Está en la página 1de 49

11 de enero, Día del Ingeniero Cubano

Recopilación realizada por:


MSc. Ing. Lázaro M. Borroto Pérez
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto. En 1861, octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace bajo la conducción 1887 muere inaugura una nacionales a la
Francisco de de Albear, Francisco de plaza y Vida y Obra de las
Albear y comienza la Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de El 11 de enero de 1946
presenta de Albear es enero de la Sociedad Cubana de
Memoria del premiado con 1893 se Ingenieros, en honor a
Proyecto Medalla de inaugura el Albear, instituye el 11 de
“Conducción a Oro en la Acueducto de enero como Día del
la Habana de Exposición Albear Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de
los manantiales París
de Vento”
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto. En 1861, octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace bajo la conducción 1887 muere inaugura una nacionales a la
Francisco de de Albear, Francisco de plaza y Vida y Obra de las
Albear y comienza la Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de El 11 de enero de 1946
presenta de Albear es enero de la Sociedad Cubana de
Memoria del premiado con 1893 se Ingenieros, en honor a
Proyecto Medalla de inaugura el Albear, instituye el 11 de
“Conducción a Oro en la Acueducto de enero como Día del
la Habana de Exposición Albear Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de
los manantiales París
de Vento”
Nace el 11 de enero de 1816, en el
Castillo de los Tres Reyes del Morro
de La Habana.

