Está en la página 1de 14

Investigación documental y de campo

Informe final

ALEJANDRO VILLANUEVA VEGA

Gestión y Administración de Pyme


Introducción
Debido al crecimiento exponencial de los negocios en el estado de México y
como aspirante a la carrera de “Gestión y Admiración de PyME” por parte de la
UnADM, me surgió una pregunta como parte de los ejercicios del Curso
Propedéutico que realizo, ¿Cuál es el proceso que pasa un negoció para ser
considerado Pyme?.

Asumiendo que la industria comercial ha ido en aumento y a que existen


muchas personas que prefieren ser sus propios jefes a ser empleados de
terceros, el objetivo es dar a conocer las ventajas y desventajas de tener un
negocio propio, el apoyo que se requiere, tramites y por supuesto el proceso
para pasar de negocio a PyME.
Metodología
Para poder empezar a trabajar en las respuestas a la pregunta primero tuve que
investigar un poco sobre la Definición de PyME y así poder diferenciar sobre un
negocio. Para poder realizar el trabajo de investigación tuve que apoyarme en
mayor parte de la investigación digital de internet, así como una breve
investigación de campo
Investigación por internet.

 Definición de PyME
 Pequeñas empresas
 Diferencia entre negocio y empresa
 ¿Qué es un negocio?
 ¿Qué es una empresa?
 ¿Cuál es la diferencia entre empresa y negocio?
Investigación por internet.

 Definición de PyME
 Pequeñas empresas
 Diferencia entre negocio y empresa
 ¿Qué es un negocio?
 ¿Qué es una empresa?
 ¿Cuál es la diferencia entre empresa y negocio?
Plan De Trabajo
Meta
de ¿PROCESO POR EL CUAL UN NEGOCIO ES CONSIDERADO PYME EN MÉXICO?
Plan
No. Objetivo que se desea alcanzar Forma Tiempo Recursos
Proceso por el cual un negocio es Investigación
1 1 DIA MES MAYO INTERNET, Y BIBLIOTECAS
considerado PyME. internet
Obligaciones que debe seguir una Investigación
2 1 DIA MES MAYO INTERNET, Y BIBLIOTECAS
PyME. internet
Ventajas y desventajas de una Investigación 1 A 2 DIA MES ZONA CON BASTANTES
3
PyME. campo MAYO NEGOCIOS
¿Por qué es importante ser PyME?
Investigación 1 A 2 DIA MES CERCA ADMINITRACION
4
campo MAYO DE COMRECIO EDO MEX,

Impacto de una PyME. en México Investigación


5 sobre un negocio común 1 DIA MES MAYO INTERNET, Y BIBLIOTECAS
internet
Apoyo por parte del Gobierno del CERCA DEL H.
Investigación
6 Estado hacia una PyME . 1 DIA MES MAYO AYUNTAMIENTO DE
campo
TOLUCA
Resultados
Después de realizar, la investigación obtuvimos los siguientes resultados que nos
ayudaron a responder parte de pregunta obtuvimos la siguientes graficas en
base a un entrevista y cuestionario hecho en una investigación campo
Grafica 1: Edad

