Está en la página 1de 46

Tema IV: The IS-LM (Investment Saving -

Liquidity Preference Money Supply) Model.

Profesor: Alberto Rojas Castro


Ingeniero Comercial-Universidad Católica del Norte
I.Textos de lectura obligatoria.

Dornbusch y Fischer. “Macroeconomía”. McGraw Hill.

 N°10: “El dinero, el tipo de interés y la renta” (Modelo IS-LM)


 N°11: “La política monetaria y la política fiscal”
 N°15: “La demanda de dinero”

II. Textos de lectura complementaria.

Sachs y Larraín. Macroeconomía en la economía global. Segunda edición.


Pearson.

 N°5: “El dinero en la economía”


 N°7: “El modelo IS-LM”
 N°17: “Oferta y demanda de dinero”
Prof. Alberto Rojas C.
PUNTO DE PARTIDA…
Prof. Alberto Rojas C.

PUNTO DE PARTIDA: POLÍTICAS FISCALES KEYNESIANAS


Prof. Alberto Rojas C.

PUNTO DE PARTIDA: CONTEXTO HISTÓRICO

 Nace en la Conferencia sobre Economía realizada en Oxford en septiembre de


1936.

 Fue elaborado inicialmente por John Hicks en 1937; pero desarrollado y


popularizado posteriormente por Albin Hansen.

 Está inspirado en las ideas de Keynes pero además sintetiza sus ideas con la
de los modelos neoclásicos-monetaristas en la tradición de Alfred Marshall.
#PRÓXIMACLASE Prof. Alberto Rojas C.

Grupos de 2 personas: Deben entregar cuatro «Memes» impresos al inicio de


la clase donde se destaquen las principales diferencias entre Políticas
Económicas Keynesianas v/s Políticas Económicas Monetaristas (2 de c/u)…Se
valorará creatividad en la presentación de información.
PUNTO DE PARTIDA: CONTEXTO HISTÓRICO Prof. Alberto Rojas C.

“Una receta de cocina donde metemos un poco de política fiscal, otro poco de
política monetaria y ¡listo!: pleno empleo”
Paul Davidson
I. ESTRUCTURA IS-LM Prof. Alberto Rojas C.

Renta

Mercado de Activos Mercado de Bienes y


Servicios
Mercado Mercado
de dinero de bonos Demanda Agregada
vs
Demanda Demanda Producción
vs vs
Oferta Oferta

Tipos de
interés
Política monetaria Política Fiscal
Prof. Alberto Rojas C.

Relación PIB - Gasto Público Período 1996-2016


40,000

35,000

30,000

25,000

20,000

15,000

10,000

5,000

0
0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 160,000

Fuente: Banco Central de Chile


Prof. Alberto Rojas C.

Relación PIB-TPM Período 1997-2017


10%

9%

8%

7%

6%

5%

4%

3%

2%

1%

0%
0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000 120,000 140,000 160,000

Fuente: Banco Central de Chile


Prof. Alberto Rojas C.

I. ESTRUCTURA DEL MODELO IS-LM

 Supuestos:
1. Modelo de economía cerrada
2. La inversión es autónoma e independiente del nivel de producción
(Y)
3. Los precios son rígidos a corto plazo
4. El gobierno realiza gastos que son financiados por impuestos (T)
5. La oferta monetaria es independiente del tipo de interés (i) y fijada
por el Banco Central.
IV.I. Equilibrio en el Mercado de Bienes y
Servicios: “Determinación de la Curva IS”
Prof. Alberto Rojas C.
Prof. Alberto Rojas C.
IV.I. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE BIENES

 La nueva función de inversión


Incluyendo i, la Inversión se hace endógena, tal que la inversión planeada
es menor cuanto más elevado es el tipo de interés.

I = Io - bi , donde b > 0
i

I
I
Prof. Alberto Rojas C.

IV.I. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE BIENES

 La curva IS
 Combinaciones de tipo de interés y nivel de producción con
los que el mercado de bienes y servicios se encuentra en
equilibrio.
IV.I. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE BIENES Prof. Alberto Rojas C.
DA = Y

DA
Ao + c(1-t)Y – bi2
E2

Demanda Agregada
Ao – bi2
Ao + c(1-t)Y – bi1
¿De dónde nace -bΔi
E1
la Curva IS?
Ao – bi1

Y1 Y2 Y
Renta, Producción

i
Tipo de interés

E1
i1 i2 < i1

i2 E2

IS

Y1 Y2 Y
Renta, Producción
 Estática comparativa Prof. Alberto Rojas C.

