Está en la página 1de 19

HISTORIA CARTOGAFICA

Es simplemente la búsqueda por descubrir métodos que nos permitan percibir o


representar las distintas zonas conocidas de la tierra y tratar de responderse algunas
preguntas como:

-Que dimensiones tiene la tierra


-que distancia hay entre un punto y el otro
-donde ubico la nueva tierra que eh descubierto

“PREGUNTAS ASI”
Obligaron al hombre a encontrar respuestas mediante el desarrollo de procedimientos
cartográficos

FINALIDAD DE UN MAPA
Era muy importante desde ese tiempo ya que les servía como guía para el regreso de sus
cacerías hasta la comercialización de sus productos ,pero en ese tiempo el mapa se
representaba mediante símbolos que representaban un lugar y la similitud con la realidad
geográfica
DISEÑO
Esta ligada a la creación racional o funcional

Diseño vs arte

El diseño es útil pero el arte es creativo pero


puede ser estético puede ser útil
DISEÑO CARTOGRAFICO

Trata de mejorar o pulir algunas de las características graficas y


las semánticas de los elementos que contiene un mapa

CARTOGRAFIA

Es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de


los mapas geográficos.
COMUNICACIÓN CARTOGRAFICA

Así como en el lenguaje existen ciertos parámetros en la cartografía


sucede lo mismo.

LENGUAJE CARTOGRAFIA
A)Emisor de información a)cartógrafo
b)Mensaje b)conjunto de información que
se desea transmitir
c)Medio por el que se comunica c)conjunto de símbolos gráficos
que conforman el mapa
d)Receptor d)el usuario del mapa
RUIDOS EN LA COMUNICACIÓN CARTOGRAFICA
Así llamamos la interrumpida lectura de un mapa por u usuario que
puede ser por distintitos motivos.

1)Toma de datos 2) diseñador grafico


 Datos incompletos -diseño erróneo de la simbología
 Clasificaciones erróneas -exceso de información literaria

3)Editor de autor del mapa 4) dibujante cartográfico


 Mala elección de datos -calidad baja del dibujo
 Definir incorrectamente los -colocación de datos incorrectos
propósitos del mapa
CLASIFICACION DE LOS MAPAS
1)Según su escala
 Gran escala : mayor detalle
 Pequeña escala: menor detalle
2)Según su función
 Mapas generales: no son de estudio de un tema especifico el
trabajo aquí no tiene mucha presión ejemplo: mapa mundí
 Mapas temáticos: aquí se enfoca en un tema especifico
dependiendo del cual se desea trabajar ,mayor presión ejemplo :
mapas hídricos
 Cartas náuticas: así como hay mapas en la superficie también hay
en el mar que son llamadas cartas náuticas que son emitidas
actualmente por DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACION (DHN)
3)SEGÚN SU TOMA
a)Catastrales
son muy utilizados por las municipalidades y cofopri
para ver las zonas urbanas y rurales

b)Geologicos
son muy utilizados por indeci para poder observar
zonas vulnerables
c)Estadísticos
son muy utilizados por el INEI en el crecimiento de
la poblacion
Estructura de los mapas
Es compuesta por 2 paramentos
1)LA BASE MATEMATICA
esta compuesta por
 Escala(gran y pequeña escala )
 Proyecciones( cilíndricas, cónicas , planas, poliédricas)
 Base geodésica ( wgs84 , psad56)
2)LA BASE GEOGRAFICA
esta constituida por fenómenos gráficos a representar
 Leyendas
 Notas marginales
 recuadro
Proyecciones cartográfica
Se fundamentó a representar la tierra y un mapa . pasar de algo
tridimensional a algo bidimensional (mapa)

obs
motivos por el cual no se utilizo no se utilizo el globo terráqueo:
Son muy costosos para fabricar ,almacenar , transportar y
distribuir.
REPRESENTACIONES DE LAS
PROYECCIONES
a)Representaciones planas o azimutales
Son muy utilizadas en cualquier punto pero por lo general
son utilizadas en los polos
b)Representaciones conicas
Son muy utilizadas en los trópicos y tiene 2 tipos comunes en esta
proyección la secante y tangente
c) Proyecciones cilíndricos
Es la mas utilizada en las zonas ecuatoriales, Perú
utiliza esta proyecciones modificada ala UTM
d) Proyecciones UPS
son las complementarias de las proyecciones UTM ya
que las UTM van desde 84N hasta 80S las UPS van
desde 90N a 84N y de 80S a 90S .

Obs
entre las 3 primeras proyecciones hay mas de 400
proyecciones dependiendo del foco
BASE GEODESICA

Es motivo era una fuerza centrifuga que la hacia alejarse de los por eso
decían que era achatadas en los polos, la correcta fue la de los ingleses
sobre la de los franceses comandada por newton
GEOIDE
Es la superficie equipotencial del campo gravitatorio
terrestre que coincide con el nivel medio del mar ,no toma
en cuenta las atracciones lunares
ELIPSOIDE DE HAYFORD
Es la forma matemática de la tierra. con estos
parámetros
 Semieje mayor (a) =6378.388km
 Semieje menor (b) = 6356.912km
 Achatamiento (a-b/a)=1/297
 Circunferencia meridiana = 40 008.4km
 Circunferencia ecuatorial =40 075.9 km
OBS: 1° en el :
-ecuador : 110.51km
-meridiano : 111.7 km
PUNTO FUNDAMENTAL
Es un punto donde el geoide y el elipsoide se les hace ser tangentes ,una
vez ligado uno y otro podemos referir todos los puntos del geoide a este
elipsoide “enlazando”

DATUM
Es la posición del elipsoide respecto al geoide quedan definidas por una
serie de parámetros.
1)El punto fundamental
2)X,Y,Z del centro del elipsoide

3)α, ᵦ ,y ángulos de giro , del elipsoide respecto a la tierra


4) a y b semiejes del elipsoide
OBS:
 Datum vertical (solo se enfoca en las cotas)
 Marco de referencia (latitud y longitud coordenadas geográficas)
EL CANEVAS O RETICULO
Es la red de paralelos y meridianos sobre el globo. Que nos sirve para
comprender el comportamiento de las diferentes proyecciones y las
deformaciones

COORDENADAS GEOGRAFICAS
Esta en base al meridiano de Greenwich y el ecuador
PROCESOS CARTOGRAFICOS
Es el proceso de transformación de una información
geográfica a un mapa.

Este proceso consta de etapas:


 Concepción del mapa
 Producción
 Reproducción

También podría gustarte