Está en la página 1de 20

COMO DIMENSIONAR UNA MINA EN BASE A SU

RESERVA MINERA”
Curso:
Minería Superficial
Estudiantes:
Álvarez Rodríguez, Jhoana
Pastor Gamboa, Yensy
Terán Tasilla, Brian
Mestanza Bacon, Ruth

Docente:
Ing. Wilmer Alejandro Salcedo Rebaza
OBJETIVOS

 Determinar el dimensionamiento de una mina en base


a su reserva minera.
 Determinar la cantidad de mineral en la reserva
minera.
INTRODUCCION

◦ En el siguiente trabajo presentamos como ◦ Una mina tiene múltiples facetas y


realizar el dimensionamiento de una mina objetivos, entre los que cabe destacar: la
en base a sus reservas, el rol del sector selección del método de explotación, el
minero es encontrar, delinear y desarrollar dimensionamiento geométrico de la mina,
depósitos minerales y extraer, procesar y la determinación del ritmo anual de
vender productos de ellos. producción y la ley de corte, la secuencia
Consecuentemente los depósitos de de extracción
minerales son un punto central del proceso
de suministrar mineral.
• Es el proceso interactivo que busca capturar el máximo valor y la
mejor forma de consumir una reserva mineral de manera sustentable
DIMENSIONAMIE
NTO DE MINA y operacionalmente factible.

• Es aquella porción del Recurso medido o indicado, económicamente


extraíble de acuerdo a un escenario productivo, medioambiental,
RESERVA
MINERA.
económico y financiero derivado de un plan minero.

• Reservas Probables:
Se tiene dos • Reservas Probadas:
tipos de reservas
Métodos para estimar Reservas
Método de Bloques. Métodos Geo estadísticos.
◦ Se usa en depósitos en una fase de ◦ Se utiliza para estimar el valor de una
investigación avanzada o de pre explotación. variable regionalizada a partir de factores
◦ Las dimensiones del bloque dependen: de ponderación. Este valor se caracteriza
por ser el mejor estimador lineal de la
◦ Variabilidad de las Leyes. variable.
◦ Continuidad geológica de la mineralización.
◦ Tamaño y espaciamiento de las muestras.
◦ Capacidades de los equipos mineros.
◦ Taludes de diseño de la explotación
Etapa de construcción y explotación.
CICLO DE VIDA UTIL Esta etapa contempla todo el desarrollo y
preparación, construcción del proyecto
Se caracteriza por un alto riesgo, grandes
minero, explotación de la mina,
volúmenes de inversión, consta de dos
incluyendo la extracción de los minerales
grandes etapas:
y su tratamiento para separar mineral de
roca extraída y el plan de cierre.

El dimensionamiento de una
Etapa de exploración y mina empieza con:
prospección. Contempla todas La exploración. Durante esta
las actividades necesarias para etapa se utilizan técnicas como
la determinación de la factibilidad los estudios aéreos de
técnica y económica de un magnetometría, la interpretación
proyecto desde el momento que de imágenes satelitales, la
se descubre un yacimiento geoquímica, la geofísica y
sondajes o labores mineras.

PROSPECCION. Búsqueda del


yacimiento de minerales a través de
distintos métodos científicos de
aproximación.
EXPLORACION. Dimensionamiento de la
cantidad de mineral presente, su calidad,
nivel de reservas y recursos. Que permiten delimitar :
EVALUACION DEL PROYECTO.
Definición del método óptimo de
explotación del yacimiento y la ingeniería
del proyecto.
La ubicación y dimensiones del yacimiento, valores promedio de mineralización,
sus características físicas, y la viabilidad de su recuperación metalúrgica con las
muestras enviadas al laboratorio. Y una vez conseguido el prospecto comienza
la exploración.

Cuyo objetivo consiste en dimensionar. Mediante estudios, pruebas geológicas


y sondajes. La cantidad de mineral presente y su calidad, determinando
asimismo el nivel de reservas y recursos.

Esta etapa requiere de la realización de perforaciones, análisis


químicos, labores subterráneas, y pruebas metalúrgicas de laboratorio,
según el proyecto.

En esta instancia aún no está claro la magnitud de mineral, ni su


calidad y por lo tanto la viabilidad de su explotación comercial.

