Está en la página 1de 8

GUERRA CON ECUADOR 1995

 Por no haber demarcación


territorial, por la zona del río
del Cenepa, se enfrasco
una guerra entre Perú y
Ecuador.
 El Perú y Ecuador sostuvieron
el conflicto mas intenso de
la historia de ambos países,
inclusive mas que su
predecesor en 1941.
 El primero intento de cese al fuego fue el 17 de
febrero en Brasil con la Declaración de Paz de
Itamaraty
 Laaprobación del proyecto de ley que ordena la
creación del distrito La Yarada Los Palos en
Tacna ha despertado una acalorada respuesta
desde el país del sur, que ya ha enviado dos notas
de protesta por el tema.
¿Perú hace bien en crear un distrito que
comprenda el triángulo terrestre?
 Para Óscar Vidarte, el Tratado de 1929 otorga
las herramientas jurídicas necesarias para
demostrar que el triángulo es parte del territorio
peruano. Sin embargo, él considera que la
creación de La Yarada Los Palos no se hizo en un
momento adecuado.
 Para Abugattás, definitivamente cabe la
posibilidad "de que haya intereses políticos tanto
en Perú como en Chile para desviar la atención de
temas de corrupción" que afectan a los gobiernos
en cada uno de los países y la popularidad y
aceptación de sus líderes.
 En esa línea, Vidarte opina que "no sería
extraño que, en Perú, el gobierno quiera utilizar
esto por el tan reducido apoyo al presidente
[Ollanta Humala] e igual en Chile, donde es
Conflicto contra el corsario inglés
"Drake"
 Famosos en la práctica de robar riquezas y asaltar
barcos, estos personajes son percibidos como
antihéroes románticos y, al mismo tiempo, como
ladrones sin escrúpulos.
 Drake, se apoderó en el Callao de las naves surtas
en la bahía el 13 de febrero de 1579, transbordó a
la suya toda la carga que juzgó útil y luego las
hundió a merced de la corriente. Inmediatamente
prosiguió hacia el norte, para eludir los
preparativos de defensa en el puerto.
 Drake sorprendió a sus perseguidores al tomar
rumbo hacia el oeste, cruzar el cabo de Buena
Esperanza y retornar por esa vía a Inglaterra. Vino a
ser el segundo marino que dio la vuelta al mundo, y
por esa hazaña fue recibido el 3 de diciembre de
1580, con extraordinarias demostraciones de
aprecio.

También podría gustarte