Está en la página 1de 11

Desarrollo de actividades

Grupo Estable Horticultura


Liceo Bolivariano Simón Bolívar

Autor: Juan David Rodríguez Crespo


Estudiante
Definiciones importantes
 Grupo estable:
“Al niño se le educa según su genio, su inclinación, su temperamento
Simón Bolívar”

 Los grupos estables están dirigidos al trabajo por grupos de interés,


independientemente de la sección y el año que se curse y variarán conforme
a las características de la localidad. Cada estudiante seleccionará los grupos
estables en que participará. Los distintos grupos estables de los centros
educativos se pueden organizar según las distintas áreas de formación e
inclinaciones de nuestros y nuestras estudiantes…
 Participación en producción de bienes y servicios: Agroecología…

Fuente: MPPE
Definiciones importantes
 Horticultura:

 La Real Academia Española define horticultura como el cultivo en huertos, y


un huerto lo define como el terreno donde se plantan verduras, legumbres y a
veces árboles frutales.

 De acuerdo con la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas (ISHS) la


horticultura incluye a la floricultura (producción de flores de corte y
ornamentales), olericultura, fruticultura, especies aromáticas y medicinales.
Definiciones importantes
 Modalidad de producción:
En la Agricultura Urbana y Periurbana se reconocen como modalidades de
producción:
 • Los Patios Productivos o Conucos son las unidades de producción
desarrolladas en los jardines, patios, o áreas cercanas a las inmediaciones
de las casas y viviendas, en las que se pueda cultivar hortalizas, plantas
medicinales y ornamentales, producción animal (cría de cachamas, aves,
conejos, entre otros animales) para obtener alimentos frescos y sanos
durante todo el año.
 • Los Huertos Escolares son terrenos pequeños donde se cultivan hortalizas
para consumo de la comunidad escolar, y usualmente funcionan en espacios
disponibles dentro de la escuela. Si no hay suficiente terreno, se pueden
utilizar materos, botellas plásticas, cajas, mesas, guacales y otros
Fuente: MINPPAU
Definiciones importantes
 Seguridad Alimentaria:
 Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura: La agricultura urbana y periurbana puede hacer una importante
contribución a la seguridad alimentaria de las familias, sobre todo en tiempos
de crisis y escasez de alimentos. La producción es consumida por los
productores, o se vende en mercados urbanos, como los mercados de
agricultores de fin de semana cada vez más populares y que se encuentran en
muchas ciudades. Dado que los alimentos producidos a nivel local requieren
menos transporte y refrigeración, puede abastecer a los mercados cercanos
con productos más frescos y nutritivos a precios más competitivos. Los
consumidores —especialmente los residentes de bajos ingresos— disfrutan de
un acceso más fácil a productos frescos, una mayor oferta y mejores precios.
Proyecto
 Creación del invernadero para el cultivo de hortalizas:

Esquema de trabajo

 2016-2017 Inicio del año escolar ( Grupo estable horticultura)


 Marzo 2017 propuesta de creación de invernadero para el cultivo de
hortalizas.
 Equipo: Alumnos, docentes, personal directivo y comunidad educativa.
 Fundamentos:
 SUSTENTABILIDAD: preservación de los recursos naturales,garantizando que
las futuras generaciones también puedan contar con este tipo de recursos
para la satisfacción de sus necesidades.
 RECICLAR
 REUTILIZAR
 CONSERVACION
Proyecto
 Creación del invernadero para el cultivo de hortalizas:
 Objetivos:

 Construcción de un invernadero elaborado a partir de


botellas plásticas (recicladas) y pallets.

 Organización de equipos de trabajo para recolectar las


botellas, elaborar los paneles (paredes), estructura.
Foto referencial de invernadero elaborado a partir de
botellas recicladas.
Proyecto
 Creación del invernadero para el cultivo de hortalizas:
 Ventajas:

 Económicos: Material reciclado.


 Las botellas se pueden reemplazar en cualquier momento (vida útil 10 años).
 Fácil construcción: una vez armado, las botellas insertadas en forma de
columna, permiten formar una cámara de aire que circula por dentro de la
misma, atemperando las condiciones climáticas y aislando, mejor que el
polietileno, a los cultivos de las variaciones climáticas, permitiendo hacer
cultivos tardíos.
 Tiene la ventaja de eliminar del medio ambiente un material contaminante
cuya degradación es prácticamente nula y sobre todo lenta.
 Puede construirse por módulos, es decir, a medida que se van juntando
botellas se construye un módulo y se termina, se juntan mas botellas, y
comienza con la construcción del segundo módulo pegado al anterior, solo
corriendo una pared.


La agricultura es la profesión propia
del sabio, la más adecuada al sencillo
y la ocupación más digna para todo
hombre libre.
Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.)
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte