Está en la página 1de 18

HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS

Dr. Óscar Flores

HISTORIA DEL DERECHO ROMANO


WOLFANG KUNGEL
ETAPAS DEL DERECHO ROMANO

 1. LA MONARQUIA (753-510 AC). ARCAICA

 2. LA REPUBLICA (510-27 AC)

 3. EL IMPERIO (27 AC-476 DC)


I. LA ÉPOCA ARCAICA

1. FUNDACIÓN DE ROMA HASTA 450


EL ESTADO CIUDAD DE LA EPOCA ARCAICA COMO
PUNTO DE PARTIDA DEL DERECHO ROMANO
 TERRITORIO Y POBLACIÓN
 SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

 EL ESTADO
 CONCEPTO DE ESTADO
 ASAMBLEAS CIVICAS

 LA MONARQUÍA
I. LA ÉPOCA ARCAICA

 LAS MAGISTRATURAS DE LA REPÚBLICA


 EL SENADO
 ÓRGANOS ESPECIALES DE LA PLEBE
I. LA ÉPOCA ARCAICA

2. EL DERECHO CIVIL DE LA ÉPOCA ARCAICA


 LA LEGISLACIÓN DE LAS XII TABLAS
 EL DERECHO DE LAS XII TABLAS

 LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO DESPUÉS DE LAS XII


TABLAS
 LA INTERPRETACIÓN DE LAS XII TABLAS
 LA LEGISLACIÓN POPULAR
II. EL DERECHO DEL PODERÍO ROMANO Y
EL IMPERIO UNIVERSAL
3. ESTADO, ECONOMÍA Y DESARROLLO SOCIAL
 ESTADO, CIUDAD E IMPERIO
 ELAGER ROMANUS
 LAS COMUNIDADES ALIADAS

 LAS PROVINCIAS
 DEFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN REPUBLICANA
DEL IMPERIO
II. EL DERECHO DEL PODERÍO ROMANO Y EL
IMPERIO UNIVERSAL

 EL DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL Y


POLÍTICO INTERIOR DE ROMA AL FINAL DE LA
REPÚBLICA
 LA CRISIS DE LA REPÚBLICA

 EL PRINCIPADO
 LANATURALEZA DEL PRINCIPADO
 RELACIÓN DEL PRINCIPADO CON LA CONSTITUCIÓN
REPUBLICANA
II. EL DERECHO DEL PODERÍO ROMANO Y EL
IMPERIO UNIVERSAL
 LA BUROCRACIA DEL PRINCIPADO
 LA SUCESIÓN DEL PRINCIPADO
 VALORACIÓN DEL PRINCIPADO: SITUACIÓN ECONOMICA Y
SOCIAL:SUPERACIÓN DEL ESTADO CIUDAD
 EL PRINCIPADO
 LA NATURALEZA DEL PRINCIPADO
 RELACIÓN DEL PRINCIPADO CON LA CONSTITUCIÓN
REPUBLICANA
 LA BUROCRACIA DEL PRINCIPADO
 LA SUCESIÓN EN EL PRINCIPADO
 VALORACIÓN DEL PRINCIPADO:SUPERACIÓN DEL ESTADO
CIUDAD
II. EL DERECHO DEL PODERÍO ROMANO Y EL
IMPERIO UNIVERSAL
 El PRINCIPADO
4. EL PROCEDIMIENTO PENAL PÚBLICO
 ORIGEN DE LA JUDICIA PÚBLICA
 LOS JURADOS DE FINES DE LA REPÚBLICA Y COMIENZOS
DEL PRINCIPADO
 LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA PENAL EXTRAORDINARIA
Y LA DECADENCIA DE LOS JURADOS BAJO EL
PRINCIPADO
II. EL DERECHO DEL PODERÍO ROMANO Y EL
IMPERIO UNIVERSAL
 5. LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO EN EL GRAN
ESTADO ROMANO Y EN EL IMPERIO UNIVERSAL
 EL TRÁFICO JURÍDICO INTERNACIONAL Y EL IUS
GENTIUM
 EL DERECHO IMPERIAL Y DERECHO POPULAR

 FUENTES JURÍDICAS Y ESTATUTOS JURÍDICOS.


