Está en la página 1de 38

CRITERIOS

DE ACEPTACIÓN

INSPECCIÓN DE
SOLDADURAS

Basado en: AWS D1.1-2004


UNIONES TUBULARES Y UNIONES NO TUBULARES
SOMETIDAS A CARGAS ESTÁTICAS Y CÍCLICAS.

Debe ser inspeccionada inmediatamente


terminada la soldadura. (para aceros ASTM
A514, A517 grado 100 y 100 W,permite una
inspección no más allá de 48 hrs.).
En soldadura de filetes se permite que esté
por debajo del tamaño especificado en 1.6 mm,
sin corrección, con la condición que no exceda el
10 % del largo de la soldadura. Esto no es
permitido en vigas o flanges.
UNIONES TUBULARES Y UNIONES NO
TUBULARES SOMETIDAS A CARGAS
ESTÁTICAS Y CÍCLICAS.

 Las soldaduras no deben tener grietas.


 Debe haber fusión completa entre el metal base y
el de soldadura.
 Los cráteres deberán ser rellenados en toda la
sección de la soldadura, excepto en soldaduras de
filete fuera de su largo efectivo.
 Los perfiles soldados deben estar conforme con los
siguientes esquemas.
ACEPTACIÓN O RECHAZO DE PERFILES

PERFILES
RECOMENDABLES
PARA SOLDADURAS DE
FILETES

PERFILES
ACEPTABLES DE
SOLDADURAS DE
FILETES
ACEPTACIÓN O RECHAZO DE PERFILES

PERFILES NO
ACEPTABLES DE
SOLDADURA DE
FILETES
ACEPTACIÓN O RECHAZO DE PERFILES

SOLDADURAS EN
RANURA,
ACEPTABLES EN
UNIONES A TOPE
ACEPTACIÓN O RECHAZO DE PERFILES

SOLDADURAS DE
PERFILES
ACEPTABLES Y
NO ACEPTABLES
UNIONES NO TUBULARES SOMETIDAS A
CARGAS ESTÁTICAS.
 Para materiales con espesores menores a 25.4 mm, la
socavación no puede exceder 1 mm. Un máximo de 1.6
mm, se permite para un largo acumulado de 50 mm en
305 mm. Para materiales de más de 25.4 mm de
espesor, la socavación no debe exceder 1.6 mm, para
ningún largo de soldadura.
 Soldaduras en ranura con penetración completa, en la
dirección donde se registran los esfuerzos de tracción,
no debe ser visible porosidad cilíndrica. Para todas las
otras soldaduras en ranura y filete, la suma de los
poros cilíndricos visibles pueden ser de 1 mm hasta 10
mm en 25.4 mm lineales en cualquier dirección y no
deben exceder los 19 mm en 305 mm de largo de
soldadura, en cualquier dirección.
UNIONES TUBULARES
(TODAS LAS CARGAS) Y
NO TUBULARES (CARGAS CÍCLICAS)
 En componentes primarios la socavación no debe ser
superior a 0.25 mm de profundidad, cuando la
soldadura es transversal a los esfuerzos de tracción
bajo condición de carga. La socavación no deberá ser
superior a 1 mm para cualquier otro caso.
 La frecuencia de la porosidad cilíndrica en soldadura
de filetes, no debe exceder una en cada 100 mm de
largo de soldadura con un diámetro máximo de 2 mm.
Excepto en refuerzos soldados como filetes, la suma
de los diámetros de porosidad cilíndrica no debe
exceder los 10 mm en 25.4 mm lineales de soldadura y
no debe exceder 19 mm en 305 mm de largo de cordón.
UNIONES TUBULARES
(TODAS LAS CARGAS) Y
NO TUBULARES (CARGAS CÍCLICAS)

Las soldaduras en ranura con penetración


completa en uniones transversales a tope en la
dirección de los esfuerzos de tracción, no
debe presentar porosidad cilíndrica. Para
todas las otras soldaduras en ranura la
frecuencia de porosidad cilíndrica no debe
exceder una en 100 mm de largo de soldadura
con un diámetro máximo de 2mm.
REPARACIONES

