Está en la página 1de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA,


CIENCIA Y TECNOLOGIA
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GAS

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA PARA PRODUCIR HIDRÓGENO, A TRAVÉS DE UNA


CELDA VOLTAICA, PARA LA COMUNIDAD, TERRAZAS III DEL SECTOR “A” DE
POZUELOS, MUNICIPIO SOTILLO ESTADO ANZOATEGUI.

Tutor Académico: Autores:


Lic. Lisbeth Betancourt. Jesús S. Bastida. C.I: 10.951,224
Tutor Comunitario: Vanesa Del C. Blanco. C.I: 20,361644
Cris María Azuaje Ricardo A. Ramones F. C.I: 20,358,973
Manuel J. Bello. C.I: 22,903,324
María M. Ibarreto. C.I: 22.570.930

Puerto la Cruz, Febrero del 2015


RESUMEN

Vanesa Blanco
INTRODUCCIÓN
Bosquejo de la comunidad de “Terrazas III de Pozuelos sector “A”.

Motivos por los cuales se quiere realizar este proyecto

Desde el punto de vista social

Desde el punto de vista ambiental

Desde el punto de vista económico

Alcance

Impacto social

Impacto ambiental

Impacto económico

Marco teórico

fundamento legal que sustenta esta investigación


Jesús Bastida
OBJETIVOS
Objetivo General

* Elaborar un sistema para producir Hidrógeno a través de una celda voltaica,


para la comunidad, Terraza III del sector “A” de Pozuelos, municipio Sotillo,
estado Anzoátegui.

Objetivos Específicos

* Elaborar el diseño del sistema para producir hidrogeno a través de una celda
voltaica.
* Describir la cantidad de material para construir el circuito de producción.
* Ensamblar las partes que componen el sistema para producir Hidrógeno a
través de una celda voltaica, para la comunidad, Terrazas III del sector “A” de
Pozuelos, municipio Sotillo, estado Anzoátegui.
* Realizar las pruebas en el sistema para producir hidrogeno.
* Evaluar el desempeño y rendimiento del proceso de producción de hidrogeno

Manuel Bello
METODOLOGÍA
Investigación Acción Participativa

Acción

Participativa

Descriptiva
Crítica

Reflexiva

Documental
Campo
María Ibarreto
DESCRIPCIÓN DEL ÁREA
DE ESTUDIO.

Descripción De La Comunidad. Actividades y Servicios.

Actividades Socio Económicas.


Educación.
Creencias Religiosas.
Recreación.
Cultura.
Servicios Públicos.
Construcción Infraestructura.
* Municipio Juan Antonio Relaciones institucionales.
Sotillo
**Terrazas III sector “A” de
Pozuelos

Vanesa Blanco
DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS

 Elaborar el diseño del sistema para


producir Hidrogeno.

Ricardo Ramones
DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS

 Describir la cantidad de material para construir el


circuito de producción.
DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS
 Ensamblar las partes que componen el sistema para
producir Hidrógeno.
DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS

 Realizar las pruebas en el sistema para producir


Hidrogeno.
DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS

 Evaluar el desempeño y rendimiento del proceso de


producción de Hidrogeno.
CONCLUSIONES

- En Cuanto a la Elaboración del Diseño

- Descripción de Material Usado

- En Relación al Ensamblaje

- Realización de pruebas al Sistema

- Evaluación del desempeño y rendimiento

Manuel Bello
RECOMENDACIONES

María Ibarreto
“EDUCAR, ES ACOSTUMBRAR AL HOMBRE AL TRABAJO PARA
HACER HOMBRES ÚTILES A LASOCIEDAD”…….Simón Rodríguez.

También podría gustarte