Está en la página 1de 8

ARTICULO: ANÁLISIS ANALÍTICO DEL

EFECTO DE LA VEGETACION EN LA
ESTABILIDAD DE TALUDES POCO
PROFUNDAS CON DIFERENTES
ARQUITECTURAS DE RAIZ
CURSO: GEOTECNIA MINERA
ESTUDIANTE: ROSMEL MAMANI LARICO
DOCENTE: ING. LUCIO QUEA GUTIERREZ
GENERALIDADES

La vegetación juega un papel un importante en la


estabilidad de taludes, el follaje y las materias
orgánicas de la plantas cuando cae la lluvia estas
absorben una cantidad de agua y solamente
dejan pasar un porcentaje de agua al suelo, esto
evita que haya movimiento de masas,
desmoronamiento.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Las inestabilidades son problemas comunes en los


taludes, en ocasiones ocurre pérdidas de suelo,
donde el autor afirma que la vegetación puede
mejorar la estabilidad de taludes, reduciendo la
presión de los poros de agua del suelo, mediante la
absorción de las raíces.
OBJETIVOS

 Realizar un estudio analítico del efecto de la


vegetación en la estabilidad de taludes poco
profundas con diferentes arquitecturas de raíz
 Determinar el factor de seguridad de la
vegetación(FOS)
 Saber la arquitectura de raíz adecuada de una
vegetación para mantener estable el talud.
METODOLOGIA

Basado en soluciones analíticas y simulaciones numéricas, el autor


hace un análisis hidráulico tomando tres parámetros:
1. Arquitecturas de raíz
2. Intensidades de lluvia
3. Patrón de precipitación
Consideraciones:
 Material arena limosa
 Intensidades de lluvia desde 181 – 394 mm/día
 Angulo de inclinación del talud 35°
 Grosor vertical del talud 5 metros
 Profundidad de las raíces 0.5 metros
ARQUITECTURAS DE RAIZ

Las especies de plantas adoptan distintas arquitecturas,


sistemas de raíces, a continuación se presentan las más
comunes:

EXPONENCIAL
PARABÓLICO
CONCLUSIONES

Se hizo dos estudios analíticos en las cuales se llego a


obtener:
 En primera instancia se determinó que la vegetación puede
aumentar el factor de seguridad (FOS) de un 5% a 7% más
que el talud sin vegetación
 Luego tomando en cuenta solamente las arquitecturas de
raíz se determina que durante las primeras horas de lluvia la
arquitectura de raíz exponencial tiene mayor capacidad de
mantener estable el talud que el parabólico, pero esto se
desvanece a medida que va pasando las horas con
intensidades de lluvia mencionadas, ahora la que va tener
mayor capacidad de mantener estable el talud va ser la
arquitectura de raíz parabólica
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte