Está en la página 1de 21

VOCABULARIO:

ESTILO ARTÍSTICO:

“modo o manera en la que se combinan los


elementos de una creación artística según
un determinado sistema técnico y estético
de una determinada época”
DIFERENCIA ENTRE ARTE FIGURATIVO-ABSTRACTO

ARTE FIGURATIVO: es el arte, que al contrario del arte abstracto, se


define por la representación de imágenes reconocibles a través de
sus figuras, bien sea procurando similitud (realismo artístico) o bien
distorsionándolas de alguna forma: idealizándolas (idealismo
artístico) o intensificando alguno de sus aspectos (caricatura,
expresionismo,…)

ARTE ABSTRACTO: es un concepto general opuesto al de arte


figurativo, que remite a lo más esencial del arte, reducido a sus
aspectos cromáticos, formales y estructurales.
EJEMPLOS DE ARTE FIGURATIVO

Las Meninas. Diego Velázquez Joaquín Sorolla.


En el coche.
Lichtestein.

Galatea de las esferas.


Salvador Dalí
EJEMPLOS DE ARTE ABSTRACTO

PIET MONDRIÁN PAUL KLEE


WASSILI KANDISKY
JOAN MIRÓ
ESTILOS ARTÍSTICOS

 REALISMO
 SURREALISMO
 IMPRESIONISMO
 EXPRESIONISMO
 HIPERREALIMO
REALISMO: es la forma de representar las cosas tal y como son.
Se trata de representar la realidad o la naturaleza de manera fiel.

Gran Vía (Madrid). Antonio López.

Albañil herido.
Francisco Goya
SURREALISMO: o SUPERREALISMO es un movimiento artístico nacido
en Francia en 1920 y que tiende a representar el subconsciente, fuera de
la razón. Es inmediato, irreflexivo y sin referencia a la realidad.

El jardín de las delicias. “El Bosco”. (1450-1516)


GIUSEPPE ARCIMBOLDO (1527-1593)
SALVADOR DALÍ (1904-1989)

Retrato de Dalí en el siglo XXI La imagen desaparece. 1938


La aldea paranoica.

La persistencia de la memoria.
El desaparecido busto
de Voltaire. 1941
IMPRESIONISMO: corriente pictórica surgida en el S. XIX en la que se
retrataban objetos según la impresión que la LUZ produce a la vista y
no según la realidad objetiva.

MONET
Características del impresionismo: se caracteriza por el uso de
colores primarios poco mezclados y pinceladas gestálticas. La
definición de las formas pasan a un segundo plano

La balançoire. Auguste Ronoir. La parade. Seurat.


EXPRESIONISMO: es un movimiento artístico surgido en Alemania a principios
del S.XX, caracterizado por la deformación de la realidad para conseguir una
mayor expresividad. Prevalecen la subjetividad y los sentimientos.

Amadeo Modigliani. Kirchner.


Café en Arlés. Van Gogh

La mesa roja. Henri Matisse


HIPERREALISMO: es una tendencia radical de la pintura realista
surgida en EE.UU. a finales de los años 60. Pretende retratar la
realidad con fidelidad fotográfica.

Ropa en remojo. Antonio López Lavabo. Antonio López


La terraza de Lucio. Antonio López

La Gran Vía. Antonio López


RICHARD ESTES

También podría gustarte