Está en la página 1de 12

Que es la cogeneración

•  Es la generación simultánea de energía 
eléctrica y calor útil a partir de un único 
proceso de consumo de energético 
primario

• Esta tecnología engloba todos los 
conceptos y tecnologías en las cuales el 
calor y la potencia eléctrica son 
conjuntamente generadas por una sola 
unidad y utilizadas por uno o varios 
consumidores.
Beneficios de la cogeneración
• Alta eficiencia energética: con menor cantidad de energía se pueden llevar a cabo los 
mismos procesos que se realizaban previamente.
• Ahorro de energía primaria: si el nivel productivo no cambia, la cogeneración se 
presenta como una medida de ahorro de energía.
• Eliminación de pérdidas por transmisión en la red.
• Generación distribuida de electricidad: al generar electricidad, se podría dejar de 
depender parcialmente de la red principal de electricidad, y de sus precios.
• Reducción de emisiones: al aumentar la eficiencia de los procesos, se reduce la 
cantidad de contaminantes generados (CO2, SO2, NOX) por cada unidad de producción.
• Seguridad y robustez del abastecimiento energético.
• Competitividad del mercado, por reducción de costos de producción.
Aplicación de la cogeneración
Micro-cogeneración en los 
hogares:
• Generar energía térmica y 
electricidad a la vez en el 
lugar de producción
• Combustible: Gas natural
• Equipos: menores a 50Kw
• Ahorro económico en el 
consumo de energía primaria
Tipos de micro generación
Equipo de micro-cogeneración con motor de
combustión interna
• La energía térmica, se obtiene de los gases de 
escape y del agua de refrigeración del mismo 
motor que se utilizan como fuentes de calor
•  mientras que la energía eléctrica se genera 
mediante una combinación de movimientos y un  Potencia eléctrica 
alternador producida: 5,5kw 
Potencia térmica 
Utilizada en grandes bloques de viviendas con producida 12,5kw
instalación centralizada de calefacción o para
edificios del sector terciario
• Equipo de micro-cogeneración con motor
Stirling

• Utiliza un quemador de gas natural, que


calienta el helio ubicado dentro del motor
Stirling
• herméticamente sellado. Este gas, se contrae y 
se dilata, permitiendo el movimiento de un 
pistón, que junto a un imán generan electricidad, 
Por cada 100 kW/h de gas 
en presencia del campo magnético del motor. consumidos, la caldera genera 80 
kW/h (menor rendimiento que 
una caldera de condensación 
convencional) de energía térmica, 
y 16 kW/h de electricidad. El 4% 
restante son pérdidas.
• Equipo de micro-cogeneración con
microturbina

• El equipo incorpora una micro-turbina 
que convierte la energía química del
combustible en energía térmica y
eléctrica, igual que el motor de
combustión interna. 
• Un alternador permite obtener  Bajo nivel d emisiones y de 
electricidad, mientras que la energía  ruido, dimensiones 
térmica se obtiene de los gases de  reducidas y poco 
manteamiento
escape fundamentalmente, que pueden 
alcanzar los 300ºC.
• Equipo de micro-cogeneración mediante
pilas de combustible
• Mediante la pila de combustible, se puede
generar electricidad y energía térmica a
partir de gas natural -o bien hidrógeno si
hay disponibilidad-, utilizando
la electrolisis inversa, y no energía 
mecánica como sucede en las tres 
tecnologías anteriores.  Mantenimiento mecánico 
sencillo, genera menos ruido, 
• Mediante un proceso químico y utilizando  alto redimiendo eléctrico, 
emisiones nulas y coste de 
unas celdas catódicas y anódicas, se  inversión alto
produce corriente continua y agua caliente 
como subproducto.
Los sistemas de cogeneración
• Superior:
El equipo de cogeneración utiliza la energía del combustible 
inicialmente para producir electricidad. La energía residual se utiliza 
como calor útil en otro proceso que sea requerido.
• Inferior:
El equipo de cogeneración utiliza la energía del combustible 
inicialmente para producir calor útil. La energía residual es utilizada 
para generar electricidad, la que se utiliza en otro proceso que sea 
requerido.
• https://www.cogeneracioneficiente.cl/tecnologia/
regulación
• https://www.cogeneracioneficiente.cl/normativa/
características

También podría gustarte