Está en la página 1de 12

MÉTODOS DE SELECCIÓN DE PERSONAL

PRUEBAS DE SELECCIÓN Y TEST


PSICOTÉCNICOS​
• La​selección​de​personal​varia​ ​​​Etapas de selección de
mucho​de​una​empresa​a​otra​ personal ​
• El​proceso​de​selección​puede​ • La​busquéda​
incluir​varias​etapas​ •  la Preselección​
• ​ • Las​pruebas​
• Se​debe​diseñar​cada​etapa​del​ • Las​entrevistas​
proceso​para​evaluar​de​una​mejor​
manera​sus​capacidades​y​ • La​selección​y​reclutamiento​
aptitudes​para​el​puesto​solicitado.​
MÉTODOS DE EVALUACIÓN

• CV​y​formulario​de​
solicitud​
• Entrevistas​
• Pruebas​profesionales ​
• Dinámicas​de​grupo​
• Test​piscotecnicos   ​
CONSEJOS PARA CV

• Visualmente​tiene​que​ser​
atractivo ​
• Tiene​que​ser​bastante ​
entendible​
• Tiene​que​tener​una​buena​
ortografía ​
• ¿por​que​crees ​que​te​haría​
destacar​sobre​otros​
candidatos?​
¿QUÉ ES UN ESTUDIO
SOCIOECONÓMICO?
• Es​un​proceso​de​entrevista​
domiciliaria​y​de​validación​de​
referencias​que​tiene​como​
objeto​recabar​y​cotejar​
información socioeconómica,​
familiar​y​laboral​de​cada​
candidato​a​través​de​terceros:​
vecinos,​jefes​inmediatos,​
compañeros,​etcétera.
INTENCIÓN DEL ESTUDIO
SOCIOECONÓMICO
• Evitar riesgos:​​​​Contratar​a​una​persona​mentirosa​traer​problemas​a​la​
empresa.​Entre​mas​estable​sea​la​vida​de​un​candidato,​se​asume​que​
menos conflictos causar​a​la​empresa;​y​menos​conflictos​representan​una​
mayor​productividad,​fluidez​en​los​procesos​y​un​agradable​clima​laboral.
•  La​zona​geográfica​en​donde​vive​el​candidato​determina​factores​como​
tiempo​que​tardar​diariamente​en​llegar​a​su​lugar​de​trabajo.
• Las​condiciones​de​la​vivienda​miden​la​estabilidad económica de​un​
prospecto;​es​decir,​una​persona​que​tiene​ciertos​gastos que cubrir no​es​
tan​sencillo​que​deje​de​laborar​o​que​cambie​de​trabajo​muy​seguido. 
• Grado académico,​debido​a​que​cada​nivel​de​educación​brinda​
herramientas​de​conocimiento, organizacionales y​hasta​de​vocabulario​
que​la​persona​requerirá​para​desempeñar​su​puesto. 
EXAMEN
MÉDICO
• MÉDICO​EXTERNO​O​INTERNO
• EXAMEN​MÉDICO​PREOCUPACIONAL:​se​realiza​cuando​se​decide​
incorporar​un​trabajador,​para​conocer​si​este​posee​alguna​enfermedad​
preexistente​o​no.​Habitualmente​se​le​realiza​un​Examen​Clínico,​
Antidoping,​Examen​de​glucosa,​Electrocardiograma,​Rx​Tórax​y​
Laboratorio​de​rutina.
• EL​TIPO​DE​EXAMEN​MÉDICO​DEPENDERA​DE​LA​EMPRESA​Y​EL​PUESTO​
SOLICITADO.
• En​algunos​lugares​no​son​aceptados​los​tatuajes​o​percings.
ENTREVISTA DE SELECCIÓN
Entrevista Grupal
• Este​tipo​de​entrevista​se​utiliza​en​procesos​de​
selección​donde​concurren​un​elevado​número​de​
candidatos.​El​seleccionador​junto​con​uno/dos​colegas​
más​u​observando​a​través​de​un​cristal,​plantea​un​
TIPOS DE ENTREVISTA: caso​a​resolver. 
Entrevista de Panel
Entrevista directa • Esta​entrevista​se​puede​realizar​con​varios​
• El​entrevistador​es​quien​plantea​las​preguntas​ entrevistadores​a​la​vez​en​una​única​sesión,​ distintos​
desde​el​principio​y​las​hace​de​forma​muy​concreta. puntos​de​vista​si​su​incorporación​es​positiva​para​la​
empresa​y,​de​ser​así,​en​que​puesto​encajaría​más.
Entrevista mixta • Entrevista por teléfono
• Un​tipo​de​entrevista​muy​frecuente.​Permite​al​ • Cada​vez​es​más​frecuente​que​los​seleccionadores​
entrevistador​hacer​preguntas​concretas​pero​ realicen​entrevistas​por​teléfono.​Suelen​utilizarse​para​
también​plantear​opiniones​y​comentarios. confirmar​datos​del​Currículum​Vitae​y​profundizar​en​
Entrevista libre los​aspectos​más​relevantes​para​la​posición​que​
desean​cubrir.
• ¿Por​qué​le​interesa​este​puesto?”​Hábleme​de​
usted.
DISTINTOS TIPOS DE
PREGUNTAS PARA LA
ENTREVISTA
• Preguntas provocadoras
• Son​muy​útiles​para​evaluar​la​reacción​
del​candidato.​Se​las​formula​
repentinamente,​de​modo​que​además​
interviene​el​factor​sorpresa.
• Preguntas cerradas: Si/no • Preguntas que sugieren la respuesta
• Preguntas de sondeo: Sencillas​y​cortas​ esperada: Aquellas​donde​es​claro​qué​
tales​como:​¿por​qué?,​¿cuál​fue​la​causa?,​ se​espera​que​el​entrevistado​responda,​
¿qué​sucedió​después?,​etc.. por​ej.:​“Ud.​se​propone​terminar​su​
• Preguntas hipotéticas:¿qué​haría​Ud.​ carrera,​¿verdad?”
si…?,​¿cómo​manejaría​u…?​¿cómo​ • Preguntas abiertas:  modalidad​de​
resolvería​u…?,​En​caso​de​…  expresión​y​relación,​utilización​del​
• Preguntas malintencionadas: Obligan​al​ lenguaje,​capacidad​de​síntesis,​lógica​de​
entrevistado​a​escoger​entre​dos​opciones​ la​exposición,​expresión​corporal,​etc..
indeseables.
TIPS PARA UNA ENTREVISTA DE
TRABAJO