La etapa de la exploración concluye con la ubicación y delimitación tentativa de


las reservas del yacimiento del mineral, especificando su volumen de reservas,
su calidad o ley de mineral y sus características de mineralización.
Evaluación del
proyecto.
Contempla la
definición del
método óptimo de
Establece el explotación del
dimensionamiento yacimiento y la
de las reservas y ingeniería del
la ley mineral en proyecto
función del valor
económico de los
mismos
Ubicación. - Geología. -
La minera Culquirrumi se Los yacimientos en el distrito de
DIMENSIONAMIENTO DE UNA encuentra situado en el distrito Hualgayoc (OCÓN) determina
MINA EN BASE A SU de Hualgayoc, departamento de que son de diferentes tipos:
RESERVA Cajamarca a 88 km al norte. Y la vetas, mantos, cuerpos y
unidad minera se encuentra a pórfidos con mineralización
3260 msnm diseminada y en stock work

Geología Económica. -
Minerales de Mena. - La mineralización en las zonas
Minerales de Ganga.- Están la Andorita (Pb-Ag-Sb-S), esta emplazadas desde
Están la Pirita, calcita, cuarzo, miargirita (Ag-Sb-S), tetraedrita, areniscas hasta calizas. Los
rodocrosita y andorita. galena, esfalerita, calcopirita, principales elementos
jamesonita, covelita, enargita. económicos son la plata, plomo
y zinc.
CALCULO DE RESERVAS
Clasificación por continuidad de mineralización.-
Clases de Minerales.-
En el yacimiento minero se tiene Clasificación por su contenido
minerales en forma de sulfuros De acuerdo a las labores de mineral
de zinc, sulfuros de plomo con realizadas, la confianza de la
contenidos de plata y sulfuros de continuidad de la mineralización, Por su contenido de mineral los
cobre. el conocimiento geológico de las clasificamos como: mena,
estructuras y la experiencia marginal y sub marginal.
minera, los blocks -de mineral se
clasifican en probables y
probados
Sub- es aquel mineral no
Mena Marginal es aquel mineral Marginal comercial por
es aquel mineral que cubre los cuánto cubrirá los
comercial cuyo valor gastos de operación gastos los costos de
cubre en su en su totalidad y el operación, que por
totalidad los costos 50% de los gastos lo tanto no debe
de operación, de administración, explotarse en la
depreciación y depreciación y actualidad, El
gastos. financieros y financieros. Este tonelaje de los
administrativos. Y mineral no genera blocks sub
que genera ulilidades pero marginales no será
utilidades. genera un flujo de sumado a
caja minerales.
• Corresponde a la ley más baja que puede tener un cuerpo mineralizado
para ser extraído con beneficio económico
CALCULO DE • Todo el material que tiene un contenido de cobre sobre la ley de corte se
LEY DE clasifica como mineral y es enviado a la planta para ser procesado.
CORTE.

• Es la concentración mínima que debe tener un elemento en un


yacimiento para ser económicamente explotable
• es decir, la concentración que hace posible pagar los costes de su
LEY MINIMA extracción, su tratamiento y su comercialización
EXPLOTABLE

• Para el cálculo de la ley mínima explotable en primer lugar consideramos


cotizaciones internacionales del metal es que a precios promedio del año.
• El balance metalúrgico y las recuperaciones de los concentrados.
Las leyes • Valorización de Concentrado
promedio son
las siguientes: • Las ley promedio
EXPLORACION GANANCIA
Y NETA DE PRODUCCION
DESARROLLO MINERAL

En un año se ha corrido
En el año 1991 se ha
1,150.90 m en
tratado 63,001 TMS de
exploraciones y desarrollos
mineral con leyes promedio
lo que nos da una relación
de 2.15 % Pb, 7.09 % Zn,
positiva de 40.90 TMS por
95 Gr/Ag
metro de avance.

La relación por zonas es:


San Agustín (49.40
TMS/m), Mansita (43.30
TMS/m) Cerro Jesús
incluido Lambayeque
(48.10 TMS/m).
• La explotación ha seguido diversos métodos de explotación debido a las
EXPLOTACION diversas formas de la distribución espacial del yacimiento, en donde se
puede observar desde mantos, vetas y cuerpos
• Así tenemos el método de Corte y Relleno Ascendente aplicado a la mina
MINERA de pozos Ricos. Cámaras y Pilares aplicado en la mina y recuperación de
pilares.