DA = Y
DA
Ao’ + c(1-t)Y – bi1
E2

Demanda Agregada
Ao + c(1-t)Y – bi1
Ao’- bi1
Un aumento en el Δ+Ao
E1
componente autónomo
de la demanda agregada Ao - bi1
ΔY=αG *ΔAo
desplaza la curva IS
Y1 Y2 Y
Renta, Producción
i
Trpo de interés

i1 E1 E2
ΔY=αG *ΔAo

IS’
IS

Y1 Y2 Y
Renta, Producción
 Estática comparativa
Prof. Alberto Rojas C.

DA = Y

DA

Demanda Agregada
Ao + c’(1-t)Y – bi1
Cambios en el
Ao + c(1-t)Y – bi1
multiplicador del gasto E1’
afectan la pendiente de
la curva IS Ao – bi1 E1

Y1 Y’1 Y
Renta, Producción
i
Tipo de interés

E1’
i1 E1

IS IS’
Y1 Y’1 Y
Renta, Producción
Prof. Alberto Rojas C.

IV.I. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE BIENES

 La curva IS: Resumiendo

i i i

IS’

IS’ IS’
IS IS
IS
Y Y
Y

↑α (↑c, ↓t) ↑Ao (C, I, TR, G) ↑b


Prof. Alberto Rojas C.

AVISO DE UTILIDAD PÚBLICA


 http://www.economicprinciples.org/
IV.II. Equilibrio en el Mercado del Dinero:
“Determinación de la Curva LM”
Prof. Alberto Rojas C.
Prof. Alberto Rojas C.
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS


Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

“Tenemos un sistema que cobra cada vez más impuestos al trabajo y subsidia el no
trabajar”…

Milton Friedman
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS


Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

Activos generadores de
intereses
Activos Financieros
Dinero

” Activo que se utiliza y acepta para la realización de pagos”.

• Sus funciones son:


1. Medio de cambio
• Trueque resulta poco eficiente para comerciar
2. Unidad de cuenta
• Medición del valor económico de bienes y
servicios
3. Depósito de valor
• Como una manera de mantener riqueza
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 La Demanda de Activos/Dinero
¿Cómo decide la gente la cantidad de dinero que va a tener en su cartera de
activos?

…Antes de eso:

¿Cómo reparte su riqueza entre los numerosos activos que existen, donde el
dinero no es más que uno más de ellos?
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 La Demanda de Activos
…Tres características hacen deseables un activo:

Rendimiento
Riesgo Liquidez
Esperado (i)

“En relación al modelo IS-LM


asumiremos dados el riesgo y
la liquidez”.
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 La Demanda de Dinero
 Es la cantidad de activos monetarios que desea tener la gente en su
cartera.

 La demanda de dinero es una demanda de saldos reales.

Para realizar
transacciones

Demanda de dinero Como precaución

Para Especular
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 La Demanda de Dinero

 Donde k, h > 0:
 k = sensibilidad de la demanda por dinero ante cambios en el nivel de renta

 h = sensibilidad de la demanda por dinero ante cambios en el tipo de interés


Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 La Demanda de Dinero

io
kΔY
kY1 - bio kY2 - bio
Ld Ld’
Ld
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 La Oferta de Dinero
 La Oferta Monetaria es la cantidad de dinero existente en una economía.

 Esta es determinada por el Banco Central a través de:

 Operaciones de mercado abierto

 Compra de bonos del Estado (financiación de G imprimiendo dinero)

 Ventanilla de descuento (préstamos a bancos)

 Operaciones de moneda extranjera.

 La autoridad puede controlar directamente el valor nominal de la oferta,


más no su capacidad de compra

 Oferta monetaria real: Ms/P


Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 El multiplicador del dinero y la oferta monetaria


 Base Monetaria : Efectivo (billetes y monedas) + Reservas en Banco Central
por parte de los bancos.
 Encaje Bancario: Proporción de la cantidad de dinero que reciben los bancos
que debe mantenerse por ley como respaldo mediante un depósito en el Banco
Central (En Chile: 9% para saldos vista y 3,6% para depósitos a plazo).

