Está en la página 1de 16

BRAZO Y CODO

HUMERO :

Hueso largo que presenta :


 Cuerpo: sensiblemente rectilíneo, irregular
cilíndrico en su parte superior ,triangular en
su parte media y ovalada en su parte
inferior .
 Dos extremidades :
EXTREMIDAD SUPERIOR:
EXTREMIDAD INFERIOR:
ARTICULACIONE
S
CODO Condilo
del
hùmero
Articulaciòn
humeroantebraquial:
Une las extremidades inferior Tròclea
del humero a las superiores el
radio (Art. Condilotrocleares).

Articulaciòn radiocubial
proximal:
Une epifisis del radio y cubito
(art.trocoide)
Fosita
articular del
la cabeza del
radio
SUPERFICIES ARTICULARES

Extremidad
inferior del
húmero

esExtremidad
superior del cùbito

Extremidad
superior del radio
INSERCIONES ANTEBRAQUIALES
MEDIOS DE UNIÒN Cùbito:sigue contorno de
escotadura troclear
Càpsula Radio: càspula se inserta en el
articular cuello del radio.

Forma de un manguito fibroso


articular,contiene
articulaciòn del codo y
radiocubital proximal.
INSER.HUMERALES:
Adelante: càpsula se
inserta por arriba de fosa
radial lateral
atràs:contorno de fosa
oleocraneana
Abajo: borde posterior
del cóndilo.
Medial: epicondilo medial
liLIGAMENTO
S
LIGAMENTO
ANTERIOR Situado arriba
del pico el
olècranon
Refuerza la càpsula
Inserciòn: se
con fibras confundidas
extiende de los
arriba con las
bordes de la
inserciones de esta
fosa
Inserciòn: sobre cara
oleocraneana
anterior del epicondilo
del hùmero a los
medial y lateral a
bordes del
fosas coronoidea y
olècranon
radial.
Ligamento colateral
1
radial

1.Fascìculo anterior: Se extiende


desde parte anterior del 2
epicòndilo,expande sobre radio y
termina en cubito,por escotadura
radial.
2.Fascìculo medio: de la parte
inferior de ep.lateral a parte
posterior de escotadura 3
radial,sobre borde posterior de
cubito.
3. Fascìculo posterior: dese parte
posterior del epicondilo hasta el
borde laeral del olècranon
Ligamento colateral
cubital

1.Fascìculo anterior: desde epicondilo


medial hasta parte medial de apófisis
coronoide.
2.Fascìculo medio: borde inferior del
epicondilo medial a borde medial de
apófisis coronoide
3. Fascìculo posterior: desde epicondilo
medial hasta borde medial de olecranon
MUSCULOS DEL BRAZO

BICEPS BRAQUIAL TRICEPS BRAQUIAL

BRAQUIAL
ANCÓNEO
ORIGEN: CABEZA LARGA Y CABEZA CORTA
INSERCIONES SUPERIORES:
CL: BORDE SUP. DE LA CAVIDAD GLENOIDEA DE
LA ESCAPULA Y EL LABRUM GLENOIDEO
CC: VERTICE DE LA APOFISIS CORACOIDES POR
UN TENDON COMUN CON EL CORACOBRAQUIAL
INSERCIONES INFERIORES:
TUBEROSIDAD DEL RADIO
INSERCIONES SUPERIORES:
LABIO INFERIOR DE LA TUBEROSIDAD
DELTOIDEA DEL HUMERO
INSERCIONES INFERIORES:
VERTICE DE LA APOFISIS CORONOIDES
INSERCIONES SUPERIORES:
Vértice de la apófisis coracoides
INSERCIONES HUMERAL:
Cara medial de la diáfisis humeral
INSERCIONES PROXIMALES(SUP):
C.LARGA: EN EL BORDE INFERIOR DE LA
ESCAPULA(TUBERCULO INFRAGLENOIDEO)
C.LATERAL: POR ENCIMA DEL SURCO PARA EL
NERVIO RADIAL DEL HUMERO
C.MEDIAL: 2/3 DISTALES DE LAS CARAS MEDIAL
Y POSTERIOR DEL HUMERO
INSERCIONES DISTALES(INF):
CARA POSTERIOR DEL OLECRANON DEL CUBITO
INSERCIONES SUPERIORES:
CARA POSTERIOR DEL EPICONDILO LATERAL
DEL HUMERO
INSERCIONES INFERIORES:
PORCION POSTERIOR DEL CUBITO PROXIMAL
AL OLECRANON
INERVACION DEL BRAZO

1. Plexo braquial
• Nervio musculo cutáneo
• Nervio axial
 N. Radial
• Nervio mediano
 N.Cutaneo braquial
medial
 N.Cutaneo
antebraquial medial
 N. Cubital
ARTERIAS DEL BRAZO

También podría gustarte