Está en la página 1de 13

Unidad v Muros

muros
5.1 Muros atendiendo a la solicitacion que estan sujetos.
 Muros de carga
 Muros divisorios
 Muros de contencion

5.2 Muros atendiendo a la colocacion del tabique


 Capuchino
 Hilo
 Tizon
 Combinado
 Hueco
 Mortero para muros
 Tipos de tabique
 Dimensiones de los tabiques
Muro de carga
Muro de carga.
Su función básica es
soportar cargas,
consecuencia, se
puede decir que es un
elemento sujeto a
compresión. Las
características del
material para este tipo
de muro debe
estudiarse
concientemente para
trabajos mecánicos.
Muro divisorio
Muro divisorio.
La función básica de
este tipo de muro es de
aislar o separar,
debiendo tener
características tales
como acústicas y
térmicas, impermeable,
resistencia a la fricción
o impactos y servir de
aislantes.
Muro de contencion
Muro de contención.
Generalmente están
sujetos a fricción en
virtud de tener que
soportar empujes
horizontales. Estos
muros pueden ser de
contención de tierra, de
agua o de aire.
Capuchino
Muro capuchino.
Se utiliza como
muro divisorio y es
aquel en el cual los
tabiques se
acomodan con su
parte angosta
Al Hilo
Muro al hilo.
Se le da este
nombre al muro
cuya disposición de
elementos se hace
en sentido
longitudinal.
Presenta caras
interiores y
exteriores.
Tizon
Muros a tizón.
Este tipo de muro es
inversa al interior,
puesto que los
tabiques se colocan
en forma transversal
presentando
también caras
interiores y
exteriores.
Combinado
Muro combinado.
Es la combinación
de los tres
anteriores.
Hueco
Muros huecos.
Es aquel que se utiliza como
aislante, ya que la colocación
de los tabiques forman
huecos interiores o cámaras
de aire. Este tipo de muro
pueden construirse al hilo,
capuchino, a tizón o
combinado. Existen otros
tipos de muros que se utilizan
como elemento decorativo,
divisorio ó revestimiento,
construyéndose generalmente
adosados a los muros de
carga.
Mortero para muros
Mortero
Mortero, mezcla de cal o cemento con arena y agua que se
utiliza para unir ladrillos o piedras y para enlucir paredes. Los
morteros de cal están compuestos de arena, agua y cal
apagada (Ca(OH)2), sustancia sólida de color blanco que se
obtiene de la reacción de la cal con agua. Suele utilizarse una
medida de cal apagada para tres o cuatro medidas de arena, y
se añade agua hasta hacer una masa. Ésta se endurece en
contacto con el aire porque absorbe dióxido de carbono, pero
bajo el agua no se endurece y no es tan resistente como el
mortero de cemento. El mejor tipo de mortero de cemento es
una mezcla de cemento Portland, arena, agua y una pequeña
cantidad de cal.
Tipos de tabique
TIPOS DE TABIQUES
DIVISORIOS
ACUSTIVER R (mm)
sin aislac.
50
70
70
50
70
AISLAMIENTO Rw (dB)
38
44
45
52
51
53
ENSAYO Laboratorio CINAC - INTI, Norma IRAM 4063
DIMENSIONES

ESPESOR LARGO ANCHO PANELES SUPERFICIE


(mm) (m) (m) POR BOLSA m²/BOLSA

35* 1.20 0.96 15 17.28

50 1.20 0.96 10 11.52

70 1.20 0.96 7 8.06

* Espesor adecuado para aislamiento termo-acústico en placas de rocayeso


utilizadas como revestimiento interior de paredes exteriores.

También podría gustarte