Está en la página 1de 18

SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS

Y
FRACTURAS

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
Redefinición
A partir de los años ochenta del siglo XX,
Latinoamérica optó por un nuevo
paradigma de desarrollo económico,
impulso a las exportaciones, integración a
la economía mundial, redimensionamiento
del Estado y la reforma estructural.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
ESTADO
Los programas de reforma estructural
buscan modificar las formas
tradicionales del funcionamiento de la
economía, pretenden redefinir el rol
del Estado y otorgar a la sociedad
civil un nuevo protagonismo.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
Proyecto Nacional
El mundo esta inserto en la economía de
mercado dentro de la cual se asigna al
Estado un rol claramente delimitado. De
esta manera se hace comprensible, la
ausencia de un proyecto de nación
alternativo que contemple intereses
sectoriales.
En definitiva lo político esta alejado de su
práctica social".
SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE
COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
Representación
En esas condiciones los individuos se
sienten que no tienen ni necesitan
representación política; de allí la
tendencia a la apatía, a la confusión y
a la desorientación.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
Lo Practico
Esta situación implica que la política se
despersonalizó y la sociedad habla
más de economía, salud, educación,
seguridad pública, medio
ambiente y familia, es decir, de
contenidos más pragmáticos

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
De ahí que los Objetos Políticos Básicos del
sistema político:

• La Comunidad Política,
• El Régimen y
• Las Autoridades.

Se tensionan, se fracturan, cambian y por tanto, el


sistema se transforma.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
Las fracturas suelen referirse a las divisiones entre los
grupos con relación a sus formas de actuar en el
proceso político.

Es usual enfocar la conducta de grupos tales como


partidos, grupos de presión, organizaciones electorales,
sindicatos, medios de comunicación, gremios de
profesionales, asociaciones comunitarias etc. en los
conflictos que escenifican y que derivan de sus
esfuerzos por ejercer influencia en el proceso de
elaboración y de ejecución de políticas en todos los
niveles de poder.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
Este tipo de fracturas (cleavages) nos
permite poner de relieve la lucha en que
estos grupos de intereses competitivos se
enfrentan por motivo de la distribución del
poder, que consideran como el
instrumento requerido para proceder a
moldear la acción política o al mismo
orden social de acuerdo con aquellos
proyectos que estiman adecuados, justos
y solidarios para la comunidad.
SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE
COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
Por lo tanto, estas tensiones, dependerán
no tanto de la diversidad étnica, cultural,
racial, religiosa, de status y de clase que
presenta una sociedad en un momento
dado si no del nivel de conflicto en que
estén envueltos los distintos grupos que la
componen.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
El punto a tomar en cuenta es que las
fracturas se expresan en forma negativa
debido a una falla, ausencia o
insuficiencia, en la elaboración de los
productos requeridos por la sociedad.
Vale decir, por la presencia de un
“output failure”

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
Esta situación indica que las autoridades
no han sido competentes o eficientes para
satisfacer las demandas de los miembros
del sistema político.
No han sido competentes para echar
puentes, crear soluciones, proponer
iniciativas capaces de dar cuenta de la
complejidad de las fracturas presentes.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
Las fallas de salidas pueden producirse en
cualquiera de las siguientes situaciones:

Cuando las autoridades no son capaces de


tomar las decisiones y señalar el curso de
acción que el sistema debe seguir para
satisfacer las demandas de sus miembros.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
• Cuando las autoridades fallan en la toma
de decisiones y en el establecimiento de
las perspectivas que les hagan posible
anticiparse al surgimiento de futuras
demandas.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
• En el caso de que las autoridades tomen
decisiones con las cuales crean estar
respondiendo a las demandas, pero que
los miembros del sistema reputen
inapropiadas para satisfacer sus
expectativas o contradictorias con las
demandas que hayan formulado.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
Si el sistema político no satisface un
conjunto mínimo de demandas formuladas
por sus miembros, y si ésta situación se
repite una y otra, vez resultará imposible
en el largo plazo impedir que los
miembros que resulten afectados por las
fallas de producto desarrollen un fuerte
sentimiento de descontento, de rechazo
hacia los objetos políticos.
SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE
COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
En el proceso de expansión de este
sentimiento de descontento, las primeras
afectadas serán las autoridades. Si el
sistema político es democrático las
autoridades pueden cambiarse a través de
los usuales mecanismos de alternancia,
sin que por esa causa se susciten
perturbaciones que se salgan de control.

SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE


COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO
No obstante, si la falla de producto
continúa una y otra vez y, peor aún, si la
falla se profundiza la onda expansiva del
descontento afectará a los tres elementos
componentes del régimen. valores,
normas y estructura del poder. Desde allí,
el descontento puede llegar a erosionar la
comunidad política que es la base sobre la
que reposa el Sistema Político.
SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE
COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO

También podría gustarte