Está en la página 1de 21

FINANZAS

INTEGRANTES
 ALCANTARA DELGADO, Lisset
 CORRALES VALLEJOS, Deisy
 DIESTRA SANCHEZ, Yuly
 NEYRA CAMPOS, Neisy
Introducción

En la actualidad, los proyectos de inversión requieren una


base que los justifiquen. Dicha base es precisamente un
proyecto estructurado y evaluado que indique la pauta que
debe seguirse. Se sabe que uno de los principales motores
de la economía es el comercio y es en ese rubro que las
pequeñas y medianas empresas cada día ganan más peso,
generando empleo y contribuyendo con los impuestos.
DIGEST NAC S.A.C.

El rubro de la empresa es la producción de barras


energéticas a base de cereales andinos como la kiwicha,
desean incrementar sus ventas colocando pedidos a otros
departamentos del país, sintiendo que aportan con la
buena alimentación de los peruanos y mejoran la calidad
de vida de todos los agricultores generando más trabajos
para ellos, que participan de manera directa o indirecta en
este proceso.
PRODUCTOS

ACHIS BAR

LONCHIS

KIWEAT

ACHIS POP
INVERSIÓN EN ACTIVO FIJO

 Lar inversión será de S/ 64 500, el cual se financiará vía deuda


a través del crédito bancario en activos fijos. Al tener gran
liquidez la empresa y mostrar buenos ratios en deuda, el
periodo de pago será de 2 años y 6 meses.

 Ítem: Mesa de acero inoxidable (2.40 x 1.20)


 Cantidad: 2
 Precio unitario: 500
 Ítem: Prensa moldeadora
 Cantidad: 3
 Precio unitario: 6500
 
 Ítem: Empacadora
 Cantidad: 2
 Precio unitario: 12000

 Ítem: Mezcladora
 Cantidad: 2
 Precio unitario: 10000
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO
 BANCO SCOTIABANK
 Capital de Trabajo
 
 REQUISITOS
 Contar con una línea de Crédito para el producto.
 Firmar el Pagaré de la operación.
 
 PROCEDIMIENTO
 Para solicitar este producto solo tienes que acudir a la sucursal Scotiabank de tu
preferencia, donde un ejecutivo te proporcionará la información requerida, así
como las especificaciones necesarias para ti.
 
 
 
CÁLCULO DE LA TASA EFECTIVA DE COSTO ANUAL
 
SCOTIABANK
 
Crédito solicitado (S): S/. 64 500
Tasa de interés efectiva anual mínima (TEA): 17%
Seguro de desgravamen (SG): 0.075%
Número de cuotas a pagar (n): 30 meses
El préstamo financia el 80% de la inversión es decir S/ 51 600
 
CALCULO DEL INTERÉS MENSUAL

 
 CÁLCULO DEL SEGURO DE DESGRAVAMEN

 
CÁLCULO DE LA CUOTA REFERENCIAL

 
CÁLCULO DE LA AMORTIZACIÓN

 
TCEA
Utilizando las herramientas del Excel

 
EL FACTORING

Es un contrato mediante el cual una empresa traspasa las facturas que ha


emitido y a cambio obtiene de manera inmediata el dinero. El factoring o
factoraje es una alternativa de financiamiento que se orienta de
preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato
mediante el cual una empresa traspasa el servicio de cobranza futura de
los créditos y facturas existentes a su favor y a cambio obtiene de manera
inmediata el dinero a que esas operaciones se refiere, aunque con un
descuento.
  
 
BENEFICIOS DEL FACTORING

 Flujo de caja inmediato para que pueda pagar los gastos ahora.
 Es más fácil y rápido que un préstamo bancario: para que hagas crecer tu
negocio sin endeudarte.
 Nunca pierdas una nueva oportunidad debido a que los clientes te pagan a plazo.
 Tu controlas tus operaciones comerciales
 No afecta la capacidad crediticia de la empresa, ya que no es deuda bancaria.
 Su gestión financiera y comercial.
 Puede ofrecer a sus clientes comerciales sin afectar sus flujos de caja.
 Puede mejorar la relación con los proveedores.
 Maneja apropiadamente el inventario.
 Facilita el crecimiento de la empresa
¿QUÉ EMPRESAS PUEDEN ACCEDER AL FACTORING?

 Todas las empresas, pequeñas, medianas o grandes que reúnan algunas


de las siguientes características:
 Realizan ventas con pago aplazado entre 30 y 270 días
 Por ejemplo proveedores de grandes cadenas de distribución,
multinacionales, organismos públicos y corporaciones donde los plazos
de pago son dilatados.
 Utilizan la transferencia o el cheque cómo forma de pago.
 También las empresas que cobran por pagaré o letra aceptada, pueden
acudir al factoring, debido a los plazos que puedan tardar en recibir los
documentos.
CONCLUSIONES

 Si se negocia con clientes que pagan a 60, 90, 120 días, o incluso plazos más
amplios, posiblemente se haya encontrado con problemas de liquidez en más
de una ocasión. Si se acumulan los meses en los que los desembolsos a
proveedores son superiores a los ingresos y cobros, su negocio puede atravesar
una situación críticación de su cuenta de clientes.
 Además la sociedad de factoring asume la gestión de cobro, también se
encarga del estudio de los clientes, de la contabilización de los cobros, de la
reclamación de los deudores morosos, puede asumir el riesgo de deudas
fallidas e incluso puede anticipar el importe de los créditos a la empresa
usuaria. Por todo ello no podemos compararlo con otras posibilidades de
simple gestión de cobro, de líneas de crédito o de descuento bancario.
 
 El Proyecto de Inversión, es un sistema, que pueden definirse como un conjunto
de recursos dispuestos de forma coordinada hasta alcanzar algún o algunos
objetivos que, al menos en parte, tienen un carácter económico. Al mismo
tiempo, dicho sistema puede ser razonablemente analizado y evaluado como
una unidad independiente.

 Podemos concluir que el financiamiento con el banco Scotiabank es viable,


porque este nos permitirá poder invertir y seguir con la elaboración de los
productos.

 Aplicando los métodos VAN y TIR podemos ver que el proyecto es aceptable con
las proyecciones de ventas realizadas y que en un corto tiempo podremos ver las
ganancias.

También podría gustarte