Está en la página 1de 70

Unidad 4

El Modelo de Competencia Perfecta (III):

El Equilibrio

By Ángel Hernando-Veciana
Lo que hemos aprendido hasta ahora
• El modelo de compentencia perfecta:

1. La demanda.

1. La oferta.

• Y ahora…

2. El equilibrio
Objetivos de la 4ª clase
•Predicciones (economía positiva)
•¿Aumentarán los precios de ordenadores en Gran
Bretaña tras del Brexit?

•Análisis de bienestar (economía normativa)


•Eficiencia del mercado.
•¿Podemos medir el impacto económico de la
legalización del cannabis?
La Definición de Equilibrio
Oferta y demanda conjuntamente

• Precio de Equilibrio
• El precio que iguala oferta y demanda.

• Cantidad de Equilibrio
• La cantidad ofertada y demandada al precio de
equilibrio.
Oferta y demanda conjuntamente
Demanda Oferta

Precio Cantidad Precio Cantidad


10€ 1 10€ 13
9€ 2 9€ 13
8€ 2 8€ 12
7€ 3 7€ 10
6€ 4 6€ 8
5€ 6 5€ 6
4€ 8 4€ 5
3€ 10 A 5€, la cantidad demanda es 3€ 3
igual a la cantidad ofertada!
Precio y Cantidad de Equilibrio
Precio (€)

Oferta

Equilibrio
5

Demanda
0 10
Cantidad
Precio y Cantidad de Equilibrio
Precio (€)

10 Oferta

Equilibrio
5

Demanda
0 10
Cantidad
La relevancia del equilibrio (I)
¿Es el equilibrio una predicción razonable?
Precio(€)

Exceso de oferta
Oferta
9

Demanda
0 2 10
Cantidad
¿Es el equilibrio una predicción razonable?
Precio (€)

Oferta

5
Exceso de demanda
1 Demanda
0 2 10
Cantidad
¿Es el equilibrio una predicción razonable?
Precio (€)

Oferta

Demanda
0 10
Cantidad
La relevancia del equilibrio(II)
¿Es el equilibrio una predicción razonable?
Nuestro experimento

9-5=4

Vendedores
5-3=2

Compradores
El Equilibrio
Precio

10
9
Oferta
8
7
6 Equilibrio
5
4
3
2
Demanda
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Equilibrio vs experimento
Precio

Cantidad
Estática Comparativa
Estática Comparativa

• Usar un modelo para predecir cómo


cambian las variables endógenas como
consecuencia de cambios en sus
variables exógenas.

• Modelo de competencia perfecta:


• Variables endógenas: precio, cantidad.
• Variables exógenas: renta del
consumidor, tecnología, precios de otros
bienes,…
Movimiento a lo largo de la demanda o cambio en la
cantidad demandada
Precio

B
€4

€2 A

D1
0 12 20 Cantidad
Desplazamiento en la demanda o cambios en la demanda

Precio

Reducción de
la demanda

D1
D2
0 Cantidad
Estática comparativa

• Una receta de 3 pasos:

1. ¿Qué ha cambiado: demanda, oferta o ambas?


2. ¿En qué dirección?
3. ¿Cómo ha afectado al equilibrio?
Estática comparativa
Precio
• El mercado de
paraguas.

Oferta

€25
Equilibrio inicial

D1
0 5000 Cantidad
Estática comparativa
Precio
• El mercado de
paraguas.

Oferta

Equilibrio inicial
€25

D1
0 5000 Cantidad
Estática comparativa
Precio
• El mercado de
paraguas.

Oferta

Equilibrio inicial
€25

D1
0 5000 Cantidad
Estática comparativa
Precio
• El mercado de
paraguas. 2. Reducción de la demanda

Oferta

€25 Equilibrio inicial

€20 Nuevo equilibrio


1. La demanda cambia
3a. Precio inferior...
D1
0 3500 5000 D2 Cantidad
3b. ... Cantidad inferior vendida.
Ejercicios de estática comparativa

• Determina el efecto en el mercado de:


• Software de un incremento de los salarios.
• Billetes de tren de un incremento del precio de coches.
• Billetes de avión de un incremento del precio del petróleo.
Ejercicios de estática comparativa

• Determina el efecto en el mercado de:


• Software de un incremento de los salarios.
• Billetes de tren de un incremento del precio de coches.
• Billetes de avión de un incremento del precio del petróleo.
Ejercicios de estática comparativa

• Determina el efecto en el mercado de:


• Software de un incremento de los salarios.
• Billetes de tren de un incremento del precio de coches.
• Billetes de avión de un incremento del precio del petróleo.
Ejercicios de estática comparativa

• Determina el efecto en el mercado de:


• Software de un incremento de los salarios.
• Billetes de tren de un incremento del precio de coches.
• Billetes de avión de un incremento del precio del petróleo
Ejercicios de estática comparativa

• Determina el efecto en el mercado de:


• Software de un incremento de los salarios.
• Billetes de tren de un incremento del precio de coches.
• Billetes de avión de un incremento del precio del petróleo
Resumen de estática comparativa

• Qué pasa a la precio y la cantidad si la oferta y la demanda


se desplazan?
Oferta no Oferta Oferta
cambia aumenta disminuye

Demanda no P igual P disminuye P aumenta


cambia Q igual Q aumenta Q disminuye

Demanda P aumenta P indeterm. P aumenta


aumenta Q aumenta Q aumenta Q indeterm.
Demanda P disminuye P disminuye P indeterm.
disminuye Q disminuye Q indeterm. Q disminuye
Economía del Bienestar
Economía del bienestar

• Usar un modelo para evaluar la asignación de


recursos de una institución determinada.

