Está en la página 1de 13

FUNDAMENTOS

SOCIOCULTURALES EN
LA PSICOLOGÍA
…Ó LA RELACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES CON LA PSICOLOGÍA

DOCENTE: EDUARDO POZO CISTERNAS

1
UNIDAD 1: LA CULTURA
Y SUS DIMENSIONES
CONCEPTUALES
CLASE 1

2
Definición: “Las Ciencias Sociales son un
conjunto de disciplinas científicas cuyo
objeto de estudio es la Cultura”

3
Son un conjuntos de disciplinas…

Trabajo Social
Etnología
Economía

Historia Psicología

CIENCIAS
SOCIALES
Filosofía política Linguistica

Sociología Urbanística
Antropología
4
La carrera que están
comenzando hoy a
estudiar, es una de las
disciplinas que
conforman las ciencias
sociales
5
Todos estos tipos de estudios, no sólo son un
conjunto de disciplinas desconectadas entre
sí, sino que debido a la complejidad de la
subjetividad humana y de la sociedad,
debiesen estar en un constante diálogo,
inter-relacionadas entre sí, lo que se llama
una interdisciplinariedad.

6
El psicólogo (clínico, laboral,
educacional, forense, etc) debe no solo
escuchar al sujeto sino también su
época, su cultura y para eso tiene la
herramienta de la interdisciplinariedad
de las ciencias sociales

7
Disciplinas “científicas”…

 Las ciencias sociales no son ciencias naturales


(Física, Química, Biología, botánica, etc).

 Las ciencias naturales: son aquellas ciencias que


tienen por objeto el estudio de la naturaleza
siguiendo la modalidad del método científico
conocido como método experimental.

 Estudian los aspectos físicos a través de la


racionalidad lógica intentando no incluir aspectos
relativos a las acciones humanas.
8
¿Estas disciplinas de las
ciencias sociales debiesen
seguir el método científico?

¿La psicología debiese


tener el carácter de una
ciencia?
9
 Posiciones: La objetividad neutral del Positivismo vs la
aproximación interdisciplinaria

 Al investigar los seres humanos y la vida social tratamos


con subjetividades, a diferencia de los objetos del resto
de la naturaleza, los seres humanos son seres
autoconscientes que confieren sentido y finalidad a lo que
hacen de manera única y singular (encuestas).

 Hay momentos históricos que van a marcar el inicio de las


Ciencias Sociales como también su aproximación o
alejamiento al positivismo.

 No es que el análisis científico sea malo o innecesario, el


problema es cuando se intenta hacer medible algo tan
singular como el comportamiento humano y sus 10
motivaciones.
Como nunca en la historia, hoy se eleva la
intención tecnológica racional, a un
verdadero criterio de verdad. Las teorías
comienzan a ser juzgadas ya no por su
coherencia filosófica, por las conexiones que
logran establecer con otros aspectos humanos
(historia, arte, sociedad) que aportan a la
comprensión global, sino por sus aciertos y
mediciones experimentales (DSM).

11
Cuyo objeto de estudio es la cultura…

 ¿Orienta o determina? En ese sentido se puede caer en el


conservadurismo de pensar que las tradiciones están para
quedarse, de que el sujeto es estable en el tiempo y
espacio y que la cultura no puede cambiar y debe
aferrarse a sus tradiciones (por más oscura que sean).
 ¿Cuál es el límite entre no tener arraigo histórico-cultural,
identidad, en la era de la globalización v/s mantener
tradiciones violentas contra la mujer o animales, por
ejemplo?
 ¿Cómo sería posible entonces los cambios sociales?
 ¿Qué entendemos cuando decimos cultura?
 ¿Cuál es su relación con la sociedad? 12
Referencias

 KOTTAK, CONRAD. Antropología Cultural (14° Edición).


 Pérez, Carlos. Sobre la condición social de la psicología. LOM.

13

También podría gustarte