II. EL DERECHO DEL PODERÍO ROMANO Y EL
IMPERIO UNIVERSAL
 6. LA JUSTICIA CIVIL Y EL DERECHO
HONORARIO
 LOS MAGISTRADOS JURISDICCIONALES
 ESENCIA DE LA JURISDICCIÓN DE LOS
MAGISTRADOS Y SU SIGNIFICADO PARA LA
EVOLUCIÓN DEL DERECHO PRIVADO
 LA CREACIÓN JURÍDICA EN EL ÁMBITO DE LA
JURISDICCIÓN
 EL “DERECHO HONORARIO”
II. EL DERECHO DEL PODERÍO ROMANO Y EL
IMPERIO UNIVERSAL
 7. LA JURISPRUDENCIA Y EL DERECHO DE
JURISTAS
 LOS COMIENZOS DE LA JURISPRUDENCIA ROMANA
 LA JURISPRUDENCIA A FINES DE LA REPUBLICA

 LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA
 EL PRINCIPADO Y LA CIENCIA DEL DERECHO: IUS
RESPONDENDI Y PARTICIPACIÓN DE LOS JURISTAS EN LA
ADMINISTRACIÓN IMPERIAL
 LA PRODUCCIÓN LITERARIA DE LOS JURISTAS CLÁSICOS
II. EL DERECHO DEL PODERÍO ROMANO Y EL
IMPERIO UNIVERSAL
 LA PRIMERA ÉPOCA CLÁSICA
 LA ÉPOCA CLÁSICA ALTA

 ÉPOCA CLÁSICA TARDÍA

 8. EL DERECHO IMPERIAL
 LA LEGISLACIÓN POPULAR Y SENATORIAL BAJO EL
PRINCIPADO
 LA CREACIÓN JURÍDICA DEL PRINCEPS

 EL DERECHO IMPERIAL
III. EL DERECHO ROMANO EN LA ÉPOCA TARDÍA

 FUNDAMENTOS HISTÓRICOS
 EL ESTADO ROMANO TARDÍO
III. EL DERECHO ROMANO EN LA ÉPOCA TARDÍA

 10. LA EVOLUCIÓN DE LA ÉPOCA TARDÍA HASTA


JUSTINIANO
 LA CIENCIA JURÍDICA POSTCLASICA
 LA CAÍDA DE LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA
 LA JURISPRUDENCIA DE FINES DEL SIGLO II Y DE LA
ÉPOCA DIOCLECIANEO-CONSTANTINIANEA
 EL PREDOMINIO DEL DERECHO VULGAR

 LA CIENCIA ESCOLÁSTICA DE LA MITAD ORIENTAL DEL


IMPERIO
 VALORACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA POSTCLÁSICA
III. EL DERECHO ROMANO EN LA ÉPOCA TARDÍA

 LA LEGISLACIÓN IMPERIAL DE LA ÉPOCA ROMANA


TARDÍA
 LEYES DE CITAS Y COLECCIONES DE
CONSTITUCIONES
 CODIFICACIONES DEL DERECHO ROMANO EN LOS
IMPERIOS GERMÁNICOS SOBRE SUELO ROMANO
OCCIDENTAL
III. EL DERECHO ROMANO EN LA ÉPOCA TARDÍA

 11. LA CODIFICACIÓN JUSTINIANEA


 PRESUPUESTOS HISTÓRICOS E HISTÓRICOS-
JURÍDICOS
 EL PROCESO DE LA CODIFICACIÓN

 EL DIGESTO
 LA TEORÍA DE BLHUMEN SOBRE LAS MASAS Y LA
HIPÓTESIS DEL PREDIGESTO
 LAS INTERPOLACIONES JUSTINIANEAS Y LA
INVESTIGACIÓN CRÍTICA DE LA AUTENTICIDAD DE TEXTOS
III. EL DERECHO ROMANO EN LA ÉPOCA TARDÍA

 LAS NOVELAS
12. LA SUPERVIVENCIA DEL DERECHO ROMANO
EN ORIENTE
EN OCCIDENTE

DR. ÓSCAR FLORES

También podría gustarte