Está en la página 1de 15

ONDAS

 ITALO MEDINA PACHECO


¿QUÉ ES UNA ONDA?
Una onda es una propagación de una perturbación que en ella lleva energía
en vez de materia, a través de dicho medio, por ejemplo, densidad, campo
magnético etc.
ELEMENTOS DE UNA ONDA

• Amplitud de Onda: o Cresta es el punto máximo de separación referente a su punto


de reposo.
• Longitud de Onda: Es la distancia que existe entre dos amplitudes de onda
consecutivas.
• Frecuencia de Onda: Es el numero de veces en que se repite la Onda.
• Periodo de Onda: Es el tiempo que se tarda la onda en ir de un punto de máxima
amplitud a otro.
CLASES DE ONDAS

• Ondas Mecánicas.
• Ondas Electromagnéticas.
• Ondas Monodimensionales.
• Ondas Periódicas.
• Ondas no Periódicas .
ONDAS MECÁNICAS

• Estasson aquellas ondas que necesitan de un transporte material para su


propagación, por ejemplo el agua, el aire, la tierra etc., hay tres tipos de ondas
Mecánicas:
• Ondas Transversales: son aquellas que presentan una perturbación en las partículas
del medio desplazándose perpendicularmente a la dirección de la propagación. Por
ejemplo las cuerdas de una Guitarra o las teclas de un piano.
• Ondas Longitudinales: estas ondas hacen que las partículas del medio vayan en la
misma trayectoria paralelamente a su propagación. Un ejemplo es el sonido.
• Ondas Superficiales o Bidimensionales: Estas son aquellas que se componen de
ondas transversales y longitudinales. Como en el fondo de un lago, la propagación
es longitudinal pero en la superficie las ondas son tanto paralelas como
perpendiculares.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

• Estas son aquellas que no necesitan ningún medio para su propagación, estas se
propagan a través del espacio a la velocidad de la luz. Sus características no pueden
ser observadas directamente por eso se estudian las ondas mecánicas como
ejemplo de las electromagnéticas.
ONDAS MONODIMENSIONALES

• Son aquellas ondas que solo se propagan en una sola dirección del espacio.
ONDAS PERIÓDICAS

• Estas son aquellas que se producen por ciclos repetitivos de perturbación.


ONDAS NO PERIÓDICAS

• Estas son aquellas que su periodo no sigue ninguna especie de ciclo repetitivo.
• Se da aisladamente. Cuando se da aisladamente se les llaman pulsos.
• En el caso de que se repita, las perturbaciones sucesivas tendrán características
diferentes.
EJEMPLOS DE ONDAS

• Ondas Mecánicas: El sonido es un claro ejemplo de ondas mecánicas, también el


movimiento de un lazo al ser sacudido.
• Ondas Electromagnéticas:
Como lo son las ondas radiales y de televisión, también las ondas de los microondas,
las ondas de la luz visible y también las ondas de impacto gamma que se usan en
traspasos nucleares.
• Ondas monodimensionales:
Como lo son las ondas producidas al tensar un elástico, también la onda producida al
hablar por un vaso a través de un hilo tensado.

También podría gustarte