Su padre era el comandante de la referida fortaleza


militar, coronel de ingenieros Francisco José de Albear y
Hernández, natural de La Habana, y su madre Micaela
Fernández de Lara y Vargas, oriunda de Trinidad.
Cursó estudios en la Escuela Concepción y el Colegio Buenavista. En este último fue
acreedor a un certificado de honor, que le sería otorgado en 1832 por Domingo del
Monte. Continuando la tradición familiar, en 1826, solicitó su ingreso en el Regimiento
de Dragones de América, donde obtuvo los cordones de Cadete. En julio de 1835
parte hacia España para realizar los exámenes de ingreso a la Academia de Ingenieros
de Guadalajara, que aprobó un año más tarde con notas de sobresaliente,
graduándose con iguales calificaciones en 1839, cuando obtuvo el grado de teniente
del Real Cuerpo de Ingenieros.
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto y 3 años octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace más tarde, bajo la 1887 muere inaugura una nacionales a la
Francisco de conducción de Francisco de plaza y Vida y Obra de las
Albear y Albear, comienza Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de la construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de El 11 de enero de 1946
presenta de Albear es enero de la Sociedad Cubana de
Memoria del premiado con 1893 se Ingenieros, en honor a
Proyecto Medalla de inaugura el Albear, instituye el 11 de
“Conducción a Oro en la Acueducto de enero como Día del
la Habana de Exposición Albear Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de
los manantiales París
de Vento”
El proyecto en cuestión consistió en captar
las aguas de un gran número de manantiales
que brotaban en las cercanías de un lugar
conocido como Vento, siendo así el primer
sistema en la Isla que tomó sus aguas del
manto freático, y que por ello garantizó un
mínimo de higiene a los vecinos de La
Habana.
Para lograrlo, Albear recorrió paso a paso la
cuenca hidrográfica, hizo un perfecto
levantamiento topográfico e ideó este
sistema que funciona solo por la fuerza de
gravedad.
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto y 3 años octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace más tarde, bajo la 1887 muere inaugura una nacionales a la
Francisco de conducción de Francisco de plaza y Vida y Obra de las
Albear y Albear, comienza Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de la construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de Se propone a la Junta
presenta de Albear es enero de Directiva de la
Memoria del premiado con 1893 se Sociedad Cubana de
Proyecto Medalla de inaugura el Ingenieros la
“Conducción a Oro en la Acueducto de celebración del Día
la Habana de Exposición Albear del Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de en honor a Albear
los manantiales París
de Vento”
Albear dedicó los últimos 30 años de su vida a la
complejísima ejecución de su obra más
importante.
La construcción del famoso acueducto fue toda
una proeza, debido a las limitaciones que tuvo
que sortear el ingeniero, téngase en cuenta que
en este período de la historia de Cuba tiene lugar
la guerra de independencia de 1868 a 1878.
Cuentan también que el ingeniero trabajaba
hasta el agotamiento, y a pie de obra contrajo el
paludismo que le causó la muerte y le impidió ver
terminada su obra más trascendental.
Albear elaboró y presentó en 1876 dos nuevos
documentos:
• Memoria del Proyecto de depósito de recepción
y de distribución de las obras del Canal de
Vento,
• Memoria del Proyecto de la distribución del
agua de Vento en La Habana.
En la primera valoraba los aspectos relativos a la
ubicación, altura, capacidad y dimensiones del
depósito, así como otros aspectos tecnológicos;
mientras que en la segunda se argumentaban las
condiciones requeridas para un buen sistema de
distribución, dividido en dos partes (interior y
exterior), así como las particularidades y aportes de
cada una de ellas.
Foto tomada de la construcción de la Taza de Albear
Reproducida en el libro: 500 años de construcciones en Cuba de Juan de la Cuevas Toraya
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto y 3 años octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace más tarde, bajo la 1887 muere inaugura una nacionales a la
Francisco de conducción de Francisco de plaza y Vida y Obra de las
Albear y Albear, comienza Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de la construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de El 11 de enero de 1946
presenta de Albear es enero de la Sociedad Cubana de
Memoria del premiado con 1893 se Ingenieros, en honor a
Proyecto Medalla de inaugura el Albear, instituye el 11 de
“Conducción a Oro en la Acueducto de enero como Día del
la Habana de Exposición Albear Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de
los manantiales París
de Vento”
El Proyecto de Conducción a La Habana de las
aguas de los manantiales de Vento fue
premiado:
• con medalla en la Exposición Universal de
Filadelfia en 1876 y, en la
• con medalla de oro en la Exposición
Universal de París de 1878, acompañada
de la siguiente mención honorífica:
“Como premio a su trabajo, digno de estudio
hasta en sus menores detalles, y que puede ser
considerado como una Obra Maestra”.
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto y 3 años octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace más tarde, bajo la 1887 muere inaugura una nacionales a la
Francisco de conducción de Francisco de plaza y Vida y Obra de las
Albear y Albear, comienza Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de la construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de El 11 de enero de 1946
presenta de Albear es enero de la Sociedad Cubana de
Memoria del premiado con 1893 se Ingenieros, en honor a
Proyecto Medalla de inaugura el Albear, instituye el 11 de
“Conducción a Oro en la Acueducto de enero como Día del
la Habana de Exposición Albear Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de
los manantiales París
de Vento”
Albear muere el 23 de octubre de 1887, de ahí que la
conclusión del acueducto estuviese a cargo de su
discípulo, el coronel de ingenieros Joaquín Ruiz, quien
mantuvo los planes originales de su maestro, y fue
inaugurada finalmente el 23 de enero de 1983.
De lo que significaba esa obra para Albear, dejó
constancia en los versos que conforman el soneto
(inédito) que Gustavo Placer Cervera (6) copió del
original escrito de su puño y letra, “gracias a la
amabilidad de su biznieta, Doña Veneranda, que lo
conserva en un marco, en su residencia de Madrid,
situada en el ático de la Real Academia de la Historia”
Si la fortuna se empeñara un día
En reunir sobre mí todos sus dones
Y me dijera: es fuerza que abandones
En cambio ese canal que es tu agonía
Ni un instante, señor vacilaría
En despreciar su gracia y sus millones
Con tal de conservar mis ilusiones
Y terminar con bien esta obra mía.
Sé la lucha, la angustia sin consuelo
Que nos cuesta hallar la más pequeña gloria
Sé cuánto es esta pasajera y vana
Y con todo, es mi afán, mi solo anhelo
Que a mis hijos les deje esta memoria
De mi pobre paso por la vida humana
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto y 3 años octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace más tarde, bajo la 1887 muere inaugura una nacionales a la
Francisco de conducción de Francisco de plaza y Vida y Obra de las
Albear y Albear, comienza Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de la construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de El 11 de enero de 1946
presenta de Albear es enero de la Sociedad Cubana de
Memoria del premiado con 1893 se Ingenieros, en honor a
Proyecto Medalla de inaugura el Albear, instituye el 11 de
“Conducción a Oro en la Acueducto de enero como Día del
la Habana de Exposición Albear Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de
los manantiales París
de Vento”
Las Obras comprenden:
 La Taza de Vento o Taza de Albear. Es un gran
depósito de cantería que recolecta el agua de
varios manantiales. Se encuentra a un costado
de la Calzada de Rancho Boyeros, en las
inmediaciones del entronque a Fontanar.
 El túnel de Albear. Obra ingeniera por debajo del
Rio Almendares, que conduce el agua
recolectada en la Taza, hasta el comienzo del
canal.
 El Canal de Albear. Un canal de más de 10 kilómetros de
largo, que conduce el agua por gravedad hacia el
depósito de Palatino. Es un canal de mampostería
cubierto de ladrillos. A lo largo del canal se encuentran 20
torres cilíndricas para la inspección y circulación del aire.
Actualmente parte del canal se puede ver en el centro de
la calle de Vento, vial creado a mediados del XX a ambos
lados de la obra.
 El Depósito de Palatino. Bella instalación ingeniera
decorada al estilo neoclásico, que consta de dos enormes
tanques y otras instalaciones, desde donde se distribuye
el líquido a la ciudad.
Ver video:
https://www.youtube.com/watch?v=FlvU-ViyT4s
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto y 3 años octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace más tarde, bajo la 1887 muere inaugura la nacionales a la
Francisco de conducción de Francisco de plazuela y Vida y Obra de las
Albear y Albear, comienza Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de la construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de El 11 de enero de 1946
presenta de Albear es enero de la Sociedad Cubana de
Memoria del premiado con 1893 se Ingenieros, en honor a
Proyecto Medalla de inaugura el Albear, instituye el 11 de
“Conducción a Oro en la Acueducto de enero como Día del
la Habana de Exposición Albear Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de
los manantiales París
de Vento”
Obra del escultor cubano José de Villalta y Saavedra se diseñó a manera de un pequeño parque,
con arbolado, luminarias y un área de jardín.
El conjunto escultórico se modeló en mármol blanco de Carrara y lo integran una fuente con varios
surtidores, y en el centro se alza la figura del ingeniero militar a tamaño natural, de completo
uniforme, inclinado sobre su cuaderno de notas con una pluma en la mano, junto a una dama que
le ofrece un laurel y que representa a la ciudad. Una inscripción reconoce la labor desempeñada
por el ilustre ingeniero.
UBICACIÓN DEL MONUMENTO A ALBEAR

