Está en la página 1de 18

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SENA

ETICA
PROFESIONAL
INTEGRANTES:
JUAN SEBASTIAN VILLAMIL OLIVEROS
JHANN FRANCO CAMACHO ARIAS
JHANNERT YASID NAVARRO ARIAS

FICHA N° : 1695957
TEC. CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES
¿ QUÉ SIGNIFÍCA ?

CUBIERTAS : es un elemento
constructivo que protege a
los edificios en la parte superior y, por
extensión, a la estructura sustentante de
dicha cubierta. Aunque el conjunto de
ambas cosas, cubierta y estructura tiene
un nombre más específico: techumbre.
TIPOS DE CUBIERTA
• CUBIERTA INCLINADA: Cerramiento de cubierta inclinada compuesto
por acabado exterior de teja, pizarra o impermeabilización autoprotegida,
sistema de fijación por pelladas o rastreles, poliuretano proyectado y soporte
resistente
TIPOS DE CUBIERTA
• CUBIERTA AISLADA ENTRE TABIQUES PALOMEROS: Cerramiento
de cubierta inclinada compuesto por un forjado inclinado apoyado sobre
tabiques palomeros, y aislado con poliuretano proyectado entre tabiques.
Solución recomendada para rehabilitación.
TIPOS DE CUBIERTA
• CUBIERTAS METÁLICAS:
Son la solución para techar
recintos de grandes luces sin
apoyos intermedios. El
cubrimiento de grandes luces
se realiza sin tener que
soportar grandes acciones o
pesos
TIPOS DE CUBIERTA
• CERCHAS: Para soportar
una cubierta sin apoyos
intermedios, existe este
recurso constructivo
conformando una
estructura de sostén con
triangulaciones a la cual se
la denomina cercha o
caballo
TIPOS DE CUBIERTA
CUBIERTA A DOS AGUAS
Cubierta formada por dos faldones
inclinados en dirección descendente que
parten desde una cumbrera central.
También se la denomina cubierta a dos
vertientes. Especial mente para edificios
aislados de planta curada, rectangular o
trapezoidal y están formados por dos
planos inclinados que se cortan en una
arista llamada cumbrera.
TIPOS DE CUBIERTA
• CUBIERTA DE CUATRO AGUAS: Se aplica a edificios rectanguláres. Eta
formada por 4 planos inclinados que se interceptan y dan lugar a aristas
salientes divisorias de aguas
TIPOS DE CUBIERTA
• LA CUBIERTA PLANA: consigue la impermeabilidad mediante materiales y
uniones impermeables, normalmente láminas continuas, El agua se recoge en un
vaso impermeable con ligera pendiente y se evacua a través de un desagüe (sumidero
o gárgola). (La pendiente de los faldones es muy pequeña)
TIPOS DE CUBIERTA
• CUBIERTA LIGERA
AISLADA POR EL
INTERIOR: Cerramiento de
cubierta compuesto por chapa
metálica, placa de fibrocemento
o teja, aislada con poliuretano
proyectado por el interior.
Solución recomendada para
rehabilitación.
TIPOS DE CUBIERTA
• CUBIERTAS DE TEJAS: Este es un
tipo de cubierta muy extendido, las
piezas denominadas tejas se disponen
en sentido perpendicular a los aleros
y cumbreras, formando de manera
alternativa por hiladas unas canales y
otras cubriendo los espacios entre
canales ,luego se solapan para
impedir la entrada de agua
TIPOS DE CUBIERTA
• CUBIERTAS DE FIBROCEMENTO:
Estas cubiertas se componen de placas
de fibrocemento de forma rectangular
cuyas dimensiones máximas son de 3
m. de longitud por 1 m. de ancho y un
espesor en 3, 4 y 6mm . Presentan su
superficie ondulada longitudinalmente.
El fibrocemento es un material
utilizado en la construcción,
constituido por una mezcla de cemento
y fibras de refuerzo.
TIPOS DE CUBIERTA
• CUBIERTA DIENTE DE
SIERRA: Son cubiertas
desiguales, a veces repartidas a lo
largo de toda la planta con una de
las vertientes verticales, abierta o
cristalizada para facilitar la
iluminación y la ventilación.
COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA
DE LA CUBIERTA
TIPOS DE MATERIALES PARA LAS
CUBIERTAS
CONDICIONES PARA LA
CONSTRUCCION DE UNA CUBIERTA
• Aislamiento térmico y Aislamiento
acústico.
• Ventilación adecuada.
¿QUÉ CUBIERTA SE DEBE USAR?
• Según la Localización.
• El Presupuesto.
• La Reaparacion.
GRACIAS

También podría gustarte