Está en la página 1de 10

Beatriz Hernández Uribe

Grupo M1C3G18-150
Prepa en Línea-SEP
Las Tecnologías de la
Información y la Comunicación
(TIC) son todos aquellos
recursos, herramientas y
programas que se utilizan para
procesar, administrar y
compartir la
información mediante
diversos soportes tecnológicos,
tales como: computadoras,
teléfonos móviles, televisores,
reproductores portátiles de
audio y video o consolas de
juego.
Se manifiestan en todos los ámbitos, tanto social, laboral
y estudiantil. Quizás este fenómeno se deba a su
vinculación directa a nuestras vidas, las mismas están
cambiando nuestra manera de pensar y hacer las cosas,
de trabajar, de divertirnos, de relacionarnos y de aprender

A revolucionado las formas tradicional de


comunicación virtual ente las personas con
medios innovadores como lo son los correos
electrónicos, teléfonos, y redes sociales,
provocando grandes transformaciones en los
usuarios.
También crean riesgos y vulnerabilidades; esto se aprecia
por ejemplo en la forma anónima en la que nos
comunicamos en línea, el fácil acceso a información
personal. Otras situaciones no menos peligrosas que han
posibilitado las TIC son el intercambio de fotos a través
de redes sociales y celulares
2015 2016 2017 2018

Indicadores sobre Disponibilidad y Uso de TIC

Hogares con computadora como proporción del total 44.9 45.6 45.4 44.9
de hogares
Hogares con conexión a Internet como proporción del 39.2 47.0 50.9 52.9
total de hogares
Hogares con televisión como proporción del total de 93.5 93.1 93.2 92.9
hogares Para conocer el
Hogares con televisión de paga como proporción del 43.7 52.1 49.5 47.3 impacto y el uso de
total de hogares
esta tecnología en los
Usuarios de computadora como proporción de la 51.3 47.0 45.3 45.0
población de seis años o más de edad hogares de nuestro
país, el Instituto
Usuarios de Internet como proporción de la población 57.4 59.5 63.9 65.8
de seis años o más de edad Nacional Estadicas y
Usuarios de computadora que la usan como 51.3 52.2 46.8 46.7 Geografía (INEGI),
herramienta de apoyo escolar como proporción del Realizo el acopio de la
total de usuarios de computadora
información sobre su
Usuarios de Internet que han realizado transacciones 12.8 14.7 20.4 23.7 aprovechamiento por
vía Internet como proporción del total de usuarios de lo individuos.
Internet
Usuarios de Internet que acceden desde fuera del 29.1 20.5 16.7 13.4
hogar como proporción del total de usuarios de
Internet

INEGI De 2015-2018: Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de TIC en Hogares, ENDUTIH.
Es de gran importancia pues permite la transferencia
del conocimiento, del auto aprendizaje y la
comprensión así como el desarrollo de nuevas
competencias y habilidades que permiten a los
alumnos aumentar sus conocimientos adquiridos
dentro de las aulas. para que dichos los alumnos a
mediano plazo se incorporen al mercado laboral y
sean un personal que enfrente el mundo competitivo
América Latina es uno de los lugares más proactivos
del mundo con relación a la integración de las TIC en
la educación que permite la inclusión social de
acuerdo a la UNESCO en los últimos años.

En consecuencia, de la importancia que tienen las TIC en la


educación, se ha provocado que los profesores, alumnos e
instituciones en general reajusten los procesos con el fin de
transformarlos e innovarlos.
UNICEF (2013) menciona los programas realizados en el
gobierno mexicano resaltando la creación de portales
educativos y contenidos digitales no solamente enfocados a los
alumnos, sino también a docentes, y otros agentes educativos

(SCT) (2017) se menciona que se ofrece conexión a


internet de forma gratuita en distintos lugares públicos
como lo son universidades, centros de investigación y
bibliotecas permitiendo así el intercambio de información
de forma rápida
En consecuencia se puede observar que el uso de las TIC
tiene un papel importante en el ámbito educativo
Nueva forma de estudiar con el avance TIC La escuela digital basada en el uso
de tabletas, computadoras con
acceso a internet, es un éxito ya
que se aumenta
considerablemente la calidad del
aprendizaje individual y colectivo
de la población estudiantil; pues
mejora la forma de aprendizaje y
se tiene un nuevo conocimiento
de forma, esto indica que se
puede aprender sin asistir a
clases
En la educación superior el uso de
las aulas virtuales son tecnologías
eficientes que incluyen aspectos
de multimedia con audio y video
asíncrono y síncrono, que han
demostrado ser efectivas pues
incluyen notas de los profesores,
además de crear espacios de
foros que los alumnos pueden
discutir sobre temas vistos en
clase
Han surgido grandes
beneficios para las
empresas como :

1.- Llegar a nuevos mercados


2.-Automatizar procesos
3.-Abarcar más posibilidades de negocio
4.-Dar un servicio más inmediato a los clientes
5.-Ahorrar costes
Las tecnologías de la información y la comunicación han
transformado nuestra manera de trabajar y gestionar recursos. Las
TIC son un elemento clave para hacer que nuestro trabajo sea más
productivo: agilizando las comunicaciones, sustentando el trabajo en
equipo, gestionando las existencias, realizando análisis financieros, y
promocionando nuestros productos en el mercado.

Gracias a los avances en la TIC no hemos podido superar


profesionalmente y cada día ir creciendo en el ámbito laboral

La implantación de las TIC, les está posibilitando a las empresas darse a conocer a un
mercado con un número significativo de potenciales clientes, logrando así acceder a
importantes beneficios sin tener que realizar una gran inversión y con un soporte
publicitario inmejorable. Por lo que no es difícil predecir que aquellas pequeñas,
medianas y grandes empresas que no adopten estas iniciativas, no podrán persistir
mucho tiempo más ya que resulta imposible pensar el desempeño de una compañía sin
ellas.

También podría gustarte