Efectivo Depósitos
Cantidad de Dinero (M)

Base Monetaria (B)


Efectivo Reservas
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

https://www.youtube.com/watch?v=PY1RRKnrFwo
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 El multiplicador del dinero y la oferta monetaria


 Considerando:
Ms (masa monetaria) = E (efectivo) + D (depósitos)
Bm (base monetaria) = E (efectivo) + R (reservas)
¿Cuál sería el
 Sea:
encaje
e = Efectivo/Depósitos bancario?

r = Reservas/Depósitos

1 e Ms   * Bm
Ms  * Bm
r e
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 El multiplicador del dinero y la oferta monetaria

1 e
Ms  * Bm Ms   * Bm
r e
 Ejemplo:
 El Banco Central realiza compra de bonos en el mercado abierto por $100
millones
 Supongamos que ¿A cuanto asciende el nivel de Depósitos de
esta economía? ¿Cuál es el valor del
 Efectivo = 25% multiplicador del dinero? ¿Qué significa?.
Compruebe que la Oferta Monetaria es $100
 Reservas= 10% millones.
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 La Oferta de Dinero

i Ms/P
Ms   * Bm

¿De qué dependen


las variaciones de
la Oferta
Monetaria?

Ms/P
Prof. Alberto Rojas C.

IV.II. EL MODELO IS-LM: EL MERCADO DE ACTIVOS FINANCIEROS

 La curva LM
“Combinaciones de tipo de interés y nivel de producción con los que el
mercado del dinero se encuentra en equilibrio”.

Ms
 Ld
P
Ms
 kY  hi
P

1 Ms
i  (kY  )
h P
Prof. Alberto Rojas C.
i

Tipo de interés
i2 E2

¿De dónde nace la i1 E1

Curva LM?
Ld’

Ld
M/P M/P

i
LM
Tipo de interés E2
i22

E1
i1

Y1 Y2 Y
Renta, Producción
Prof. Alberto Rojas C.
i

 Estática Comparativa

Tipo de interés
E1
i1

E2
i2

Md/P
Variaciones en la Masa
Monetaria real M/P M’/P M/P
implican cambios de
posición de la curva i LM
LM LM’

Tipo de interés i1

i2

Y1 Y
Renta, Producción
Prof. Alberto Rojas C.

IV.III. EL MODELO IS-LM


 El equilibrio
..”Nivel de producción (Yo) y tipo de interés (io) con los que el mercado de bienes y
servicios y el mercado del dinero se encuentran en equilibrio”.

i 1 Ms
LM i  (kY  )
h P
Tipo de interés

io

Ao (1  c(1  t )
IS i  Y
b b

Yo Y
Renta, Producción
PUNTO DE PARTIDA: CONTEXTO HISTÓRICO Prof. Alberto Rojas C.

“Una receta de cocina donde metemos un poco de política fiscal, otro poco de
política monetaria y ¡listo!: pleno empleo”
Paul Davidson
Prof. Alberto Rojas C.

IV.III. EL MODELO IS-LM: APLICACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

 Aplicación de Políticas Públicas


Políticas Fiscales Políticas Monetarias
LM
i i LM
LM
LM
Tipo de interés

Tipo de interés
IS

IS IS
IS

Y Y
Renta, Producción Renta, Producción
Prof. Alberto Rojas C.

MODELO IS-LM EN NÚMEROS….

Suponga que la economía de Dubai está caracterizada por las siguientes


C  700  0,8Yd funciones que definen la interacción de los múltiples agentes económicos:
I  500  2000i a) Encuentre las curvas IS-LM y determinen los niveles de producción y
G  400 tipo de interés de equilibrio (Grafique).

T  500  0,3Y b) Suponga que el gobierno utiliza una política fiscal expansiva e
incrementa el gasto público a G=800. ¿Qué sucede con el equilibrio? ¿La
TR  40 medida implementada afecta el presupuesto público? (Grafique)

Ld  0, 2Y  2000i c) Suponga que el gasto público está nuevamente en su nivel inicial


G=400 y que en vez de aplicarse una política fiscal para reactivar la
Ms economía, el Banco Central realiza una política monetaria expansiva,
 400 mediante la disminución del encaje bancario e incrementa la oferta
P monetaria real a 900. ¿Qué sucede con el equilibrio? ¿La medida
implementada afecta el presupuesto público? (Grafique)
Tema IV: The IS-LM (Investment Saving -
Liquidity Preference Money Supply) Model.

Profesor: Alberto Rojas Castro


Ingeniero Comercial-Universidad Católica del Norte

También podría gustarte