• Aquí usamos el modelo de competencia perfecta


para evaluar si el mercado asigna los recursos de
manera eficiente.
Economía del bienestar

• Un ejemplo para focalizar nuestra exposición:


Economía del bienestar

• Un ejemplo para focalizar nuestra exposición :


Economía del bienestar

• Un ejemplo para focalizar nuestra exposición :


La oferta

Precio
(X10€)

Cantidad
Demanda:

Precio
(X10€)

Cantidad
Equilibrio
Precio
(x10€)
10
9
8
7
6 Equilibrio
5
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Asignación de recursos
Precio
(x10€)
1. ¿Cuántas unidades?10
9
8
7
6
5
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Asignación de recursos
Precio
(x10€)
1. ¿Cuántas unidades?10
9
2. ¿Quién produce? 8
7
6
5
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Asignación de recursos
Precio
(x10€)
1. ¿Cuántas unidades?10
9
2. ¿Quién produce? 8
3. ¿Quién consume? 76
5
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
¿Es la asignacion eficiente?
Precio
(x10€)
1. ¿Cuántas unidades?10
9
2. ¿Quién produce? 8
3. ¿Quién consume? 76
5
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Asignación de recursos
Precio
(x10€)
1. ¿Cuántas unidades?10
9
2. ¿Quién produce? 8
3. ¿Quién consume? 76
5
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Asignación de recursos
Precio
(x10€)
1. ¿Cuántas unidades?10
9
2. ¿Quién produce? 8
3. ¿Quién consume? 76
5
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Asignación de recursos
Precio
(x10€)
1. ¿Cuántas unidades?10
9
2. ¿Quien produce? 8
3. ¿Quién consume? 76
5
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Laissez-faire

• Dejar funcionar al mercado.

• Pero…
Laissez-faire

• Dejar funcionar al mercado.

• Pero…
• Fallos de mercado.
Laissez-faire

• Dejar funcionar al mercado.

• Pero…
• Fallos de mercado.
• Equidad.
¿Equidad en el mercado?
Precio
(x10€)
El mercado genera 10
9
ganancias máximas 8

pero ¿cómo se 7
6

distribuyen? 5
4
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Medir bienestar
Ganancias de vendedores y compradores
• El excente del consumidor es la ganancia del comprador
gracias a la existencia del mercado.

• El excedente del productor es la ganancia del vendedor


gracias a la existencia del mercado.

• El excedente total (o social) es la suma del excedente del


productor y del consumidor.
Excedente del consumidor
Precio 11
(x10€) 10
9
8 EC=5+4+2 +1=12
5
7
6
5
4 1
3
2
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Cantidad
Excedente del consumidor
Precio ($)

cantidad
Excedente del productor (o beneficio)
Precio
(x10€)

EP=4 +4 +2+1+1=12

Cantidad
Excedente del productor

Precio ($)

cantidad
Bienestar en un experimento

9-5=4

Vendedores
5-3=2

Compradoras
Bienestar en un experimento
Precio
Predicción del modelo:
10
9
uExcedente del consumidor: 12.
8
uExcedente del productor: 12.
7
uExcedente total : 24.
6
5
Resultado del experimento: 4
3
uExcedente del consumidor:11,08. 2
uExcedente del productor: 10,35. 1
uExcedente total: 21,43.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Calculando la oferta y la demanda
Precio
Mirando un mercado

Cantidad
Precio
Equilibrio
10
9
Oferta
8
7
6
5
4
3
2
Demanda
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Cantidad
Precio
Mirando un mercado
El mercado muestra el equilibrio solamente

Cantidad
Precio
Mirando un mercado
El mercado muestra el equilibrio solamente

Cantidad
Precio
Mirando un mercado
El mercado muestra el equilibrio solamente

Cantidad
Precio
Mirando un mercado
El mercado muestra el equilibrio solamente

Cantidad
Precio
Mirando un mercado
El mercado muestra el equilibrio solamente

Cantidad
Conclusión
Lo que hemos aprendido hasta ahora
• El modelo de compentencia perfecta:

1. La demanda.

1. La oferta.

• Y ahora…

2. El equilibrio
Aplicaciones del modelo
•Predicciones (economía positiva)
•¿Aumentarán los precios de ordenadores en Gran
Bretaña tras del Brexit?

•Análisis de bienestar (economía normativa)


•Eficiencia del mercado.
•¿Podemos medir el impacto económico de la
legalización del cannabis?

También podría gustarte