Está en la página 1de 16

PAUTAS DE CRIANZA

Son usos y costumbres que se trasmiten


de generación a generación para criar,
cuidar y educar. Depende de lo vivido, de
lo aprendido y de su contexto cultural.
Que es la desobediencia?
• Es no hacer, acatar o cumplir las leyes,
normas y reglas establecidas por una
autoridad.
•Hay que tener claridad en cada una de
ellas, para identificar la desobediencia o
el desacato.
MANIFESTACIONES DE LOS PADRES

•Temor a corregirlos
•A distraerlos
•Mentirles
•Amenazarlos
•Avisarles
•Aquí no ha pasado nada
•Ensayo y error
CREENCIAS

•La vida es tan dura para que hacerlos


sufrir
•A mi me dieron rejo y aquí estoy
•La mamá esta con ellos. Ella los corrige
•La abuela y los abuelos
estamos para malcriarlos
•Tan chistoso, no entiende
CONSECUENCIAS

•Bajo rendimiento académico


•Inquietud motora
•Dificultades de adaptación a su medio
•Poca tolerancia a la frustración. Actitudes
conflictivas
•Irrespeto ante la figura de autoridad
•irritabilidad
CONCRETAR

•Normas concretas
•Que los niños y los jóvenes sepan lo
que se deben y lo que no se deben
hacer en cada momento y situación
•Deben saber con anticipación las
posibles consecuencias que le
acarrearían no cumplir
CUMPLIR
• si se colocan normas se deben
administrar, de lo contrario no funcionan.
•Cumplir con las promesas que se le haga a
los niños, como premios, salidas
CENTRALIZACION
• Se debe manejar una sola línea de
autoridad
•Evitar las contradicciones a las
desautorizaciones entre los adultos.
•Hay abuelos que desautorizan a los padres
COHERENCIA

•Que lo que se diga, sea acorde con


lo que se haga.
•Ser ejemplo y modelo
•Si le exige respeto también hay que
respetar a los hijos y a la esposa.
CONSISTENCIA
•Constancia y persistencia
•Cuando los padres empiezan a ser firmes
se logra logran muchos cambios
•Evitar el ensayo y el error
•Observa cuales estrategias son eficaces
para disminuir las conductas
desobedientes
•Una vez establecidas, debe persistir en
estas, y no estar ensayando todos los días
nuevas estrategias
AUTORITARISMO

•Es la imposición de la autoridad mediante


la coacción física, psicológica, amenazas.

•Existe arbitrariedad en el manejo del


poder, no tiene en cuenta ni las reglas ni
normas establecidas .
PERMISIVIDAD

•Es la relación adulto-niño, sin reglas sin


limites o si existen no son convenientes
•El niño pierde el sentido de la realidad, no
sabe que es bueno y que es malo
AUTORIDAD

•Es la obediencia a un poder que se


impone, no arbitrariamente, sino por la
aceptación que obedece
•Para que el niño reconozca la
autoridad debe ser a través del afecto y
respeto
•Corregir es la responsabilidad de los
adultos en la formación de los niños y
adolescentes
•A los niños se les debe permitir exponer
sus razones, explicar sus actos y analizar
sus comportamientos para saber si merece
el castigo
•Aprenden a distinguir lo bueno de lo malo,
donde acertó, donde no y por que.
•En ocasiones se les castiga y ellos no
tiene claridad sobre cual fue su error.
•Si riega sus juguetes debe recogerlos.
•Si raya la pared debe limpiarla
•Si ha insultado a alguien, debe ofrecer
excusas.
•Si tomo algo que no es de el debe
devolverlo.
Algunas maneras de corregir

•No ver televisión


•No salir al parque
•No jugar
•No ir donde sus amigos
• No ir a la fiesta
•Quitarle algunos juegos o diversiones
que le gusta

También podría gustarte