INSPECCIÓN
DE
SOLDADURAS

Basado en: AWS D1.1-1998


REPARACIONES
 La remoción de material de soldadura o metal base,
puede ser hecha mediante mecanizado, esmerilado,
cincelado o torchado.
 Esta remoción debe ser hecha de manera de no afectar
el material adyacente.
 Torchado con oxígeno no debe ser utilizado en aceros
con temple y/o revenido.
 Las superficies deben ser completamente limpiadas
antes de soldar.
 Se debe depositar la suficiente soldadura como para
compensar alguna deficiencia en tamaño.
REPARACIONES
Las reparaciones deben ser probadas con el mismo
método, técnica y criterios de aceptación usados
originalmente.
 REBORDE, CONVEXIDAD O REFUERZO EXCESIVOS:
El metal de soldadura deberá ser removido.

 CONCAVIDAD EXCESIVA O CRATERES,


SOLDADURAS DE BAJO TAMAÑO, SOCAVACIÓN:
Las superficies deben ser preparadas y
consecutivamente se debe depositar la soldadura.
 FUSIÓN INCOMPLETA, EXCESO DE POROSIDAD O
ESCORIA ATRAPADA: Las porciones inaceptables
deben ser removidas y soldadas nuevamente.
REPARACIONES

 GRIETAS EN LA SOLDADURA O METAL BASE: Se


debe determinar la extensión de la grieta mediante el
uso del ataque de ácidos, partículas magnéticas, tintas
penetrantes, u otro medio efectivo.
 CALENTAMIENTOS LOCALIZADOS: las piezas
distorsionadas deberán ser enderezadas por medios
mecánicos o por la aplicación de una cantidad
determinada de calor.
REPARACIONES

REPARACIÓN DE AGUJEROS: metales


base no sujetos a esfuerzos cíclicos de
tracción pueden ser reparados por
soldadura.
La reparación soldada debe ser
inspeccionada por medios no destructivos
adecuados.
REPARACIONES

Los metales base sujetos a esfuerzos cíclicos


de tracción pueden ser reparados si:
 El ingeniero aprueba el EPS de reparación
por soldadura.
 El EPS es respetado durante la reparación y
la calidad de la recuperación del metal base
es verificado por un END.
REPARACIONES
 Cuando el metal base a ser reparado
está templado y revenido:
 Se deben utilizar los metales de aporte
recomendados, tratamientos térmicos
previos y posteriores a la soldadura.
 Las uniones deben cumplir los
requerimientos radiográficos de AWS.
 Un ensayo de tracción, dos de doblado
de lado y tres Charpy-V, de la ZAT. Se
debe demostrar con estos ensayos que
las propiedades mecánicas de la
reparación cumplen con los
requerimientos del metal base.
MARTILLADO
 Puede ser usado en capas intermedias de
soldaduras para controlar esfuerzos
residuales, previniendo agrietamiento o
distorsión o ambos.
 No se debe martillar en la soldadura de
raíz, o en la capa de soldadura
superficial, ni en los bordes del metal
base.

RELLENO
 El relleno de soldaduras no está permitido.
PINCHAZOS

 Pinchazos de arco fuera del área habitual de


soldadura deben evitarse.
 Los residuos de los pinchazos de arco pueden
afectar la inspección de la calidad de la
soldadura.
LIMPIEZA DE SOLDADURA
 Antes de comenzar a soldar sobre metal
depositado, se debe retirar toda la escoria. El
metal de soldadura y el metal base
adyacente deben ser escobillados.
 Este procedimiento debe ser aplicado no solo
a capas sucesivas sino que también a
cordones sucesivos.
LIMPIEZA COMPLETA DE
SOLDADURAS
 La escoria debe ser completamente
removida, el metal de soldadura y el metal
base adyacente deben ser escobillados.
 Las salpicaduras aún adheridas después
de la limpieza son aceptables, a menos
que se requiera un END.
 Las soldaduras no deben ser pintadas
hasta que se terminen y sean aprobadas.
TABS

