Está en la página 1de 19

UNIDAD I – NOMENCLATURA Y SISTEMA LOCOMOTOR

Fundamentos anatómicos para el cuidado


2º Semestre – Año 2018

Material elaborado por: Víctor Pinilla Martínez


Asignatura: Anatomía
Código: ENF-071
SANTO TOMÁS
Sede Iquique
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

Evaluaciones:
• 1ra Cátedra y practico (5 de
septiembre)
• 2da Cátedra y practico(24 de octubre)
• 3ra Cátedra y practico (5 de
diciembre)
14/04/2019 2
INDICE DE CONTENIDOS

1. Introducción anatomía
i. Nomenclatura básica.
ii. Planos y ejes.
iii. Conceptos de movimiento.

2. Definición estructura y función del hueso.


i. Subtítulo 2.1
ii. Subtítulo 2.2
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Familiarizar con nomenclatura.

Todo órgano posee forma propia y tiene relaciones, recibe


vascularización e inervación.
• El crecimiento de los órganos depende condiciones particulares.
• Todo órgano posee un superficie de expresión.
• Se puede modificar la forma o función de cada órgano con alguna enfermedad o
traumatismo.

Para tener un lenguaje en común debe existir una posición espacial en


común (posición anatómica)

Para analizar las posiciones debemos recurrir a comparaciones


geométricas (Cortes, planos y ejes)

14/04/2019 4
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Cortes:
• Vertical
• Frontales o transversales.
• Sagitales o anteroposteriores.
• Horizontal
• Perpendiculares al eje vertical del cuerpo.
• Oblicuo
• Artificiales y menos utilizados.
14/04/2019 5
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

Cada corte presenta dos caras.

Tejido conjuntivo se encarga de rellenar


los espacios no provistos de órganos.

Anatomía descriptiva(por órgano) vs.


Anatomía topográfica (por región).
14/04/2019 6
Posición Anatómica
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

La posición anatomica se refiere a la


posición del individuo de pie, con:
• La cabeza, la mira y la punta de los pies
dirigidas hacia adelante.
• Brazos adosados al lado del cuerpo con las
palmas hacia adelante.
• Los miembros inferiores juntos con los pies
paralelos.
14/04/2019 7
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

14/04/2019 8
Planos anatomicos
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Las descripciones anatómicas se basan en 4 planos
imaginarios:
• Medio (Plano vertical sagital que divide la mitad del cuerpo en dos
lados equidistantes, también llamado línea media)
• Sagital (Son planos verticales que atraviesan el cuerpo de
paralelamente al plano medio, también denominado línea
paramediano)
• Frontal (Son planos verticales, que atraviesan el cuerpo en ángulo
recto con el plano medio)
• Transverso (Son plano horizontales que atraviesan el cuerpo en
ángulo recto a los planos medios y frontal, también llamados
planos transaxiales)

14/04/2019 9
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

14/04/2019 10
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

14/04/2019 11
Términos de relación y comparación
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón
Algunos términos son específicos para la posición anatómica, o con
referencia a los planos anatómicos.
• Superior: Hace referencia a estructura mas próxima al vértice, craneal o cefálico hace
referencia a la cabeza.
• Inferior: Hace referencia a la estructura mas cerca de la planta de los pies, caudal o podal
hace referencia a los pies.
• Posterior: Indica superficie dorsal del cuerpo mas próximo a ella.
• Anterior: Indica la superficie frontal del cuerpo.
• Rostral: Indica la parte anterior específicamente hablando del encéfalo.
• Medial: Se emplea para describir la estructura mas proxima al plano medio del cuerpo.
• Lateral: Indica para describir la estructura mas lejana a la línea media del cuerpo.
• Dorso: Se refiere habitualmente a la cara superior.
• Palmar: Se refiere habitualmente a la cara inferior, al igual que hablar de plantar.
• Combinaciones: Anteromedial, anterolateral, etc.

14/04/2019 12
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

Algunos términos son específicos


para la posición anatómica, o con
referencia a los planos anatómicos.
• Intermedio, superficial y profundo.
• Externo, interno.
• Proximal, distal.

14/04/2019 13
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

14/04/2019 14
Términos de lateralidad
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

Bilaterales.

Unilaterales.

Ipsilateral u homolateral.

Contralateral.
14/04/2019 15
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

14/04/2019 16
Términos de movimiento
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

La mayoría de los movimientos se


realizan inicialmente partiendo de la
posición anatómica.
• Flexión y extensión (plano sagital, eje transverso)
• Abducción y aducción ( plano frontal, eje
anteroposterior)
• Circunducción (combinación de movimientos)
• Rotación (entorno a eje axial o longitudinal)
14/04/2019 17
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

14/04/2019 18
Haga clic para modificar el estilo de
título del patrón

14/04/2019 19

También podría gustarte