Está en la página 1de 20

Enfermería Técnica

ELOY ASENCIO
Mariana Javier sabino
INTRODUCCION

. El conocimiento de los alimentos y de los principios


del equilibrio alimenticio no debe servir para tener
buena o mala conciencia sino para facilitar el
comportamiento cotidiano
El contenido calórico de la ración diaria varia
dependiendo de la edad sexo la actividad las
costumbres y el clima . Va desde 2000 a 3000
kilocalorías al día , es decir , de 8.500 a 12.500
kilojulios si lo adaptamos a la unidad internacional
moderna.
Consta de tres paltos diarios : desayuno , almuerzo, y
cena acompañado de postres , ensaladas , lonches o
comidas a media mañana o a medio atardecer.
Las tres comidas
El desayuno por la mañana debe representar el 20% de la
ración cotidiana de base , y una proporción mas elevada
cuando la ración es mas alta. Las cuales los encontramos en
cereales , pan , mermelada , mantequilla , queso , frutas ,
bebida caliente y tonificante .
Cada comida del mediodía y la noche debe girar en torno a
un plato con proteínas mas acompañamiento . Los platos
complementarios (entrantes, postres) tienen por objeto
sustentar los elementos ausentes del plato central . Las
bebidas que no sean agua se considera como aporte
calórico .
Las dos comidas principales representas cada una entre el
30 y 35 % de la ración energética el resto se consigue con la
merienda o las bebidas que se toman a lo largo del día.
PRIMERA REGLA :

Afecta al nivel ideal , que es con el que se mantiene


sin problemas el peso mas bajo. El organismo sabe
gestionar un margen de error al precio de un y
trabajo que acaba fatigando los distintos órganos :
riñones , hígado , páncreas…
SEGUNDA REGLA :

Concierne al reparto, que como mínimo debe hacerse


sobre tres comidas diarias , incluyendo un buen desayuno
por la mañana . No hay nada peor para el cuerpo que la
comida casi única de la noche , con un simple te o café
por la mañana y escamoteando la comida del medio día
debido a las jornadas de trabajo intensivas o las compras.
TERCERA REGLA :
Se refiere al picoteo y las bebidas dulces entre
comidas :falsean todos los cálculos y
desequilibran las raciones . Y mucho mas
cuando se asocian a comidas insuficientes por
las mañanas y al mediodía.
CUARTA REGLA:
Afecta ala diversidad se debe a comer al menos
un alimento de cada grupo a diario y , dentro de
un mismo grupo, cambiar de alimento entre el
mediodía y la noche . Por ejemplo , si se come
carne al medio día , hay que comer pescado o
huevos , como muchas aves magras , por la
noche .
EN RELACIÓN A NUTRIENTES
IMPORTANTES EN ESTA ETAPA DESTACAN

• LAS GRASAS:

Principalmente del tipo


mono insaturadas y poli
saturadas (origen animal)
ya que contienen
colesterol , como sabemos
un componente dentro de
la patología cardiovascular
.
• FIBRA:
• Considerar una alimentación
variada con aporte de frutas ,
verduras , leguminosas
importante también en la
prevención del estreñimiento
y en la prevención de la
hipercolesterolemia
• CALCIO :
Los requerimientos de este
mineral estas aumentando, ya
que la absorción a nivel
intestinal no es muy eficiente en
esta etapa de la vida ; debe
velarse también por aporte
suficiente de vitamina D ya que
en el metabolismo del calcio
esta vitamina tiene un rol
primordial .
• VITAMINA B12
Importante en algunas
funciones cerebrales ; los
alimentos que la contienen :
carnes rojas , carne de pollo
, leche ,
ENFERMEDADES CAUSADAS POR
LA MALA INGESTA DE ALIMENTOS
• Diabetes
• Osteoporosis
• Artritis
• Insuficiencia cardiaca
• Problemas
respiratorios
• Uría en la sangre
• Otros
RECOMENDACIONES
GENERALES:
• No saltarse el desayuno
• Beber dos litros de agua diaria
• Hacer un poco de ejercicio
• Seguir una dieta b}variada , moderada y
apetecible
• Comer despacio , sentado , masticando
bien y evitando distracciones
• Reducir al máximo el consumo de
azucares
• Evitar comidas chatarra
MENU ELEGIDO
• Desayuno :
 quaquer con leche
Pan con huevo
• Media mañana:
Vaso de yogurt
Manzana
• Almuerzo Lentejas
 Ensalada de
verduras : Ingredientes
Ingredientes:  Ajo
 Zanahoria
 Vainitas  Cebolla
 Tomate  Tomate
 Limón
 Sal  Lentejas
 Menestrón  Arroz
Ingredientes :
 Agua  Sal
 Papa  Agua
 Carne
 Fideo  Pollo
 Zanahoria Agua de
 Abas
 Sal
cebada
• Media tarde
 Ensalada de frutas
Ingredientes
 Manzana
 Naranja
 Plátano
 Yogurt
• Cena
 Mate de manzanilla
 Sopa a la minuta
Ingredientes
 Agua
 Fideos
 Papa
 Zanahoria
 Apio
DIETA BALANCEADA PARA UN ADULTO
Desayuno Merienda
 200gr de leche de vaca  200 gr de leche de
 40gr de pan vaca
 20gr de margarina
 300gr de zumo de  150 gr de
naranja manzana
Comidas Cena
 100 gr de arroz cosido  125gr de leche
 100gr de papa cocida
 100de zanahoria  100gr de queso
cosida  50gr de pan
 200gr de pescado frito integral
 120gr de yogurt
DIETA PARA LACTANTES
Un lactante recién nacido
consume leche materna
cada 4 horas
aproximadamente de 1
onza a 4 onzas
DIETA BALANCEADA PARA LOS BEBES
DE 7 MESES A 2 AÑOS
• Cada cucharada 15ml
• 6 meses
• 2 veces al día
• 2 a 3 cucharaditas de sopa + lactancia materna
• 7-4 meses
• 3 veces al día
• 3 -5 cucharaditas de sopa + lactancia
• 10-11 meses
• 4 veces al día
• 5 – 7 cucharadas de sopa + lactancia materna
• 12 – 24 meses
• 5 veces al día
• 7 a 12 cucharadas de sopa +lactancia materna
DIETA BALANCEADA DE UN
ADULTO MAYOR
 Desayuno
 200 ml de leche
 2 panes
 20 gr de queso
 Media mañana
 1 manzana
 Almuerzo
 60gr de arroz
 100gr de carne
 40 gr de papa
 40 gr de verdura
 Cena
 60 gr de arroz
 100 gr de pollo
 120 gr de yogurt

También podría gustarte