Está en la página 1de 16

Trabajo realizado por

una fuerza constante y


una fuerza variable
Integrantes:
William Francisco Bautista Corcios
Rene Enrique Guevara Monzón
Omar Oscar Leiva Guadrón
Gustavo Adolfo Maida Recinos
Luis David Martínez Moreno
Pablo Moisés Mate Diaz
Introducción
 En el presente reporte escrito y presentación, se
llevara a cabo el tema de el trabajo: fuerza
constante y variable, así mismo explicando cada
uno de ellos y como podemos aplicarlos en la vida
cotidiana, así mismo brindaremos algunos
ejercicios para aplicar los conocimientos en
nuestra exposición, a su vez definiremos cuales
son las diferencias y en que varia la identificación
de los mismos.
Objetivo General:
Explicar el significado de cada
tipo de fuerza al momento de
realizar un trabajo, así mismo
aclarar en que se diferencian y
sus características.
Objetivos Específicos
 Desarrollar correctamente un ejercicio de esta
temática, para poner en practica los
conocimientos obtenidos.
 Definir el concepto de fuerza constante y
variable, para crear un interés en los compañeros.
 Investigar los antecedentes y teorías que
surgieron antes de comprobar la hipótesis de
estas leyes.
Trabajo hecho por una fuerza
constante
 El trabajo realizado por una fuerza constante es igual al
producto de la componente de la fuerza a lo largo de la
dirección del desplazamiento por el desplazamiento el
trabajo realizado por una fuerza constante es igual al
producto escalar del vector fuerza por el desplazamiento.
 Matemáticamente se expresa como:
Donde es el trabajo mecánico, es la magnitud de la
fuerza, es la distancia recorrida y es el ángulo que forman
entre sí el vector fuerza y el vector desplazamiento
Trabajo hecho por una fuerza
constante
 Mientrasse realiza trabajo sobre el
cuerpo, se produce una transferencia
de energía al mismo, por lo que puede
decirse que el trabajo es energía en
movimiento. Por otra parte, si una
fuerza constante no produce
movimiento, no se realiza trabajo.
Trabajo hecho por una fuerza
constante

Por ejemplo, el sostener un libro


con el brazo extendido no implica
trabajo alguno sobre el libro,
independientemente del esfuerzo
necesario. El trabajo se expresa en
Joules (J).
Trabajo hecho por una fuerza
constante
 Todas las fuerzas perpendiculares al movimiento no realizan trabajo.
 La fuerza puede no ser mecánica, como ocurre en el levantamiento de un
cuerpo o en la aceleración de un avión de reacción; también puede ser una
fuerza electrostática, electrodinámica o de tensión superficial.
 Existen muchos tipos de fuerzas: centrífuga, gravitacional, etc. Una fuerza
cambia el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo. Para las fuerzas
gravitacionales en la tierra se suelen utilizar unidades de medida
correspondientes al peso de un objeto.
 Cuando la fuerza es constante todo parece sencillo, pero cuando se aplica una
fuerza variable a un objeto se necesita el cálculo para determinar el trabajo
realizado ya que la fuerza varía según el objeto cambia de posición.
Trabajo de una fuerza variable

 El trabajo de una fuerza variable es el que


tiende a cambiar ya sea su magnitud, su
ángulo o su posición, provocando una
fuerza distinta a la anterior. Un ejemplo
muy claro de esta es el resorte ya que
cambia su ángulo y se ejerce una fuerza
deformadora, pero al cesar recupera sus
dimensiones originales.
Trabajo realizado por una fuerza
variable
 Trabajo Realizado por una fuerza Variable.
Se define como energía aquella capacidad
que posee un cuerpo (una masa) para
realizar trabajo luego de ser sometido a
una fuerza; es decir, el trabajo no se puede
realizar sin energía. Es aquella fuerza que
tiende a cambiar ya sea su magnitud,
ángulo, posición.
Trabajo realizado por una fuerza
variable
 Una fuerza variable de mucha aplicación es la
ejercida por un resorte. Para realizar bien este
análisis se ilustra también en la figura, el eje
coordenado elegido y el diagrama de fuerzas: N es la
fuerza normal, P es el peso del bloque, f la fuerza de
rozamiento, Fr la fuerza que ejerce el resorte sobre
el bloque y Fs la fuerza que ejerce él sobre el bloque.
La idea es calcular el trabajo realizado por la fuerza
del resorte para desplazar el bloque desde la posición
A hasta la posición B
Trabajo realizado por una fuerza
variable
Trabajo de una fuerza
 Una fuerza constante genera trabajo cuando,
aplicada a un cuerpo, lo desplaza a lo largo de
una determinada distancia.
 Mientras se realiza trabajo sobre el cuerpo, se
produce una transferencia de energía al mismo,
por lo que puede decirse que el trabajo es energía
en movimiento. Por otra parte, si una fuerza
constante no produce movimiento, no se realiza
trabajo.
El Trabajo
 Eltrabajo es el resultado de la fuerza
aplicada sobre un cuerpo y del
desplazamiento del cuerpo en la
dirección de esta fuerza. El trabajo
de la fuerza sobre ese cuerpo será
equivalente a la energía necesaria
para desplazarlo de manera acelerada.

También podría gustarte