Está en la página 1de 8

Docencia Reflexiva

• Tema de la microclase: Estrategias para estimular la reflexividad en la


práctica docente cotidiana 1

• Presentado por: Luz Aleida López Fajardo


• Presentado a: Vivian Unás
Objetivo
Al finalizar esta sección el estudiante estará en capacidad de definir
algunas estrategias claves para lograr una enseñanza reflexiva
Cómo se fomenta una enseñanza reflexiva?
• Para lograr esto, el aula se ha de convertir en un espacio de relación,
y por ende de diálogo entre profesor y alumno, y entre alumnos y
alumnos, sobre las problemáticas y los materiales que tienen ante
ellos, para así descubrir la realidad. Es el diálogo reflexivo con los
demás, lo que crea las condiciones propicias para una enseñanza
crítica y reflexiva.
• En el diálogo reflexivo, el profesor ha de relacionarse de forma
diferente con los estudiantes, pasando de ser un transmisor de
contenidos a ser un cuestionador del aprendizaje.
Algunas estrategias concretas para lograr una
enseñanza reflexiva
• El manejo de situaciones problemáticas.
• El estudio de casos.
• Los debates y el diálogo en clase.
Componentes para una practica reflexiva

Conocimiento en la acción: Implica el reconocer que el saber está en la acción y solo hay que descubrirlo.

Reflexión en la acción (pensar sobre la marcha, en la misma acción), Se produce cuando nos encontramos en medio
de una acción y al hacerla decimos, por ejemplo, “¿está ocurriendo algo que me sorprende; no es habitual?; ¿es
adecuado en este momento lo que estoy haciendo?, ¿tengo que modificar, enmendar, cambiar lo que estoy
haciendo? Debo comprobar conmigo mismo si estoy en el buen camino. Si no es así, ¿hay una forma mejor?”

Reflexión sobre la acción:. Es reflexionar sobre la descripción inicial que hemos realizado a las acciones ejecutadas y
contrastarla con otros saberes y experiencias. Es significativa en el proceso de desarrollo de la reflexión crítica.
• Un docente reflexivo siempre posee una mente
abierta y es sincero. Se encuentra en permanente
revisión de lo que hace, es decir, se autoevalúa. Es su
mejor crítico. El profesor reflexivo puede transformar
su propia práctica pedagógica y optimizar su
desempeño logrando resultados muy favorables
GRACIAS

También podría gustarte