Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD NACIONAL

DE SAN MARTIN

EROSION Y SOCAVACION DE CAUCES


• ASIGNATURA: HIDRAULICA DE RIOS

• DOCENTE : ING. JOSE DEL CARMEN PIZARRO BALDERA

• ALUMNA: ANGIE SANGAMA CACHIQUE


II.- INTRODUCCION
La socavación es la remoción de
materiales del lecho de un cauce
debido a la acción erosiva del flujo
del agua alrededor de una
estructura hidráulica.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

o Conocer los conceptos necesarios de la erosión y


socavación de cauces.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

o Identificar y conocer los suelos cohesivos y no


cohesivos
o Adquirir conocimiento sobre la socavación que
puede ser perjudicial en la población.
III.- MARCO TEORICO
AREAS RIBEREÑAS INUNDABLES
Cada rio tiene su
régimen hidrológico
propio.
Se da en zonas de la
parte media y baja de
una cuenca
Lecho.-conjunto
formado por el fondo
Línea de ribera.- línea
definida que alcanzan
las aguas durante las
máximas crecidas.
PENDIENTE DEL CAUCE DE UN RIO
• Esta relacionado directamente con el
escurrimiento en el cauce. Tylor Schwartz

∆𝐻
𝑆= °/°°
𝐿
SECCION ESTABLE DE UN RIO
• Es la sección que corresponde a un tramo del
rio que se encuentra en estado de equilibrio.

B: Ancho del cauce


Q: Caudal
Fb: Factor del fondo
Fs.: Factor de orilla (tabla de valores)
TIPO DE ORILLA VALOR DE Fs.

Orilla barro arena 0.10

Orilla barro –arcilla-fangosa 0.20

Orilla de material muy cohesivo 0.30

Fb: Factor del fondo

𝐹𝑏 = 𝐹𝑏𝑂(1 + 0.12𝐶)

𝐹𝑏𝑂: (𝐷50)1/3 (Factor de diámetro del tamiz numero 50)


(Tamiz del estudio de suelos
C: 0.05 Valor estimado
CONDICIONES DEL FONDO DEL RIO VALORES K

Fondo y orillas de arena 5.70

Fondo de arena y orillas de material cohesivo 4.20

Fondo y orillas de material cohesivo 3.60

Fondo y orillas de grava 2.90

Fondo de arena y orillas de material no cohesivo 2.80


TIRANTE DE MAXIMA AVENIDA

• La máxima avenida es la elevación del nivel de un curdo de agua, durante


la crecida , el caudal de agua aumenta en tales razones que el lecho del
rio puede ser insuficiente para contenerla.
• El caudal Máximo se calcula con la fórmula de maning.

𝟐
𝑨. 𝑹𝟑 . 𝑺𝟎.𝟓
𝑸𝒎𝒂𝒙 =
𝒏

A: Área de la sección transversal


-Radio hidráulico
-S: pendiente
-n: rugosidad
ALTURA O NIVEL DE ENCAUSAMIENTO
La altura de encauzamiento esta determinada por el tirante de
máxima avenida mas un borde libre.

MAXIMA DESCARGA VALOR DEL


(m3/seg) COEFICIENTE (f)

3,000 – 4,000 2.00


2,000 – 3,000 1.70
1,000 – 2,000 1.40
500 – 1,000 1.20
100 - 500 1.10
LA EROCION DE CAUCES
• La erosión se presenta en los márgenes del
cauce de un rio y depende de la magnitud del
caudal
LA SOCAVACION DE CAUCES
Consiste en la profundización del nivel de fondo del cauce de una
corriente causada por el aumento del nivel del agua en épocas de
máximas avenidas.
Socavación general

Socavación local
LA PROFUNDIDAD DE SOCAVACION
EN SUELOS COHESIVOS

• Están conformados por material fino como es el caso de arcillas.

5
1
𝑎= 𝑄/(𝑌 3 𝑥 𝐵)
𝑎. 𝑦 5/3 (1+𝑥)
𝑌𝑠 =
0.60𝛾 1.18 𝑏0
LA PROFUNDIDAD DE SOCAVACION
EN SUELOS NO COHESIVOS

1
5/3 (1+𝑥)
𝑎. 𝑦
𝑌𝑠 =
0.68𝐷𝑚 0.28 𝑏0

𝐷𝑚: 𝐷𝑖𝑎𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 (𝐷50)𝑚𝑚


CONCLUSIONES
 La profundidad de socavación depende de variables hidráulicos
como : caudal , velocidad, profundidad del flujo.
 Los ríos poseen una capacidad natural, cualquier obra que los
afecte modificara también su capacidad de transporte lo cual
inducirá cambios como en los procesos de sedimentación y
erosión que ocurren en el tramo de influencia de la obra.

También podría gustarte