Albear
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto y 3 años octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace más tarde, bajo la 1887 muere inaugura una nacionales a la
Francisco de conducción de Francisco de plaza y Vida y Obra de las
Albear y Albear, comienza Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de la construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de El 11 de enero de 1946
presenta de Albear es enero de la Sociedad Cubana de
Memoria del premiado con 1893 se Ingenieros, en honor a
Proyecto Medalla de inaugura el Albear, instituye el 11 de
“Conducción a Oro en la Acueducto de enero como Día del
la Habana de Exposición Albear Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de
los manantiales París
de Vento”
La conmemoración del Día del Ingeniero
Cubano, se realiza cada 11 de enero desde
1946, que surge por iniciativa del Ing. Luis Silva
Savio, quien propuso a la Junta Directiva de la
Sociedad Cubana de Ingenieros su celebración
para honrar la memoria del insigne Ingeniero
Don Francisco de Albear y Fernández de Lara y
saldar una deuda histórica con ese notorio
profesional; que con su ejemplar vida prestigia a
la ingeniería cubana.
Su conmemoración en esa fecha, fue un acuerdo
de la Junta Directiva de la Sociedad Cubana de
Ingenieros, precisamente ese día se cumplía el
130 aniversario del natalicio de Don Francisco de
Albear, en esa ocasión se colocó una ofrenda
floral en su monumento; situado a poca distancia
de la casa social de los ingenieros (donde en la
actualidad radica la Sociedad Canarios de Cuba).
Desde entonces la Sociedad Cubana de
Ingenieros acordó, celebrar con actos similares
todos los años para honrar su memoria, como el
símbolo de la ingeniería nacional; del cual todos
los profesionales unidos debían seguir su
ejemplo.
Cada año el 11 de enero, es celebrado por la
Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la
Construcción de Cuba (UNAICC), el Día del
Ingeniero Cubano.
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto y 3 años octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace más tarde, bajo la 1887 muere inaugura una nacionales a la
Francisco de conducción de Francisco de plaza y Vida y Obra de las
Albear y Albear, comienza Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de la construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de El 11 de enero de 1946
presenta de Albear es enero de la Sociedad Cubana de
Memoria del premiado con 1893 se Ingenieros, en honor a
Proyecto Medalla de inaugura el Albear, instituye el 11 de
“Conducción a Oro en la Acueducto de enero como Día del
la Habana de Exposición Albear Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de
los manantiales París
de Vento”
http://www.unaicc.cu/
Artículo del periódico Granma - 5 de enero de 2018
http://www.granma.cu/cuba/2018-01-05/ingenieria-motor-para-el-desarrollo-nacional-05-01-2018-00-01-41
Artículo del periódico Granma - 5 de enero de 2018
http://www.granma.cu/cuba/2018-01-05/ingenieria-motor-para-el-desarrollo-nacional-05-01-2018-00-01-41

