Está en la página 1de 28

BIOLOGÍA CELULAR DE

PROCARIOTES

PARED CELULAR
Antecedentes
Características de la Pared Celular de los Procariotas

• Soportar una alta presión interna. (alta concentración de


solutos en el citoplasma)

• Tinción diferencial: clasifica en Gram (+) y Gram (-)

• Diferencias estructurales:

PC: Gram (+), formada por Peptidoglicana, capa GRUESA,


ác. teicoicos y ác. lipoteicoicos

PC: Gram (-), compuesta por varias capas, es compleja


Peptidoglicana DELGADA,
Espacio periplásmico y Membrana externa

Nombres: Pared Celular, Peptidoglicana o mureína


PARED CELULAR
PARED CELULAR
PARED CELULAR GRAM POSITIVA
PARED CELULAR GRAM NEGATIVA

 La matriz (peptidoglicana)
rodeada de membrana
externa e inmersa en el
espacio periplásmico

 5 al 10% en peso
PARED CELULAR GRAM NEGATIVA
Estructura DE LA PEPTIDOGLICANA

 Forma un sáculo rígido,


tejido, envuelve al
protoplasto.

En Gram (+) sáculo


tiene aprox. 50 capas

En Gram (–) el sáculo


tiene de 1 a 3 capas
PARED CELULAR
Composición química

CADENA POLISACARIDICA

TETRAPÉPTIDO
PARED CELULAR
Composición química

1) Unidad disacárida fundamental (Repeticiones)

N-acetil-glucosamina-enlace β1-4-N-acetil-murámico
(NAG) (NAM)

Número de repeticiones: 10-100

Unión susceptible a Lisozima


PARED CELULAR
Composición química

2) Cadena Tetrapéptidica
Tetrapéptido unido a NAM:

G(+): L-ala-D-glu-L-lys-D-Ala

G(-): L-ala-D-glu-Meso DAP-D-ala


Hay alternancia en D y L aminoácidos
PARED CELULAR
Composición química

3) Uniones interpeptídicas (puente peptídico):

Enlace de Lisina o DAP de una cadena con L-ala terminal de la otra


cadena

G(-): D-ala (4) y Diaminoác. en (3)

D-ala (4) ----- X ---- Diaminoác. (3)


X = L-ala o D-isoAsn

G(+): péptido corto: L-ala-L-ala, [L-ala]3, [gli]5


PARED CELULAR: ESTRUCTURA EN GRAM NEGATIVA

NAG
NAM
NAG
NAM

Gram negativa Unión interpeptídica

NAG
NAM
NAG
PARED CELULAR: ESTRUCTURA EN GRAM POSITIVA
NAG
NAM
NAG

Unión interpeptídica

Gram positiva

NAG
NAM
NAG
PARED CELULAR GRAM NEGATIVA
 En Gram (-) :
Composición descrita

Variante: Diaminoácido en la
posición 3 del tetrapéptido
(meso-Di-Amino-Pimélico)
Espiroqueta: L-ornitina

Enlace con el 50% de los


tetrapéptidos y los demás
péptidos no participan en
enlaces

Resultado: Capa simple de


PG (1 nm de espesor. Malla
floja con grandes poros
PARED CELULAR GRAM POSITIVA
 Estructura:
- Capas múltiples con entrecruzamientos
entre cadenas adyacentes en el mismo nivel y entre niveles
distintos
- Red tridimensional gruesa (50 capas), más compacta que Gram
(–)
Depende: - No. de NAM con tetrapéptidos (entrecruzamientos)
- Longitud del puente peptídico
Enlace al 100% de los tetrapéptidos
PARED CELULAR GRAM POSITIVA

 En Gram (+):
Variantes: composición en tetrapéptido y tipo de enlace
entre ellos

- Corynebacterias: (2) D-glu glic


Aminoác. (1) L-gli o L-ser por L-ala
(6) OH-NAM-acetilado PG
(Enlace resistente a lisozima)

No tiene m-DAP en posic. 3 (LL-DAP)


cambia a: L- diamino-butírico, L-lisina,
L-homoserina, L-ornitina
PARED CELULAR GRAM POSITIVA
 Otros componentes de PG en Gram +
- La matriz es el 50% de la PC

a) Ácidos Teicoicos (polímeros)


b) Ácidos Teicurónicos
c) Ácidos Lipoteicoicos

Salen a la superficie y le dan


especificidad antigénica
PARED CELULAR GRAM POSITIVA
a) Ácidos Teicoicos (AT)
Están en G (+) , pero no en todos
- tienen hasta 30 unidades de glicerol-fosfato
o ribitol-fosfato unidos por enlaces fosfodiéster
PC GRAM POSITIVOS
b) Ácidos Teicurónicos (ATC)
En G(+) por limitación de
fosfatos no sintetizan ácidos
teicoicos
Polímeros aniónicos:
ác. urónicos y aminoazúcares
alternados como N-acetil-
galactosamina

c) Ácidos Lipoteicoicos (ALT)


Todos los G(+) tiene ác.
glicerol-teicoicos unidos a la
MC con enlace fosfodiéster a
glucolípidos de MC y el otro
extremo está expuesto al
exterior
PARED CELULAR GRAM POSITIVA

 Funciones de los AT, ATC, ALPT de la matriz


a) Dan carga neta negativa a la PC, permite captar
cationes divalentes (Mg++),
(enzimas MC y EP)

b) AT y ATC funcionan como antígenos


(Antígeno “O” somático en G +)

c) Receptores específicos de bacteriófagos


SÍNTESIS DE LA PEPTIDOGLICANA
Exterior

Peptidoglicana β-lactámicos Punto de crecimiento de la


Pared celular

Pentapéptido

Membrana
citoplásmica

Bactoprenol
Interior
SÍNTESIS DE LA PEPTIDOGLICANA
SÍNTESIS DE PEPTIDOGLICANA
SÍNTESIS DE PEPTIDOGLICANA
PARED CELULAR
 FUNCIONES GENERALES DE LA PC:

1) Gran Rigidez:
contrarresta las fuerzas osmóticas a que está
sometido el protoplasto (aguanta presiones de
unas 5 a 15 atmósferas)

Depende:
a) Grado de entrecruzamiento
b) Polisacárido estable por su enlace β 1-4
c) Alternancia de aminoácidos D y L
contiene fuerza estructural, favorece la
formación de Puentes de Hidrógeno
PARED CELULAR

MEDIO HIPOTÓNICO

MEDIO ISOTÓNICO
PARED CELULAR
2) Flexibilidad:
Le da flexibilidad y rigidez lo que permite
resistir alta presión osmótica

3) Da la forma celular
Mantiene la forma de la bacteria

También podría gustarte