Está en la página 1de 39

E.A.P.

Ingeniería de Minas
ECONOMIA
MINERA Y
VALUACIÓN DE
MINAS
CONCEPTOS GENERALES DE ECONOMÍA

La economía puede enmarcarse dentro del grupo de


ciencias sociales, ya que se dedica al estudio de los
procedimientos productivos y de intercambio, y al análisis
del consumo de bienes (productos) y servicios.

Es la ciencia social que estudia:


• La extracción, producción, intercambio, distribución,
consumo de bienes y servicios.
• La forma o medios de satisfacer las necesidades
humanas mediante los recursos disponibles, que siempre
son limitados.
• Con base en los puntos anteriores, la forma en que
individuos y colectividades sobreviven, prosperan y
funcionan.
La Economía puede dividirse en dos grandes campos:

La Microeconomía: Estudia el comportamiento individual


de los agentes económicos, principalmente los tres roles
básicos: empresas, empleados y consumidores.
La microeconomía explica cómo se determinan variables
como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios,
el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los
agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima
satisfacción posible, es decir, maximizar su utilidad.

La Macroeconomía: Analiza las variables agregadas,


como la producción nacional total, el desempleo, la balanza
de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo
los problemas relativos al nivel de empleo y el índice de
producción o renta de un país
El objeto de la economía es estudiar la distribución de los
recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser
humano (una definición más amplia es: la ciencia social que
estudia los procesos de producción, comercialización,
distribución y consumo de bienes y servicios escasos para
satisfacer las necesidades ilimitadas de las familias, las
empresas y los gobiernos).

El objeto de la economía es muy amplio, pues abarca el


estudio y análisis de los siguientes hechos:

• La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los


factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y
cómo se utilizan para asignar los recursos.

• El comportamiento de los mercados financieros y la forma


en que se asigna el capital en la sociedad.
• Las consecuencias de la intervención del Estado en la
sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado.
• La distribución de la renta y propone los mejores
métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los
resultados económicos.
• La influencia del gasto público, los impuestos y el déficit
presupuestario del Estado en el crecimiento de los
países.
• Como se desarrollan los ciclos económicos, sus
causas, las oscilaciones del desempleo y la producción,
así como las medidas necesarias para mejorar el
crecimiento económico a corto y a largo plazo.
• El funcionamiento del comercio internacional y las
consecuencias del establecimiento de barreras al libre
comercio.
• El crecimiento de los países en vías de desarrollo.
DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DE ECONOMÍA MINERA

La economía minera incluye un amplio rango de


actividades, intereses y responsabilidades relacionadas
con el sector minero.

La economía minera puede definirse como la aplicación


de la economía al estudio de todos los aspectos del
sector minero.
La economía minera entonces es una subdivisión de la
economía general.

La minería que es el tema central de la economía minera


puede visualizarse convenientemente como un proceso
de suministro por el cual los minerales se convierten
desde recursos geológicos hasta productos negociables o
vendibles.
Finalmente la economía de los materiales minerales
(“commodities”) incluye la documentación y proyección de
las condiciones del mercado de minerales (oferta, demanda
y factores de precio) en el contexto del mercado de
materiales.
Precios

Metales Últimos 30
Días Diarios Mensuales

05-04-2018 06-04-2018 Febrero Marzo

Cobre (¢US$ / lb) Ver 306,946 304,043 317,596 308,251

Niquel (US$ / lb) Ver 6,026 5,847 6,158 6,080

Estaño (US$ / lb) Ver 9,559 9,548 9,840 9,623

Zinc (¢US$ / lb) Ver 146,692 146,148 160,562 148,800

Plomo (¢US$ / Ver 108,114 106,980 117,064 108,726


lb)
Aluminio (¢US$ / Ver 89,312 89,222 99,107 94,189
lb)
Oro (US$ / oz / Ver 1.343,150 1.327,050 1.333,775 1.325,562
tr)

Plata (US$ / oz / Ver 16,460 16,305 16,659 16,470


tr)
HIERRO

Durante el periodo anual 2016 se obtuvo US$ 344 millones por la exportación
de hierro. China continua siendo el principal destino de nuestras
exportaciones en hierro, los US$ 333.72 millones obtenidos por la
exportación al país asiático representa el 97% del valor de las exportaciones.
MOLIBDENO

El Perú mantiene la cuarta posición mundial en la producción de este metal; luego


de China, Chile y Estados Unidos, y obtiene el11% de la producción global.
RESERVAS MUNDIALES

POTENCIAL DEL PERÚ


PRECIO DE LOS METALES EN UNA ECONOMIA MINERA.

En una economía abierta el principio elemental del mercado,


lo sabemos, es el de la oferta y la demanda. Si hay más
oferta de productos bajan los precios y si hay más demanda,
suben. Pero ¿hay más mercados pidiendo metales? ¿Hay
más producción de estos? ¿Qué señales nos ayudan a
predecir el comportamiento de los precios?..

