Está en la página 1de 9

HIPOGLICEMIA

NEONATAL
HIPOGLICEMIA NEONATAL
DEFINICIO
N
Niveles de glucosa sanguínea
menores de 47 mg/dl, independiente
del peso y la edad gestacional,
acompañado de síntomas o no.

Según su duración, la Hipoglicemia

puede ser transitoria o persistente


(duración mayor de 7 días).
ETIOLOGIA
Disminución de depósitos de glucógeno
o de producción de glucosa endógena:
PEG, antecedente de madre con diabetes.

Aumento de la utilización de glucosa:

síndrome de distrés respiratorio, sepsis,


asfixia perinatal.

Falta de Aporte
FACTORES DE RIESGO
Factores Neonatales: • Sepsis

• RN de Bajo peso •
Exanguineotransfusión
• RN pretérmino • Policitemia
• RN postérmino • Síndrome de dificultad respiratoria
• RN pequeño para la edad gestacional • Defectos en el metabolismo de carbohidratos
(PEG) (intolerancia a la fructosa, galactosemia,
enfermedad de depósito de glucógeno)
• RN grande para la edad gestacional
(GEG) • Síndrome de Beckwith – Wiedemann
• RN
macrosómico • Deficiencias endocrinas (insuficiencia adrenal,
deficiencia hipotalámica, hipopituitarismo
• Enfermedad hemolítica del
congénito)
RN
• Depresión al nacer, Sufrimiento • Defectos en el metabolismo de aminoácido
fetal
• Hipotermia
FACTORES DE
RIESGO
Factores maternos

Diabetes (Crónica o Gestacional).

Infusión EV de dextrosa a la madre antes o


durante el parto a razón de > 6g /hora ( >120ml/h
de dextrosa al 5%)

Uso de tocolìticos ( fenoterol, salbutamol)

Terapia materna con bloqueadores beta


(propanolol)
CUADRO
CLINICO
Es inespecífico:
Letargia, apatía/irritabilidad,
tremores, hipotermia, apnea, cianosis,
diaforesis, pobre respuesta a
estímulos, llanto agudo o débil, pobre
succión, convulsiones, coma.

El 50% de los casos puede cursar


asintomático.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Hipocalcemia Cardiopatía

Hipocalcemia o Hipernatremia Insuficiencia renal

Hipomagnesemia Insuficiencia
hepática

Deficiencia de piridoxina Insuficiencia


adrenal

Sepsis Fármacos maternos

Asfixia

Enfermedad del SNC


EXAMENES AUXILIARES
De patología Clínica
 Tiras reactivas de glicemia, confirmar con glicemia central.

Imagenología:
 En hipoglicemia persistente:

 Ecografía abdominal.

 Tomografía abdominal: Descartar nódulos o tumores pancreáticos. Las lesiones difusas


son más frecuentes que los adenomas y éstos generalmente son pequeños, por lo
que las ecografías y otros estudios no son útiles.
MANEJO
◦MEDIDAS GENERALES Y PREVENTIVAS

Identificar recién nacidos de riesgo.

El monitoreo constante de los neonatos con factores de riego para hipoglicemia
permitirá hacer un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno.
 Evitar las pérdidas de calor e hipotermia.

Manejo adecuado del neonato con depresión, sepsis o enfermedad hemolítica.

Inicio precoz de la vía oral . En caso de que esto no sea posible se dará fórmula por
succión o SOG y se hará hemoglucotest 1 hora después (2da hora de vida).

También podría gustarte