Está en la página 1de 22

Teoría Estructuralista

José Daniel Humanez López


se enfoca en la atención hacia la
organización desde el punto de vista de
su estructura, de su funcionamiento y de
los medios que utiliza para lograr sus
TEORIA objetivos.

ESTRUCTURALISTA
ORIGENES
Necesidad de una posición más amplia y
comprensiva.
Unidad social, grande y compleja donde
interactúan grupos sociales
Unidad social, grande y compleja donde
interactúan grupos sociales.
El concepto de estructura.
MAX WEBER

JAMES D. AMITAI PETER


THOMPSON ETZIONI BLA U

JEA N
BURTON VICTOR A.
V IET
CLARK THOMPSON
PRINCIPIOS

ANÁLISIS DELAS ORGANIZACIONES.


TIPOLOGÍADELAS ORGANIZACIONES.
OBJETIVOSORGANIZACIONALES.
AMBIENTEYCONFLICTOS
ORGANIZACIONALESESCUELA
ESTRUCTURALISTA.

MDMI • 2020
AUTORIDAD
Todas las organizaciones cuentan con un grupo de personas o
OBJETIVOPRINCIPALESTUDIAR persona que tienen a su cargo la dirección de otras.
LOSPROBLEMASDELAEMPRESAY
SUSCAUSAS COMUNICACIÓN:
En mayor o menor grado, en las empresas se da para lograr los
objetivos.

ESTRUCTURA DE COMPORTAMIENTO:
Este elemento se refiere a la división del trabajo, a la forma en
como funciona las empresas y al comportamiento del personal.

ESTRUCTURA DE FORMALIZACIÓN:
Consiste en estudiar las normas, las reglas y políticas bajo las que
trabaja la empresa.
UNASOCIEDADDE
ORGANIZACIONES
Esas organizaciones están diferenciadas y exigen de sus
participantes determinadas características de
personalidad que permitan la participación simultanea
de las personas en varias organizaciones.
El estructuralismo amplio el estudio de las interacciones
entre los grupos sociales
Las organizaciones no son recientes pues existen desde
la época de los faraones y de los emperadores de China
Antiguas.
LASORGANIZACIONESSUFRIERONUN
LARGOYPENOSO DESARROLLO

LA NATURALEZA EL TRABAJO EL CAPITAL LA ORGANIZACIÓN


Subsistencia de la Elementos de la El capital pasa a La naturaleza, el trabajo
humanidad, el papel naturaleza son prevalecer sobre la y el capital se someten a
transformados por el naturaleza y el trabajo, la organización.
del capital y el
trabajo, este condiciona transformándose en uno
trabajo. las formas de de los factores básicos
organización de la de la vida social.
sociedad.
LASORGANIZACIONES
Las organizaciones invaden todos los aspectos
de la vida moderna y comprometen la tención el
tiempo y la energía de numerosas personas. La
eficiencia se obtiene cuando la organización
destina sus recursos a la alternativa que
produce mejor resultado.
Las organizaciones se caracterizan por un
“conjunto de relaciones sociales estables
creadas deliberadamente con la explicita
intención de alcanzar objetivos”.
Una organización formal se caracteriza
principalmente por la normas , los reglamentos y
la estructura jerárquica..
ELHOMBRE
ORGANIZACIONAL
FLEXIBILIDAD
características de personalidad para tener éxito: frente a constantes cambios que ocurren en la vida.

PACIENCIA FRENTE A LAS FRUSTRACIONES


Para evitar el desgaste emocional derivado del conflicto entre
las necesidades organizacionales e individuales

CAPACIDAD DE DIFERIR LAS RECOMPENSAS


adaptarse al trabajo rutinario de las organizaciones
ANALISIS DELAS ORGANIZACIONES
1)La organización formal y la informal:
en tanto que la teoría clásica se
concentra en la organización formal, yla
teoría de las relaciones humanas lo hace
en la organización informal,
estudiándolos desde un enfoque
múltiple.
2)Las recompensas salariales y
materiales: para motivar a las personas,
las recompensas sociales son menos
eficientes en los empleados de posiciones
inferiores que en los de posiciones mas
altas
Diferentes enfoques de la organización:

Presentations are communication tools that can be demonstrations,


lectures, speeches, reports, and more.
NIVELESDELA
ORGANIZACIÓN Diversidad de organizaciones: análisis de
organizaciones pequeñas medianas y grandes,
publicas y privadas.
Análisis intraorganizacional e
interorganizacional: análisis
intraorganizacional (fenómenos internos) con el
análisis interorganizacional (fenómenos
DECISIONES externos, en función con otras organizaciones
en el medio ambiente)

PLANES

OPERACIONES
Tipologías de Etzioni
TIPOLOGÍADEBLAUYSCOTT
Tipología de Udy

ORGANIZACIONES
ORGANI ZACI ONES ORGANI ZACI ONES DE MANTENIMIENTO
ORIENTADAS A ORGANI ZACI ONES
ORIENTADAS A LA DE
OBJETIVOS INTEGRADORAS
PRODUCCIÓN VALORESPROMOTES
ECONÓMICA POLÍTICOS OWNERSHIP

CADATIPOORGANIZACIONALESVISTOCOMOUNSISTEMASOCIO
TÉCNICOSUBDIVIDIDOENVARIOSSUBSISTEMAS.
Los componentes o dimensiones de la burocracia son
los atributos estructurales utilizados en los análisis
organizacionales. Dieron a conocer tres dimensiones para
TIPOLOGÍATRIDIMENSIONAL determinar una taxonomía de las organizaciones, las cuales
fueron:
DEPUGH,HICKSONY
HININGS Estructuración de las actividades
Concentración de autoridad
Control de línea sobre el flujo del
trabajo
Tipos de objetivos

PRODUCCIÓN SISTEMAS
SOCIEDAD
Se trata de conocer como funciona el
Son tipos de producción definidos en
sistema, independientemente de los
la producción de bienes. función de las necesidades del
productos o servicios a los que se dedica
consumidor.
la organización.

DERIVADOS
PRODUCTOS
Relacionados con los usos que la organización hace
del poder originado en la consecución de los
relacionados con las características de los
objetivos. Las organizaciones crean poder que es
bienes producidos. utilizado para influenciar a sus propios miembros y el
ambiente.
AMBIENTEYCONFLICTOSORGANIZACIONALESESCUELA
ESTRUCTURALISTA.

Conflicto significa la
existencia de ideas,
Las organización depende Los conflictos son elementos sentimientos o intereses
de otras organizaciones para generadores de los cambios antagónicos y colindantes
seguir su camino y alcanzar y de la innovación en la que pueden chocar. Siempre
sus objetivos. La interacción organización. que se habla de acuerdo,
entre la organización y el aprobación, coordinación,
ambiente se hace resolución, unidad, se debe
fundamental para la de recordar que esas
comprensión del palabras presuponen la
estructuralismo. existencia de sus opuestos.
LOSDILEMASDELA
ORGANIZACIÓNBLAUYSCOTT
HAY 3 DILEMAS BÁSICOS Y
PRINCIPALES EN LA ORGANIZACIÓN

Coordinación versus
comunicación libre.
Disciplina burocrática y
especialización profesional.
Necesidad de una planeación
centralizada y la necesidad de
iniciativa individual.
CONFLICTOSENTRELÍNEASY
STAFF.

La ambición desmesurada y el
comportamiento individual de los
funcionarios ejecutivos.
La compilación resultante de los esfuerzos
de la asesoría para justificar su existencia.
La ocupación de las posiciones más altas de
la asesoría dependiendo de la aprobación
de funcionarios ejecutivos.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte