Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA: LIBROS DE INVENTARIO Y BALANCES

INTEGRANTES: FLORICEL HERRERRA ORTEGA


SUSANA MAMANI MAMANI
LEYLY MAMANI CHOQUE
JHON ORDOÑO TARQUI
LIBROS DE INVENTARIO
Y BALANCES
DEFINICIÓN:
- Es un libro principal y obligatorio de filiación simple, su finalidad principal es
de mostrar la situación económica de la empresa.

En este libro se registran todos los activos, pasivos y patrimonio que tiene la
empresa.

Este libro se utiliza dos veces al año, uno al inicio de las operaciones
(cualquier mes del año llamado Inventario Inicial) y otro al finalizar el periodo.
Por su aspecto legal y técnico este
libro es obligatorio y principal de
foliación simple (enumeración de
folios) en el que anotaran y
registraran todos los inventarios que
la empresa realiza bajo su firma y
responsabilidad como reflejo de
todo lo que posee la empresa o
negocio para su funcionamiento y
desarrollo.
El Art. 37 de Código de Comercio determina que el Libro de Inventarios y
Balances se iniciara reflejando el INVENTARIO que deberá formar el
comerciante o propietario del negocio al inicio de sus actividades
comerciales especificando lo siguiente:

1°. La relación exacta del dinero, valores, derechos (créditos por cobrar), bienes muebles
e inmuebles que son de su pertenencia y que los pone al servicio del funcionamiento y
desarrollo de su empresa o negocio, de esta manera constituye su ACTIVO.

2°. La relación exacta de las obligaciones (deudas) que contrae con proveedores y
terceros apreciados en su valor real los cuales constituyen su pasivo.

3°. Marcara la diferencia (resta) entre el activo y el pasivo cuyo resultado reflejara el

CAPITAL con el que inicia sus operaciones comerciales y financieras.


INVENTARIO

Es la relación pormenorizada, detallada y valorada de todos los


bienes y obligaciones que la empresa posee, reflejados
contablemente en ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL a una fecha
determinada.

Cuando se efectúa un Inventario se debe tomar en cuenta los


detalles siguientes:
-Dimensiones
-Elementos que conforman parte de su estructura o elaboración
-Marca
-Modelo
-Color
-Número
-Serie, etc.
a) ACTIVO.- Esta representado por el conjunto de bienes y derechos que la
empresa posee para su funcionamiento y desarrollo.

b) PASIVO.- Es el conjunto de obligaciones y deudas que la empresa


contrae frente a terceros, proveedores, trabajadores y el
estado por el mismo efecto de la ejecución de funcionamiento
PARTES DEL y desarrollo.
INVENTARIO
c) RESUMEN.- Viene a ser la comparación entre el total de los activos
menos el pasivo, cuyo resultado es la determinación del
capital de la empresa o negocio.

d) BALANCE DEL INVENTARIO.- Consiste en representar en forma


resumida las cuentas del activo como cuentas DEUDORAS (CARGO) y las
cuentas del pasivo como cuentas ACREEDORAS (ABONO) determinando el
equilibrio entre ambas a fin de reflejar el principio de la partida doble.
• Conteo e inspección de los Activos, viene a ser la relación detallada de todos los bienes
y valores de los derechos y obligaciones que poseen los comerciantes o las empresas en
INVENTARIO general al empezar sus actividades económicas y comerciales
FISICO

• Es el registro de las informaciones previa documentación.


INVENTARIO
CONTABLE:

• Es aquel que se realiza al finalizar el periodo económico (31 de Diciembre de cada


año) y es el que nos sirve para determinar la reapertura de los Libros para el ejercicio
INVENTARIO
siguiente
INICIAL.-
• Es el que se practica en cualquier época del año, esencialmente por
circunstancias especiales como por ejemplo: robo, sustracciones, pérdidas,
INVENTARIO
DE desastres naturales
SITUACION o
ESPECIAL.-

• Es aquel que se realiza al finalizar el periodo económico (31 de Diciembre de cada año)
INVENTARIO y es el que nos sirve para determinar la reapertura de los Libros para el ejercicio
FINAL o DEL siguiente
EJERCICIO

• Es la misma relación de los valores bienes y derechos de las deudas y obligaciones que tiene
INVENTARIO la empresa al iniciar o finalizar un ejercicio económico tomadas del Libro principal de
DE HOJAS Inventarios y Balances en hojas sueltas y preparadas especialmente con la finalidad d
SUELTAS presentar a las diversas reparticiones Públicas o Privadas
GENERAL
FASES PARA LA PREPARACIÓN DEL INVENTARIO

Para preparar un el inventario se debe realizar una cuidadosa labor Administrativa,


que comprende las siguientes fases:

a) Determinación de todos los elementos, activos, pasivos, y patrimonio.

b) Descripción de dichos elementos, caracterizando su individualidad.

c) Valorización de cada elemento.


d) Agrupación conveniente de las partidas, atendiendo a unos criterios de
homogeneidad contable.

e) Suma de valores por grupos homogéneos y totalización separada del activo


y del pasivo.

f)Diferencia entre el activo y el pasivo, determinando el patrimonio neto.

g)Comparación con el neto anterior para conocer las variaciones globales


experimentadas durante el período
LIBRO DE INVENTARIO Y BALANCES
CASOS TIPICOS

1er. Caso: Una cuenta en el activo, sin pasivo


2do. Caso: Varias cuentas en el activo, sin pasivo
3er. Caso: Una cuenta en el activo y una en el pasivo
4to. Caso: Cuando el activo es mayor que el pasivo
5to. Caso: Cuando el activo es menor que el pasivo
6to. Caso: Cuando el activo es igual que el pasivo

CASO 1: UNA CUENTA EN EL ACTIVO, SIN PASIVO


La Empresa Comercial "JOSELYN" de la Srta. Joselyn Miranda, con RUC Nº
10273456910, inicia sus actividades el 02 de Enero suponiendo de:
-Dinero en Efectivo S/. 50,000
INVENTARIO INICIAL DE COMERCIAL
"JOSHELYN" AL 02 DE ENERO DEL 2016

S/. S/.
I. ACTIVO

10 CAJA Y BANCOS 50,000.00


10.1 CAJA 50,000.00
TOTAL ACTIVO 50,000.00

II. PASIVO
NO EXISTE

III. RESUMEN
TOTAL ACTIVO 50,000.00

También podría gustarte