Las minas se hallan • así como la planta Concentradora por ello se tiene la necesidad de utilizar
volquetes para el transporte del mineral, para lo cual la compañía cuenta con
cuatro volquetes que realizan esta operación trabajando dos turnos de 12 horas
distantes unas de cada uno
• en épocas de lluvia el transporte se hace muy difícil por el mal estado de las vías
otras de transporte como consecuencias de las lluvias que caen entre los meses de
Diciembre hasta el mes de Abril.

la producción de • decae espacialmente, para que entre los meses de Mayo a Octubre se
recupere la producción mensual y se tenga un promedio de 7000 TMH/mes.
las minas
•Este método consiste en
cortar el mineral en
1.METODO DE CORTE rebanadas horizontales, el
cual es reemplazado por
Y RELLENO material estéril como
ASCENDENTE relleno, que sirve de piso
de trabajo y medio de
sostenimiento

Este método de minado •Las condiciones


tiene como impuestas por el método
antes de la explotación
características que da son constituidos por el
un alto costo/tonelada, reconocimiento Geológico
y Geotécnico, así como de
alta recuperación y baja la estructura en si del
dilución. yacimiento

Reconocimiento
Geológico:
Reconocimiento
Geotécnico:
Condiciones de
aplicación:
Condiciones de aplicación. Preparación
2.METODO DE CAMARAS Y Potencia media del manto o veta Se abre la galería de extracción
PILARES CON RELLENO mayor de 2.5m. dejando un pilar de más o menos
consistiendo en dejar pilares Las cajas deben ser semi de 3 metros, se comienza a extraer
como sostenimiento y las competentes. el mineral formándose las cámaras
cámaras que son las áreas de Buzamiento del manto o veta entre y pilares.
extracción. 70-80°. La explotación en este método se
Naturaleza del mineral discontinuo. divide en las siguientes etapas:

Relleno; el material de relleno para


Arranque; el arranque consiste las cámaras ya explotadas son
en explotar las cámaras por materiales estériles que son echados
rebanadas horizontales. por las chimeneas que comunican a
superficie
Limpieza; el mineral arrancado Transporte; el transporte del material
se acarreado utilizando roto se realiza por medio de
carretillas a los echaderos. locomotoras a batería con carros
mineros.
Limpieza y acarreo. Sostenimiento.
La_ limpieza de mineral roto de El sostenimiento en las
3.METODO DE los frentes de disparo se zonas ya explotadas se
EXPLOTACION POR realiza mediante el uso de realiza mediante puntales de
CAMARAS Y PILARES. lampas para el llenado de las madera, de diámetro 8’’ o 10’’
carretillas las cuales colocados verticalmente a las
posteriormente serán llevadas cajas. En esta mina la caja
hasta el echadero techo es competente

Este método consiste en Voladura.


dejar pilares con el fin de En esta unidad minera es
soportar la caja techo. El totalmente convencional usándose
como explosivos dinamita SEMEXA
factor económico más o EXADIT de 80% y 65%
importante de este método respectivamente, guía de seguridad
es el tamaño de los pilares y MESUR de color blanco y
la distancia entre ellos. fulminante nacional marca FAMESA
N°6.

Perforación.
Condiciones de aplicación.
En los yacimientos horizontales o
Techo de mineral mantos, la voladura de mineral
relativamente estable. puede compararse a la
perforación de galerías en donde
Mineral con buena la anchura y la altura del tajo
estabilidad. corresponden a las dimensiones
de la potencia del manto
PLANTA DE BENEFICIO
1.Sección recepción de mineral.
El control del tonelaje de mineral que llega a la planta se realiza con una balanza marca
Exacta de 60 TM de capacidad, luego del pesado del mineral se procede a la descarga en
cualquiera de las dos tolvas de gruesos de capacidad de 80 TMH y 35 TMH.

2.Sección chancado del mineral


La operación de chancado permite obtener pequeños trozos a partir de grandes, el cual
debe tener un determinado tamaño preestablecido; para llegar a estas condiciones se
usan diversas máquinas y procedimientos acordes con la necesidad de la planta.

3.Sección molienda y clasificación

El objetivo principal de esta sección es separar la sustancia valiosa de la estéril, de tal


manera que el concentrado sea comercial es decir económico
4.Sección flotación

Es la sección donde se separa el material valioso de la pulpa acuosa,


utilizando reactivos químicos y aprovechando las propiedades: hidrofóbicas e
hidrofilicas

5.Sección espesamiento, filtrado y despacho de


concentrados
Espesadores. Son tanques cilíndricos en los cuales los sólidos se separan del agua por sedimentación.
Filtros. Se cuenta con dos tipos de filtros, de prensa, para el concentrado y de discos para el
concentrado.
Almacenamiento y despacho de concentrados. El almacenamiento se realiza por separado, y en
lugar techado y dentro de la planta, el despacho se realiza usando un cargador frontal.

6.Sección relave. El relave es conducido hacia cancha· para su


almacenamiento mediante un canal.

7.Balance metalúrgico. El balance metalúrgico se obtendrá a partir de la


producción mensual teniendo en cuenta la producción de concentrado cuyas
leyes se tiene como datos que serán presentados para los cálculos.

También podría gustarte