídica de la Omisión Legislativa
• La inconstitucionalidad por Omisión Legislativa es un
medio de control constitucional novedoso en el
derecho nacional.

• Se trata no de un "acto inconstitucional", sino de una


omisión que también deviene inconstitucional.

• Se trata de una conducta negativa u omisiva por parte


de los órganos encargados de dictar disposiciones de
carácter general.

• En Venezuela el Derecho, y gracias a la visión del


constituyente, la naturaleza jurídica es la que está
contemplada en el artículo 336, numeral 7°.

• Es única y exclusivamente competencia de la Sala


Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia.

Eneida Ustáríz
Procedimiento para la Acción por Omisión Legislativa

• Se señalan los procesos, pasos o requerimientos ante la Sala


Constitucional para accionar un procesos de Omisión Legislativa
en los artículos 128 y 129 de la Ley Orgánica del Tribunal
Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 25 ordinal 7°
de la misma Ley.

– Se declara la Inconstitucionalidad de las Omisiones del Poder


Legislativo Municipal, Estadal o Nacional,.
– Se solicita al órgano jurisdiccional la nulidad de un precepto
legal que es contrario a la Constitución de la República.
– Recomienda u ordena al órgano legislativo.
– La sentencia del Tribunal Constitucional será una
recomendación al legislador para que corrija la Omisión.

Eneida Ustáríz
Alcance
• Con una sentencia que declare la Omisión
Legislativa se corrigen errores legales y se
cumplen las normas constitucionales,
además se mantiene el espíritu de que la
Constitución es la Carta Fundamental y
sobre ella ninguna ley puede estar, lo que
implica que se deben sujetar todas las leyes
a este marco constitucional.

María del Carmen Albornoz


Sentencia 1581. Fecha de
14 - 05 - 2003. Tres abogados
Sentencia por Resolución: 12 - 06 - 2003.
Expediente N°: 03/1238.
interponen ante la Sala
Constitucional Acción de
Omisión Ponente: Magistrado Jesús E.
Cabrera. Procedimiento: Acción
Inconstitucionalidad por
Omisión Legislativa contra la
Legislativa de Inconstitucionalidad por
Omisión.
Asamblea Nacional.

Designar un 5° Miembro De acuerdo al Art. 336 numeral


Principal del C.N.E., según lo 7 de la CRBV se declara La Sala Constitucional considera
previsto en la C.R.B.V. Esta competente y se plantea por legítimos a los accionantes. No
Omisión ha generado una primera vez en el derecho requieren mayores exigencias.
violación del Estado de Derecho venezolano, la declaratoria de Los accionantes piden que la S.
pérdida y eficacia de la C.B.R.V. Inconstitucionalidad de la C. dictamine la Omisión
Solicita que la Sala Omisión en que ocurre el Poder Legislativa por parte de la A.N.
Constitucional declare a la A.N. Legislativo cuando no dicta la al no ejecutar un acto por ella
que está incursa en violación norma para garantizar la emanado.
constitucional por Omisión. vigencia de la Constitución.

La S.C. determina que no


La S.C. declara inadmisible la
estamos en presencia de un
acción de inconstitucionalidad
acto de O.L. Lo que pretende es
por O.L. incoada por los tres
que la A.N. ejecute un acto
abogados.
emanado por ella misma.

María del Carmen Albornoz

También podría gustarte