 Utilizadas para establecer arco y no dañar el


metal base o ranura.
 Son utilizados en los términos de soldaduras
para asegurar la zona efectiva de soldadura,
con tal efecto estos “TABS” deben estar
alineados con la ranura para así poder
continuar con los cordones.
REMOCIÓN DE TABS
 PARA ESTRUCTURAS NO TUBULARES CARGADAS
ESTÁTICAMENTE: deben ser retirados solo si lo
requiere el ingeniero.
 PARA ESTRUCTURAS NO TUBULARES CARGADAS
CÍCLICAMENTE: deben ser retiradas una vez
terminada y enfriada la soldadura. El borde una vez
cortado el TAB debe ser suavizado y emparejado con el
resto de la estructura.
 Los finales de los cordones deben ser emparejados y
terminados, sin reducir el espesor por más de 3 mm.
INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA DE
DEFECTOS

(5) Independiente de (1) y (3)


(5) Pueden ser combinados con (1) o (3) aunque no se muestra
INSPECCIÓN RADIOGRÁFICA DE
DEFECTOS

(5) Independiente de (1) y (3)


(5) Pueden ser combinados con (1) o (3) aunque no se muestra
CONTROL DE
DISTORSIÓN Y
CONTRACCIÓN
INSPECCIÓN
DE
SOLDADURAS
Basado en: “DISEÑO DE ESTRUCTURAS
SOLDADAS”, J. F. LINCOLN
VARIACIÓN DE PROPIEDADES CON LA TEMPERATURA
FACTORES
 Distribución no uniforme de calor entre las
zonas alcanzadas por el arco y el resto de la o
las piezas.
 Trabas externas y/o internas y la rigidez de la
placa misma, tiene influencia sobre las
distorsiones que pueden sufrir las planchas.
 El tiempo por el cual una condición afectó una
determinada zona, es un factor importante.
 Procedimientos de soldadura, tipos y tamaños
de electrodos, corriente, velocidad de pasada,
diseño de la unión, precalentamiento y
velocidades de enfriamiento afectan
directamente al problema
ANTICIPANDO UNA DISTORSIÓN

 Soldadura longitudinal con metal adyacente, se


contrae al enfriar produciendo una deformación.
 Las fuerzas de contracción actúan a lo largo del
eje neutro de la pieza.
 El momento de inercia de esta sección resiste la
contracción.
RESULTADO DE FUERZAS
DESBALANCEADAS
Contracciones
Distorsión longitudinal,
transversal y angular,
comúnmente son
Angular
observadas en
Longitudinal
fabricación.

Lateral Angular

Como un depósito de
soldadura causa
distorsión en una Efecto de soldaduras cerca del eje neutro

unión.
EXCESO DE SOLDADURA

La distorsión por exceso de soldadura se puede


evitar mediante un procedimiento adecuado.
CONTROL DE CONTRACCIÓN
 Una de las técnica envuelve pre-
doblado o pre-fijado de los miembros
de la unión.
 La soldadura se debe balancear
alrededor del eje neutral de los
miembros.
ALINEACIÓN INVERSA

Una forma
común de
controlar la
distorsión es
mediante una
alineación
inversa al
desplazamiento
que tendría la
unión al ser
soldada.
BALANCE AL EJE

Un balance de las soldaduras o cordones en torno del


eje neutro de una unión permite disminuir en forma
efectiva la distorsión.
Contracción
Transversal

La contracción
transversal varía
directamente
con la cantidad
de soldadura
depositada, o
sección efectiva
de soldadura.
POSICIÓN Y SECUENCIA DE
SOLDADURA

Una posición y una


secuencia adecuada
de soldadura
permiten disminuir el
efecto de distorsión.
CONTROL DE CONTRACCIÓN
 Una mayor velocidad de pasada contribuye a la
disminución de la zona expuesta a altas
temperaturas.
 En general disminuir el calor de aporte
beneficia a la disminución de contracción.
TOLERANCIAS PERMITIBLES AWS

También podría gustarte