Está en la página 1de 10

Procesos Mentales

Ignacio Plá C.
2008

1
INTELIGENCIA:

La inteligencia es un constructo basado en mediciones, que


señala el nivel general de desempeño cognoscitivo (Ausbel y
cols. 1983). Corresponde al nivel cuantitativo del desempeño
intelectual a una edad determinada. La capacidad intelectual o
inteligencia “constituye un constructo de medición que pretende
cuantificar capacidades intelectuales como razonamiento,
resolución de problemas, comprensión verbal y la captación
funcional de conceptos”. Corresponde entonces a una
estimación del funcionamiento intelectual (en esencia, del
pensamiento y del lenguaje).
A mejor funcionamiento, más inteligencia, teniendo claro que lo
que se mide no es la capacidad, sino la ejecución.

2
DEFINICIONES DE INTELIGENCIA:

•Piaget (1952): Capacidad para adaptarse al ambiente.


•Eysenk (1982): Inteligencia es el producto de la eficiencia de procesamientos
neuronales.
•Carroll, J.B (1993): Facultad que se refleja en el rendimiento social
•Gardner (1993): Conjunto de capacidades independientes del ambiente.
Propuso 7 tipos de inteligencia.
•Jensen (1997): Similar a Eysenk, postuló que la inteligencia es la velocidad
para procesar información y la capacidad de retenerla activa en la memoria.
•Wechsler (1949) (desarrolló varios test de inteligencia): Para él es la
"capacidad para actuar con propósito concreto, pensar racionalmente y
relacionarse eficazmente con el ambiente".
•Stenberg: Autogobierno mental superior, con tres dimensiones: a) capacidad de
resolución de problemas, b) capacidad verbal c) inteligencia práctica o social.
•Mario Bunge: Plantea un concepto científico de Inteligencia, y dice que esta no
debe juzgarse en términos si existe o no existe, sino que en función de su utilidad
para la descripción y explicación del comportamiento, y habla de a) inteligencia
natural: algo que está en la disposición del individuo, como un fenómeno natural
en contraposición a un fenómeno cultural y b) inteligencia social: se refleja a
través de la memoria, solución de problemas, elaboración de estrategias, y
explicación del comportamiento. 3
DEFINICIONES DE INTELIGENCIA:

En general las definiciones actuales contemplan la Inteligencia como


una interacción de herencia y ambiente, en donde se da una mezcla de
lo heredado y adaptativo con lo práctico y lo abstracto:

"Inteligencia es una constante interacción activa entre las capacidades


heredadas y las experiencias ambientales, cuyo resultado capacita al
individuo para adquirir, recordar y utilizar conocimientos. Entender tanto
conceptos concretos como (eventualmente) abstractos, comprender las
relaciones entre los objetos, los hechos y las ideas, y utilizar todo ello
con el propósito concreto de resolver los problemas de la vida cotidiana”
(Papalia).

4
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE GARDNER:
Según el Dr. Howard Gardner, psicólogo y profesor de
psicología y ciencias de la educación en la Universidad de
Harvard, define a la INTELIGENCIA como: "Un potencial psico -
biológico para resolver problemas o crear nuevos productos que
tienen valor en su contexto cultural".

El ser inteligente lo relacionamos con la posibilidad de satisfacer


necesidades propias y ajenas, tomando en cuenta herramientas
mentales adquiridas en el medio familiar, educativo y
comunitario. Las herramientas a las que hacemos referencia son
las habilidades, destrezas y competencias que, desarrolladas en
nuestro accionar en la relación Sujeto (Ser humano) – Objeto
(Medio en el que nos desenvolvemos), ayudan a la pronta o
lenta solución de nuestras necesidades.

5
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE GARDNER:

Gardner, respecto a la "Teoría de la inteligencias múltiples", sostiene


que no hay un solo tipo de inteligencia. Esta afirmación se fundamenta
en los resultados obtenidos después de realizar estudios biológicos,
psicológicos y transculturales. Estos estudios le han permitido definir las
características de una inteligencia, distinguiéndola de lo que puede ser
una habilidad. Gardner define inteligencia como:

"…una capacidad, o conjunto de capacidades, que le permite a un


individuo solucionar problemas y elaborar productos que son
importantes en uno o más contextos culturales. Se conceptualiza a la
inteligencia no como una "cosa", sino más bien como un potencial, cuya
presencia permite el acceso individual a las formas de pensamiento
adecuadas a tipos de contenido específico"

6
7
1. Inteligencia Verbal – Lingüística
Es la capacidad de usar las palabras de
manera efectiva, en forma oral o escrita.
Esta inteligencia se ve muy desarrollada en • 3. Inteligencia Musical
escritores, poetas, periodistas y oradores, Es la capacidad de percibir,
entre otros. Está en las personas que les discriminar, transformar y expresar
encanta redactar historias, leer, jugar con las formas musicales. Está
presente en compositores,
rimas, trabalenguas y en los que aprenden
directores de orquesta, críticos
con facilidad otros idiomas. musicales, músicos, oyentes
2. Inteligencia Lógico - Matemática sensibles, entre otros. Las
Es la capacidad para usar los números de personas que evidencian esta
manera efectiva y de razonar inteligencia se sienten atraídas por
los sonidos de la naturaleza y por
adecuadamente. Esta inteligencia se ve más todo tipo de melodías. Disfrutan
desarrollada en científicos, matemáticos, siguiendo el compás con el pie,
contadores, ingenieros y analistas de golpeando o sacudiendo algún
sistemas, entre otros. Las personas que objeto rítmicamente.
poseen esta inteligencia analizan con
facilidad problemas. Se acercan a los
cálculos numéricos, estadísticas y
presupuestos con entusiasmo.

8
5. Inteligencia Espacial
• 4. Inteligencia Corporal –
Es la capacidad de pensar en
Kinestésica
tres dimensiones. Presente en
Es la capacidad para usar todo el pilotos, marinos, escultores,
cuerpo en la expresión de ideas y pintores y arquitectos, entre
sentimientos, y la facilidad en el uso otros. Está en Las personas que
de las manos para transformar estudian mejor con gráficos,
elementos. Esta inteligencia se esquemas, cuadros. Les gusta
manifiesta en atletas, bailarines, hacer mapas conceptuales y
mentales. Entienden muy bien
cirujanos y artesanos, entre otros.
planos y croquis.
Se la aprecia en las personas que
se destacan en actividades 6. Inteligencia Interpersonal
deportivas, danza, expresión Es la capacidad de entender a los
corporal y/o en trabajos de demás e interactuar eficazmente con
ellos. Presente en actores, políticos,
construcciones, utilizando diversos buenos vendedores y docentes
materiales concretos o en el manejo exitosos, entre otros. La tienen las
de instrumentos musicales, etc. personas que disfrutan trabajando en
grupo, que son convincentes en sus
negociaciones con pares y mayores,
que entienden al compañero.
9
7. Inteligencia Intrapersonal
Es la capacidad de construir
una percepción precisa
respecto de sí mismo y de
organizar y dirigir su propia
vida. Incluye la autodisciplina,
la autocomprensión y la
autoestima. Se encuentra
muy desarrollada en
teólogos, filósofos y
psicólogos, entre otros. La
evidencian las personas que
son reflexivos/as, de
razonamiento acertado y
suelen ser consejeros/as de
sus pares.

10

También podría gustarte