Está en la página 1de 12

QUÉ ES. CÓMO LO VALORAN.

APLICACIONES
ALEXANDRA CARRETERO @afisiofitx
Fisioterapeuta y readaptador deportivo

ÁLVARO GUZMAN @alvaroo_trainer


Entrenador personal
 1. CONCEPTO CORE
 2. ESTABILIDAD CORE
 3. CONTROL SENSITIVO-PERCEPTIVO-MOTOR
 4. ¿QUÉ PASA CUANDO TRABAJAMOS EL CORE?
 5. VALORACIÓN TRADICIONAL
 6. PROPUESTA
POSTURA/REPOSO

ACTIVIDADES VIDA DIARIA

DEPORTES
1. CONCEPTO CORE
1.CONCEPTO CORE

TRANSMITIR
ENERGÍA
EQUILIBRIO EXTREMIDADES-
MOVIMIENTO

PROTECCIÓN
COLUMNA
“BIG-BANG”
POSTURA
Capacidad del cuerpo de controlar
de forma SENSITIVO-PERCEPTIVO-
MOTORA:
- Posición del tronco
- Movimiento (CE-CV-CP)

Posturas AVD DEPORTES

PARA QUE:
No se dañe Ahorro energía Funcionalidad Re-equilibrarse
ME o raíces En tareas motoras
nerviosas
2. ESTABILIDAD DEL CORE

POWERHOUSE

ESTABILIDAD ‡ FUERZA

FUERZA ‡ CONTRACCIÓN MUSCULAR

ACÚMULO DE ENERGÍA- COLUMNA VERTEBRAL


ley de Hook
MUSCULATURA
2. ESTABILIDAD DEL CORE

PASIVO: articulaciones y
tejido conjuntivo

ACTIVO: musculatura local y global ¿4 PAREDES?

NEUROMUSCULAR

¿CÓMO INTERPRETAR EL ENTRENAMIENTO


DEL CORE?
2. ESTABILIDAD DEL CORE

PASIVO: articulaciones y
tejido conjuntivo

ACTIVO: musculatura local y global ¿4 PAREDES?

NEUROMUSCULAR

¿CÓMO INTERPRETAR EL ENTRENAMIENTO


DEL CORE?

FUERZA/RESISTENCIA CONTROL MOTOR

CONTROL SENSITIVO-
PERCEPTIVO-MOTOR
CONTROL SENSITIVO-
PERCEPTIVO-MOTOR
SENSITIVO PERCEPTIVO MOTOR

1. MECANORECEPTORES Integración central Motor: movimiento


2. PROPIOCEPTORES Gasolina: músculos
Sensación de: Engrasar: articulación
- Movimiento y posición articular Lubrican: tej. conj
PATRONES DE MOVIMIENTO
- Contracción
- Fuerza, esfuerzo e intensidad
3. ESTABILIDAD= CONTROL SPM

MOTOR

¿= F/R?

MÚSCULO FACTORES NEURALES

PROPIEDAD Elasticidad ORGANIZACIÓN DISOCIACIÓN TRANSFERENCIA


CONTRÁCTIL Flexibilidad
H20 Coordinación Movimiento-estabilidad
Lesión - Tº adecuado
F/R
- Duración
- Combinación F

PRUEBAS
PELVIS NEUTRA

DISOCIACIÓN

FUERZA/RESISTENCIA

También podría gustarte