Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

¿Qué implicaciones tiene el líder con


su equipo?
ASIGNATURA:
Liderazgo
PROFESOR:
Dr. Héctor Guerrero MSc.
INTEGRANTES GRUPO 6:
Coordinadora => Soria Mishel
Galeas Bryan
Jara John
Machado Sergio

SEMESTRE
Octubre 2016 – marzo 2017
QUITO - ECUADOR
Procedimiento en la construcción del
organizador gráfico
MAPA CONCEPTUAL
 Es una técnica usada para la representación grafica del conocimiento en formas de
proposición, acerca de un contenido de estudio.
 El mapa conceptual es un esquema fluido, en la que se representan los conceptos
relacionados y organizados jerárquicamente
PROCEDIMIENTO

 Seleccionar lo mas relevante del tema.


 Dibujar el esquema haciendo énfasis en la jerarquía.
 Ubicar las palabras de enlace como: es , se divide, a través, produce, etc..
 Verificar que se haya representado con proposiciones.
 Corregimos cualquier error
 Reflexionamos.
LOS LIDERES Y SUS EQUIPOS

Los líderes se distinguen por su capacidad de


inspirar en otros energía, pasión y entusiasmo.

Todo líder debería preocuparse de El líder debe actuar de Cadena de motivación Al final de la cadena
conseguir que en sus equipos se manera:
fomente una cultura de

Si la valoración es positiva
Ordenada y sistemática se puede volver a realizar la
Motivación cadena de motivación
Esfuerzo
- Objetivos claros
Rendimiento
- Participación de todos Reconocimiento
- Escucha activa Satisfacción
-Desacuerdo civilizado Si la valoración es Negativa
es difícil volver a realizar la
- Comunicación Abierta cadena de motivación
- Funciones y tareas claras
- Liderazgo compartido Si se rompe un eslabón de la
cadena es muy difícil lograr
-Comportamiento Grupal cumplir los objetivos
- Autoevaluación y mejora
LAS FUNCIONES DE LOS LÍDERES EN SUS
EQUIPOS
las

Principales
funciones
son

Decidir Seleccionar Establecer Proporcionar Ayudar Objetivizar

sobre a los la al el

El tipo de Seguridad y
Los miembros Indicadores Equipo Rendimiento
funcionamiento apoyo

de del de a a y
Negociar
Rendimiento Ajustar la
Sus equipos Equipo Su equipo constructivame
adecuado recompensa
nte
BIBLIOGRAFÍA

 PAZMIÑO, Ivan. “Maestría en gerencia de proyectos educativos y


sociales”. AFEFCE (2001), Quito.
 RODRÍGUEZ, Ramona. “Liderazgo, Trabajo en equipo, motivación y
Comunicación”. UNAN (2007), Managua.

También podría gustarte