EDAD
4.5

3.5

2.5

1.5

0.5

0
18-25 años 26-30 años 31-40 años Más

EDAD
Genero

30%
Grafica 2: Genero

70%

Femenino Masculino

Grado de Estudios
4
4
3.5 3
3

Grafica 3 Grado de estudios 2.5


2
1.5 1 1 1
1
0.5 0 0
0

Grado de Estudios
Giro
OTROS 1

MAQUILA 0
Grafica 4: Giro
ALIMENTOS 2

COMPTRA-VENTA 4

PRODUCCIÓN 3

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5

Giro

Gastos
6

5
5
4
Grafica 5: Gastos 3
3
2
2
1

0
Pago Empleados Pago Impuestis Isumos/ otros

Gastos
EMPLEADOS
1-5 personas 6-10 personas 11-20 personas 21-30 personas Más

10%
20%

20%
Grafica 6: Empleados

20%

30%
ASOCIACION

no
20%

Grafica 7: Asociados

si
80%
Tiempo
Tiempo

4.5

3.5
4
Grafica 8: Tiempo
3 Funcionamiento
3
2.5

1.5

1
1 1
0.5

0
1-10 Años 11-20 años 21-30 años mas

Adminsitración

Dueño
10% 10%
Grafica 9: Administración Empl. Interno
30%
Empl. Externo
50%

Indpendiente
Familiares

no Grafica 8: Familiares
30% laborando
si
70%

si no

Analis graficas
Después de analizar las graficas y los datos arrojados, nos dimos cuenta que hay
distintos factores que influyen en el funcionamiento de una empres, partiendo
de la necesidad de crecer y convertirse en negocio
Concluciones
Una empresa se convierte en Pyme cuando tiene entre 11 y 30 trabajadores o
generan ventas anuales superiores a los 4 millones y hasta 100 millones de
pesos, cosa que no pasa por lo regular con negocio por lo tanto las ganancias
estimadas obligan las empresas a declarar impuestos y a pagar parte de ellos,
siendo este uno de los miedos que tiene el emprendedor al registrar o al ser
considerado pyme.
Teniendo en cuenta que una PyME, requiere más atención y más enfoque en el
funcionamiento creo que las ganancias con importantes, porque cuando una
empresa tiene la solvencia económica suficiente puede absorber gastos como
pago de impuestos y tramites de legalidad, mientras que un negocio por lo
general va con ganancias mínimas, no existe un tiempo estimado para pasar de
negocio a pyme, es el querer tener tus documentos en regla y el adquirir
beneficios propios y los empleados, podría decirse que el protocolo es tener un
numero x de empleados tener una ganancia x al año, pero eso se pude obtener
en poco tiempo o en mucho tiempo dependiendo de las ganancias de la
empresa
Referencias y fuentes de consulta
TIPO DE TEMA O IDEA
BUSCADOR CITA APA
INFORMACIÓN SUBTEMA PRINCIPAL
SECRETARÍA DE ECONOMÍA, MÉXICO. (2010). Pequeñas empresas. Obtenido de
¿Qué son las
Página Pequeñas Pequeñas empresas: http://www.2006-2012.economia.gob.mx/mexico-
Google pequeñas
Gubernamental empresas emprende/empresas/pequena-empresa
empresas?
¿Que es
Definición de
PyME? Pérez Porto , J., & Gardey, A. (2009). DEFINICIÓN. DE . Obtenido de DEFINICIÓN DE
Google Articulo PyME
Ventajas y PYME : https://definicion.de/pyme/
desventajas.
Diferencia Diferencia
emprende pyme.net. (2016). Emprende pyme.net. Obtenido de Diferencia entre
entre entre
Google Articulo negocio y empresa: https://www.emprendepyme.net/diferencia-entre-empresa-
negocio y negocio y
y-negocio.html
empresa empresa
Red PYMES-Cumex. (2010). Un estudio comparativo del perfil financiero y
Impacto de
Pymes en administrativo de las pequeñas empresas en México: entidades del Estado de
Google Revista digital las pymes en
México México, Hidalgo, Puebla, Sonora y Tamaulipas. Resultados finales. Revista del
México
Centro de Investigación. Universidad La Salle, 9 (33), 5-30.
Obligaciones Obligaciones Ruiz, J. P. (2017). Factura-e.mx. Obtenido de Conoce las Obligaciones Fiscales de
Google Pagina web Fiscales de Fiscales de las PyMEs: https://www.factura-e.mx/blog/conoce-las-obligaciones-fiscales-
las PyMEs las PyMEs de-las-pymes/
Instituto Mexiquense del Emprendedor. (2018). Secretaría de Desarrollo
Página Mipymes Pymes en el
Google Económico. Obtenido de PYMES EDOMÉX:
Gubernamental Edoméx Edo. México
http://ime.edomex.gob.mx/emprendedores/capacitacion-mipymes-edomex
Apoyo por FONDO PYME. (2010). Fondo PyME . Obtenido de Fondo de apoyo para la micro,
parte del pequeña y mediana empresa :
Página
Google Gobierno del Fondo Pyme http://www.fondopyme.gob.mx/2010/segmento.asp?Tema=2
Gubernamental
Estado hacia
una PyME

También podría gustarte