Está en la página 1de 3

PROYECTO DE AULA “LOS VALORES”

ELIANA ISABEL LÓPEZ OLAYA


CC. 1144126373

LIC. LEIDI ZAMUDIO


PRACTICA PEDAGÓGICA I

VI SEMESTRE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

CAU. BUENAVENTURA

COLEGIO NAVAL MÁLAGA

BAHÍA MÁLAGA 10, 2017


Vivenciando los valores
Este proyecto se realizo en el colegio naval Málaga, ubicado a dos horas por
vía marítima del municipio de buenaventura, departamento valle del cauca,
en el periodo comprendido en un periodo de 4 semanas, este proyecto se
realizo con los niños del grao primero, con una totalidad de 23 estudiantes, el
cual un de ellos presenta NEE, la base del proyecto era favorecer el
aprendizaje de los valores para la sana convivencia y ser cada uno de ellos
constructores de paz, y por medio de las actividades que se realizan
METODOLOGÍA
El proyecto se llevo a cabo en las clases de Ética y
Eliana Isabel López Olaya Valores, donde primero se realiza una socialización del
CC: 1144126373 valor con el que se va a trabajar (videos, cuentos,
imágenes, preguntas, etc.), luego se realiza una
Corporación Universitaria conceptualización, y se finaliza con una actividad, las
Iberoamericana cuales se realizaron dentro y fuera del aula de clases, y
SEMESTRE: VI durante la semana se debe vivenciar el valor visto, y así
PRACTICA I si mismo se evalúa al estudiante de como vivencia el
CORREO : valor en su entorno. Metodología Pedagógica, enfoques
manuelete0318@hotmail.com y apoyos, flexibilización, adaptaciones
TEL : 3008947436

POBLACIÓN
OBJETIVOS DE INTERVENCIÓN
Población con y sin discapacidad
• Por medio de sus conocimientos previos,
grado primero experiencias y actividades vivenciales, se
busca que el estudiante explora y
adquiera de forma mas educativa los
conocimientos.
• Estimular la parte comunicativa, la cual es
fuente primordial en el desarrollo verbal de
ellos.

Resultados
Esperados y Obtenidos
Recomendaciones
Se espera que con este proyecto los estudiantes del grado primero contribuya e intenten
solucionar los problemas que los afectan en sus diferentes contextos (familia, comunidad,
escuela), sepa formar una vida adecuada la cual le permita crecer y relacionarse con los
demás, y crear un ambiente sano, armónico y ser un constructor de paz. La escuela es un
agente ideal para la formación de valores en los alumnos ya que forman la columna vertebral
para regir las acciones de los individuos dentro de la sociedad.
Los resultados que se obtuvieron fueron significativos, por que los estudiantes aprendieron a
solucionar sus problemas sin generar conflictos mayores. Se observo la responsabilidad y el
respeto con el cual adquirieron en poner en practica cada uno de los valores expuestos, y como
expresaron sus conflictos con su docente, ya que en ocasiones anteriores sus reacciones
llevaban a fomentar la agresión, asumen su rol como constructores de paz en su contexto
escolar y comunican a los demás por que es importante vivenciar los valore.

Las Recomendaciones que se exponen son:


Concientizar mas a los estudiantes del grado primero, sobre la importancia de los valores y
como estos influyen en su convivencia.
Tener la colaboración y el compromiso por parte de los padres, ya que de haber conexión entre
estos dos contextos, la vivencia de los valores será mas optima y así lograr que sean
constructores de paz.

REFERENTES TEÓRICOS
CON NORMAS APA

Max Scheler (1913), establece que los valores constituyen un


factor importante para la formación y desarrollo del individuo
como ser integral; por ello la relevancia de este estudio radica en
que permitirá a los estudiantes de la institución analizada,
comprender la necesidad de establecer
una dinámica de aprendizaje para la vida, a través de un proceso
de reflexión continuo que permita sostener sus fortalezas y
superar sus dificultades. www.oei.es

Immanuel Kant (1916), plantea que, partiendo de este enunciado


se plantea como convicción principal lograr que los estudiantes
adquieran estrategias didácticas que les permitan el
reforzamiento de los valores en todos los ámbitos de convivencia
(hogar, escuela, comunidad); para así logar a cabalidad o a un
gran porcentaje el cambio de la realidad existente, obteniendo de
esta forma unos estudiantes puedan brindar soluciones a partir
de la reflexión y del respeto mutuo de opiniones y pensamientos
y a su vez sean capaces de ser líderes democráticos que
permitan la actuación de forma equitativa, resaltando y valorando
la opiniones de sus semejantes.www.biblioteca.unirioja.es

CONCLUSIONES

la realización de este proyecto logro que los estudiantes del


grado primero se apropiaran sobre el aprendizaje de los valores,
logrando así resultados significativos.

Este proyecto sirvió como herramienta de trabajo, ya que se


logro concientizar a los estudiantes del grado primero, la
importancia de los valores, y como con ellos se logra una sana
convivencia.

A través de la enseñanza y el aprendizaje sobre el tema de los


valores, los estudiantes adquirieron la información necesaria,
habilidades y actitudes, las cuales manifestaron en su proceso
escolar, logrando en ocasiones ser constructores de paz.

ANEXOS

También podría gustarte