A continuación enumeramos 10 variables que influyen en la


subida o bajada de los precios de los metales y que pueden
arrojarnos luz sobre esta compleja incógnita.
1.- VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN
El hecho de que se descubra y explote un yacimiento
importante de minerales incrementa su volumen actual y
produce una baja de precios. Lo mismo sucede con el hecho
contrario.
2.- LA CRISIS
Las crisis son un factor clave para el precio de los minerales.
China es el país que consume más del 40% de todos los
metales del mundo y, en la última década, el dinamismo de
su economía catapultó aumentos del PBI superiores al 10%
anual. Esto produjo un verdadero auge positivo en los precios
de las materias primas. Pero la situación ha cambiado. La
economía china evidenció muestras de agotamiento y una
tendencia a la baja desde finales de 2011, cuando su PBI
bajó a solo una cifra. Su menor demanda empujó los precios
a la baja
3.- SITUACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA
En circunstancias especiales como una guerra, una
situación de emergencia, terrorismo, sucesos naturales o
de incertidumbre política o económica los precios del oro
y la plata se disparan. Probablemente porque actúan
como un activo de refugio, es decir, un lugar donde
proteger y preservar la riqueza.
Lo mismo sucede con el panorama económico. Si la
economía está de malas y sus mercados tienden a la
baja, el precio del oro se incrementa debido a que más
personas optan por invertir en oro y plata.
4.- POLÍTICAS DE LOS BANCOS CENTRALES
Los bancos centrales suelen invertir en oro y plata como
una cobertura contra la inflación. El oro, como la plata, son
“seguros de vida” contra las fallas del sistema que afectan
el mundo económico-financiero. Pero no sólo se invierte
en oro. También en plata, cobre y alimentos como la soya y
materias primas como el algodón, entre otros (es decir, en
commodities) y estas compras afectan el precio del
mercado.
5.- VALOR DEL DÓLAR
Una premisa clásica que ha influido en la cotización es la
relación inversa que existe entre el dólar y el oro. Dado que
el dólar es la divisa o moneda que la mayoría del mundo usa,
cualquier caída en su valor dará lugar a un incremento en el
precio del oro. Históricamente, este ha sido el principio: si el
dólar sube el precio del oro baja, si el dólar baja el precio del
oro sube.
6.- ESPECULACIÓN
Los precios de los metales puede ser en muchos casos
influenciados también por la disponibilidad de liquidez de los
fondos de inversión y por los “pronósticos” que suelen dar los
gurús del medio, es decir, por la especulación.

7.- PROBLEMAS INTERNOS DE LAS EMPRESAS MINERAS


Otro aspecto no poco importante a considerar es que la
situación administrativa de las empresas mineras no siempre
permanece estable. Si la producción se ve afectado por una
huelga de mineros, por ejemplo, y cae la oferta, esto dará
lugar a un aumento en las cotizaciones.
8.- SUSTITUCIÓN Y NUEVA TECNOLOGÍA
Un aspecto que también influye en los precios de los
commodities es que el uso de los metales para un determinado
fin puede cambiar y, con eso, reducir su demanda y posterior
precio.
9.- ACCIÓN GUBERNAMENTAL
Cada país maneja su propio criterio en cuanto a sus
reservas internacionales en metal, impuestos, regalías, etc.
Estas leyes afectan a los metales y pueden ser muy
decisivas para su cotización
10.- CAPACIDAD DE RECICLAJE
Un elemento más que puede influir en la cotización de un
metal es la capacidad de reciclaje que se tiene de él o de su
grado de reutilización
En la medida en que la industria recicladora aumente y se
constituya en una importante fuente de oferta metálica
implicará un factor importante del alza o la baja de los precios.
OFERTA y DEMANDA
La ley de la oferta y demanda es un modelo económico
básico postulado para la formación de precios de mercado de
los bienes, usándose para explicar una gran variedad de
fenómenos y procesos tanto macro como microeconómicos.
Además, sirve como base para otras teorías y modelos
económicos.

Definición de Ley de Oferta y Demanda


Es el principio básico sobre el que se sustenta la economía
La ley de la oferta y la demanda refleja la relación entre la
demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad del
mismo que es ofrecido en base al precio que se establezca.
Se tiene que considerar que el mercado es de libre competencia,
existen negociaciones entre los oferentes y los demandantes y
se permite el libro tráfico de mercancías.
La teoría dice que: "hablando dentro de un mercado de
competencia perfecta, el precio de un bien se situará en un
"punto de equilibrio" donde la demanda sea igual a la oferta".

Ese punto de equilibrio es el precio al que los consumidores


están dispuestos a comprar el bien.

Gráfico del equilibrio entre oferta y demanda

Según el gráfico si se aumenta el precio del bien, disminuirá


el consumo del mismo.
Definición de Oferta:
Es la cantidad de bienes o servicios a la venta que existe en
el mercado por su oferente.

Definición de Demanda:
Es la cantidad de demanda de producto que los consumidores
desean adquirir dentro de una economía.

También podría gustarte