• Prepara tus respuestas.​Colócate​en​el​lugar​del​


• Infórmate sobre la empresa que​te​va​a​entrevistar​y​ entrevistador:​haz​una​lista​de​preguntas​que​tú​harías​
del​sector​al​que​pertenece,​Es​más​probable​que​se​ a​un​candidato​para​una​vacante​y​piensa​cuál​sería​la​
interesen​en​ti​si​demuestras​conocimiento​e​interés  mejor​respuesta​para​cada​una.
• Sé puntual.​Si​es​posible,​llega​15​minutos​antes,​para​ • Sé​siempre​positivo.​No hables mal de​las​empresas​
que​estés​relajado.  en​las​que​has​trabajado​anteriormente,​ni​de​tus​jefes. 
• Escucha bien cada pregunta.​Recuerda​que​nadie​ • No seas barbero,​pero​tampoco​demasiado​modesto.
calificará​qué​tan​rápido​eres​para​contestar.
• Sé sincero.​recuerda​que​debes​ser​honesto​pero​
• No hables mucho​ni​hables​por​hablar.​Permite​a​tu​
debes​hacer​énfasis​en​tus​cualidades.
interlocutor​hablar;​no​lo​interrumpas.​En​decir,​evita​
tomar​el​control​de​la​entrevista. • El​entrevistador​también​quiere​conocer​quién​eres​
• Ten​bien​claros​tus logros;​es​el​momento​para​
fuera​del​trabajo. Enfatiza​características que las
empresas siempre buscan: entusiasmo, energía,
exponerlos.
responsabilidad, honestidad, compromiso.
• Ropa​formal,​colores​negro,​gris​y​azul​marino​nunca​
• Nunca​masques​chicle​durante​la​entrevista,​no​te​
fallan.
distraigas​con​tu​teléfono​móvil​ni​contestes​llamadas.
• Perfume o loción discreto,​maquillaje​moderado​
(mujeres),​un​peinado​sobrio​y​zapatos​impecables.

También podría gustarte