Está en la página 1de 7

NIELS HENRIK DAVID BOHR

INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

• Basándose en las teorías de Ernest Rutherford publicó su


propio modelo atómico (modelo atómico de Bohr) en 1913,
introduciendo la teoría de las órbitas cuantificadas, que en la
teoría mecánica cuántica consiste en las características que,
en torno al núcleo atómico, el número de electrones en cada
órbita aumenta desde el interior hacia el exterior.
• En su modelo, además, los electrones
podían caer(pasar de una órbita a otra) desde
un orbital exterior a otro interior, emitiendo
un fotón de energía discreta, hecho sobre el
que se sustenta la mecánica cuántica.
¿EN QUE CONSISTE EL MODELO ATOMICO DE BOHR?

• En 1913, Bohr desarrolló un modelo atómico abandonando


las consideraciones de la física clásica y tomando en cuenta
la teoría cuántica de Max Planck.
• Niels Bohr no desechó totalmente el modelo planetario de
Rutherford, sino que incluyó en él restricciones adicionales.
Para empezar, consideró no aplicable el concepto de la física
clásica de que una carga acelerada emite radiación
continuamente.
POSTULADOS DEL MODELO ATOMICO DE BOHR

• El modelo de Bohr está basado en los siguientes postulados, que


son válidos para átomos con un sólo electrón como el hidrógeno,
y permitió explicar sus espectros de emisión y absorción.

• Primer postulado: estabilidad del electrón.


• Segundo Postulado: órbitas o niveles permitidos
• Tercer Postulado: Niveles estadonarios de energía.
• Cuarto Postulado: emisión y absorción de

También podría gustarte