Video en celebración del bicentenario del nacimiento de albear


https://www.youtube.com/watch?v=jbnVb89T9WM
Principales hitos relativos al Día del Ingeniero Cubano
En 1858 se El 11 de enero de
aprueba el El 22 de El 15 de marzo 1996 la UNAICC
El 11 de enero proyecto y 3 años octubre de de 1895 se otorga los premios
de 1816 nace más tarde, bajo la 1887 muere inaugura una nacionales a la
Francisco de conducción de Francisco de plaza y Vida y Obra de las
Albear y Albear, comienza Albear y monumento en Ingenierías
Fernández de la construcción del Fernández de homenaje a (desde entonces es
Lara Acueducto Lara Albear una tradición anual)

1816 1858 1887 1895 1996

1855 1878 1893 1946


Albear El proyecto El 23 de El 11 de enero de 1946
presenta de Albear es enero de la Sociedad Cubana de
Memoria del premiado con 1893 se Ingenieros, en honor a
Proyecto Medalla de inaugura el Albear, instituye el 11 de
“Conducción a Oro en la Acueducto de enero como Día del
la Habana de Exposición Albear Ingeniero Cubano
las aguas de Universal de
los manantiales París
de Vento”
Albear y Fernández de Lara, Francisco
Nació el 11 de enero de 1816. Se tituló de
ingeniero en el año 1839. Fue aceptado en
la Academia de Ciencias como Miembro
de Número en 1867 y pasó a Miembro de
Mérito en 1878. Fue Vicepresidente de la
Academia desde 1879 hasta 1883.
Aunque el acueducto que hoy lleva su
nombre bastaría para inmortalizarlo,
construyó el asilo de mendigos anexo a la
Casa de Beneficencia, el Puente Alcoy, el
de Diego Velázquez sobre el arroyo
Mordazo y el Bailén sobre el río San Juan
en Matanzas. Fue el autor de un excelente
plano de la ciudad de La Habana, además
construyó faros, caminos, muelles,
fuentes, obras militares y desecó
pantanos.
Falleció en La Habana el 23 de octubre de
1887.
Fue la figura cumbre de la ingeniería cubana del siglo XIX y se encuentra entre los más
destacados de todos los tiempos (1)
Bibliografía consultada:
1. De las Cuevas Toraya, Juan. 500 años de construcciones en
Cuba.
2. Acueducto de Albear. Ecured.
https://www.ecured.cu/Acueducto_de_Albear
3. Bicentenario de Francisco de Albear. Trabajadores.
http://www.trabajadores.cu/20160110/bicentenario-de-francisco-
de-albea...
4. Alejandro Montecinos y Alberto Sauri. Las aguas de Albear
http://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia13/HTML/articul
o07.htm
5. Parque de Albear en la Habana: Tradición sin divorcio del
presente
http://www.cubadebate.cu/especiales/2017/07/01/parque-de-
albear-en-la...
6. Placer Cervera, Gustavo. El acueducto de Albear: 120 años de
una obra maestra. OnCuba, 31 diciembre, 2012 .

También podría gustarte