Está en la página 1de 7

ESTADISTICA

• DEFINICION: Ciencia que recoge, organiza, analiza


e interpreta datos con el fin de proporcionar
toma de decisiones mas eficaz.
• TIPOS DE ESTADISTICA
• ESTADISTICA DESCRIPITIVA.- Método para
organizar, resumir y presentar datos de manera
informativa. Es el proceso de recolectar agrupar y
presentar los datos de manera que se describa
fácilmente dichos datos.
• Ej. El estado peruano informa que la población en
el año 2017 era de 30 millones aprox.
• ESTADISTICA INFERENCIAL.- Métodos empleados para
determinar una propiedad de una población con base en
información a la muestra, implica tomar una muestra de una
población y llevar a cabo cálculos relativos a esta sobre la
base de resultados de la muestra.
ej. El resultado de un sondeo de intención de voto para
las elecciones de alcaldes y presidentes regionales.

POBLACION.- Conjunto de individuos u objetos de interés


o medidas a partir de todos los individuos u objetos de interés.
PARAMETRO.- Es una medida descriptiva de la población total
de todas las observaciones de interés para el observador.
MUESTRA.- Porción o parte de la población de
interés
ESTADISTICO.- Elemento que describe una
muestra y sirve como una estimación del
parámetro de la población de interés
ERROR DE MUESTREO.- Es la diferencia entre el
parámetro desconocido de la población y el
estadístico de la muestra utilizado para calcular
el parametro.
SESGO MUESTREAL Ocurre cuando hay una
tendencia de seleccionar determinados
elementos de una muestra en lugar de otros
elementos a seleccionar.
VARIALE.-Es una característica de una población que se
esta analizando en estudio estadístico
TIPOS DE VARIABLES
VARIABLES CUALITATIVAS.- Cuando la característica que se
estudia no es del tipo numérico también denominado
atributo, lo que interesa es el numero o porcentaje de
observaciones en cada categoría, se resumen en gráficos y
diagramas de barra. Ej. Que porcentaje de los estudiantes son
católicos, marca de pc, estado civil.
VARIABLES CUANTITATIVAS.- Cuando la variable que se estudia
aparece en forma numérica. El numero de hijos de una
familia.
Variable cuantitativa discreta.- Adoptan solo ciertos valores y
existe vacíos entre ellos y son el resultado de una relación
numérica. el numero de carpetas del salón, Computadoras
que se posee.
• Variable continua.- Toman cualquier valor
dentro de un intervalo especificado. Ej. La
presión de una llanta, Monto de impuesto, peso
de estudiante, talla.
NIVELES DE MEDICION
NIVEL NOMINAL.- Las observaciones acerca de
una variable cualitativa solo se clasifican y
cuentan. No existe una manera para ordenar las
etiquetas. El genero, la producción anual de Cu.
NIVEL ORDINAL.- Supone una clasificación se
encuentra en un nivel superior a otra. la
calificación de notas, el nivel de riesgo.
• NIVEL DE INTERVALO.- Es el nivel inmediato
superior incluye todas las características del nivel
ordinal además la diferencia entre valores
constituye una magnitud constante.
ej. La temperatura de la ciudad de Arequipa,
talla de ropa de dama.
• NIVEL DE RAZON.- Todos los datos cuantitativos
son registrados en el nivel de razón de la
medición posee todas las características del nivel
de intervalo el cero tiene sentido y la razón entre
2 es significativa.
salarios, peso.
TIPOS DE VARIABLES
Variables Cuantitativas Variables Cualitativas
CONTINUA DISCRETA NOMINAL ORDINAL
Intervalo

Toma valores enteros Característica o cualidad


Ejemplos: Número de Hijos, Número de cuyas categorías no tienen
empleados de una empresa, Número de un orden preestablecido.
asignaturas aprobadas en un semestre, etc. Ejemplos: Sexo, Deporte
Favorito, etc.
Toma cualquier valor dentro de un intervalo
Ejemplos: Peso; Estatura; Temperatura, etc. Característica o cualidad cuyas
categorías tienen un orden
preestablecido.
Ejemplos: Calificación (S, N, A);
Grado de Interés por un tema, etc.

También podría gustarte